
Las sensaciones de un científico
El aprendizaje continuo, y el camino de la ciencia no es más que eso, es un acto emocional y emocionante

El aprendizaje continuo, y el camino de la ciencia no es más que eso, es un acto emocional y emocionante

El lanzamiento del satélite soviético Sputnik el 4 de octubre de 1957 cambió de forma radical la forma en que los meteorólogos observan la atmósfera

Cuando la luz del sol juega con los gases y el agua de la atmósfera

Un flujo del sur cambió la dirección de Ophelia, que debía haberse dirigido hacia EE UU o el Caribe

Los accidentes geográficos en la Península, Canarias y Baleares condicionan la meteorología diaria

Las consecuencias de que el otoño parezca una extensión del verano
Tras 100 años, seguimos, y seguiremos, cometiendo errores en las predicciones

La brecha en el escudo protector contra la radiación ultravioleta continúa abierta

La AEMET cree que la última estación del año será más cálida pero no puede predecir el tiempo con exactitud

Además del Irma, el Centro Nacional de Huracanes de Miami tiene avisos por el Katya y el José

La meteorología tiene una jerga creada para que solo sea entendida por unos pocos

El mes de agosto era considerado antaño la clave para la predicción del tiempo del año siguiente. Hoy, las fuentes de datos son otras

Desde tiempos inmemoriales, la Humanidad ha estado ligada al manejo de la inconmensurable fuerza del viento.

Tanto el aire como el agua son fluidos y se comportan de forma similar

El estudio del tiempo en el planeta rojo es liderado por científicos españoles

Pese a que se desconoce el origen de uno de cada diez fenómenos naturales de este tipo, un 3 % de todos ellos tienen origen meteorológico

Más de 200 personas mueren ahogadas cada año en los casi 8.000 kilómetros que conforman el litoral español

¿Está el cuerpo humano preparado para sobrevivir a temperaturas cada vez más extremas?

El país es uno de los destinos favoritos de los surfistas de olas grandes del mundo

Cuando ir en avión se convierte en algo agitado y turbulento los temores de un accidente nos acechan

En España, hasta el siglo XVIII, los 365 días del año se dividían en cinco estaciones

En zonas afectadas por la sequía, estos fenómenos cargados de aparato eléctrico favorecen la propagación del fuego

A partir de los 32 grados, el viento, lejos de aliviar la situación, la empeora

Cuando el verano se aproxima, el aumento de las temperaturas puede ser un enemigo mortal

Que el río más caudaloso de España se quedara sin agua sería un hecho insólito que no llegó a ocurrir durante el siglo pasado

El tiempo es un aliado o enemigo clave en las ascensiones a ochomiles

Durante 165 días de media al año la provincia de Cádiz esta expuesta al azote del Levante

España ostenta el triste récord europeo de víctimas por los efectos de un fenómeno natural de estas características, que tuvo lugar en 1671

La cifra suponer un nuevo récord en la concentración de dióxido de carbono y debería forzar un punto de inflexión para invertir nuestra tendencia autodestructiva

Los cambios meteorológicos, típicos del mes de abril, afectan a la salud

Controlar las precipitaciones ha sido siempre un sueño del hombre pero aún está lejos de lograrse

La meteorología es un actor principal en nuestras vidas y eso hace que la elaboración de predicciones se parezca a una gran superproducción de Hollywood

Entre el 9 y el 17 de abril, hay de media en España al menos dos días de precipitaciones

La propuesta, que parece tener en mente Trump, es esparcir dióxido de azufre en las capas altas de la atmósfera para que actúen de sombrilla química

Canarias y la Península están en una zona de transición de ciclones tropicales

En esta época de baja predecibilidad, vacaciones y bodas y comuniones, un error se paga caro

La Organización Meteorológica Mundial celebra su 67º aniversario

La naturaleza es capaz de crear maravillosos efectos ópticos en el cielo que guardan un gran parecido con platillos volantes

Pese a que el aumento de la temperatura media no parece excesivo, el mayor de los problemas es la velocidad con la que se ha dado el aumento desde los años 50 del siglo XX

El meteorólogo Daniel Santos abordará cada semana de una forma amena y didáctica un tema relacionado con el tiempo y los fenómenos atmosféricos