
Nebrija: el imperio de las lenguas
El autor de la ‘Gramática’ no fue el ideólogo de un idioma imperial español, sino el patriarca de una aportación civilizatoria que emula la dejada por los latinos de los que procedemos

El autor de la ‘Gramática’ no fue el ideólogo de un idioma imperial español, sino el patriarca de una aportación civilizatoria que emula la dejada por los latinos de los que procedemos

En el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán convendría separar anécdotas de categorías. El mal llamado pazo está ligado a una de las más grandes intelectuales españolas de todos los tiempos

Sin vosotros no existiría el Nobel ni lo que Goethe llamaba ‘Weltliteratur’ y T. S. Eliot consideraba la literatura por encima de toda frontera lingüística
La escritora dirigió una historia feminista de la literatura española en seis volúmenes entre 1993 y 2002, y recibió tres veces el Premio Nacional de Literatura en su país natal, Puerto Rico

En un contexto de creciente competitividad cultural, resultaría inexplicable que no se impulsase más el potencial que atesora nuestro idioma

Es necesario desarrollar políticas que secunden la defensa del bilingüismo

El 11 de mayo de 1916 nació el escritor que se convertiría en un artista comprometido con la palabra. Una prueba son obras como ‘La familia de Pascual Duarte’ y ‘La colmena’
Este año, el inglés y el español conmemoran el cuarto centenario luctuoso de sus escritores máximos, Shakespeare y Cervantes

El estadounidense es la única figura literaria que cumplió para su lengua en esa época el mismo papel renovador y visionario que el nicaragüense para el español
El propio Premio Nacional de las Letras Españolas debería estar feliz por el fallo del jurado

Pérez-Reverte es un hábil constructor de personajes, que se erigen ante nuestros ojos, convincentes, por lo que hacen y por los diálogos en que participan
Lo trascendente de 'Don Quijote' es que Miguel de Cervantes contrapone realidad y ficción para fundirlas en la mente

En su visita al frente francés en 1916 como enviado especial, el autor se topa con una contienda histórica que será clave en sus posteriores escritos