
Menos información. Más transparencia
Las empresas de Ibex trabajan en la integración de los informes que ofrecen al mercado
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
Las empresas de Ibex trabajan en la integración de los informes que ofrecen al mercado
El sector exige a las Administraciones que se impliquen para atraer visitantes a las urbes Cae el consumo nacional Solo Barcelona y Palma sortean crisis
Solo en cuatro meses la cifra se multiplica por 2,5 respecto al conjunto de 2012
La construcción pierde 1,6 millones empleados en cinco años y pide ayuda
Las mujeres representan el 37% de las plantillas de las empresas cotizadas, pero solo el 22% de los mandos medios, el 11% de la alta dirección y el 10,5% de los consejos
La imagen de las plantillas en la publicidad ‘vende’ confianza y trabajo en tiempo de crisis
El desempleo supera el 44% entre los menores de 30 años La evolución de la cifra pone en peligro a casi un millón de jóvenes con baja cualificación
El sector turístico se enfrenta a un año decisivo, en el que se prevé la caída de empresas
Los comités de auditoría de los consejos de administración se quejan de las previsiones poco realistas y claras de la dirección y se vuelcan en el control de riesgos
Las relaciones hispano-chinas han mejorado pese a la desconfianza
La cuarta parte de quienes crean una empresa en España en 2012 lo hacen por falta de empleo Para este año las expectativas no mejoran por la mortalidad prematura de los proyectos
Los profesionales buscan salidas de futuro ante la reestructuración del sector
En las empresas españolas domina el conservadurismo en la gestión del personal
La creación de empresas con vocación internacional es la cara optimista de la crisis
Toca reducción de jerarquías en las empresas españolas Los más afectados son los directores corporativos y los mandos intermedios
Sánchez cree que la reforma laboral no debía haberse hecho en un momento tan crítico
Crece la presencia femenina en los consejos del Ibex, pero desciende en la dirección
Ninguna escuela de negocios garantiza un trabajo al estudiante Los alumnos de los mejores centros suelen colocarse en tres meses
Las medidas de choque para atacar el paro de los menores de 30 años no convencen
Tres universitarios pasan una jornada con los ejecutivos de EL PAÍS, Axa y Campofrío Food Group gracias al concurso ‘Consejero delegado por un día’
Las empresas que despiden cumplen los escasos mínimos legales para reinsertar al trabajador
El programa ‘Yo soy empleo’ nace dotado con un presupuesto de 25 millones de euros
Un año después de su aprobación, la ley no ha servido ni para crear empleo ni para detener el paro, los objetivos con que fue concebida
Cuatro universitarios pasar una jornada con los ejecutivos de Telefónica, ING Direct, Mutua Madrileña y Toyota gracias al concurso ‘Consejero delegado por un día’
El fabricante de elevadores Orona esquiva la crisis nacional con sus ventas en el exterior. Este año planea comprar varias sociedades en Alemania y Polonia
Los expertos aconsejan a la empresa española invertir en Sudáfrica, Nigeria, Angola o Mozambique, donde se sitúa el despegue económico del continente
Los visitantes internacionales tirarán de la primera industria española también en 2013
La consultora se beneficia de la reestructuración del sector financiero, donde gana cuota de mercado
La competitividad del sector productivo español pasa por la innovación y las tecnologías con las que desarrollar novedosos productos. Estos son algunos ejemplos
La firma de cazatalentos Odgers Berndtson busca sustituto para Mark Carney en el supervisor canadiense, tras ficharlo para liderar el Banco de Inglaterra
UPS vendió a ILC el centro de trabajo de Vallecas por un euro, cuando solo el inmueble en que desarrolla su actividad está valorado en 1,5 millones de euros
La brecha salarial entre empleados y ejecutivos seguirá aumentando este año
Un grupo de empresas españolas está logrando esquivar la crisis La receta del éxito: internacionalización, prudencia financiera, tecnología e innovación
El profesor ha sido elegido mejor docente de Administración de Empresas de España
Los ‘rankings’ internacionales colocan a los centros nacionales entre los primeros del mundo Muchos aprendices de directivos los eligen antes que los de EE UU
Los tribunales declaran nulos la mayoría de los expedientes de regulación de empleo Su doctrina comienza a despejar dudas sobre el procedimiento
‘The Economist’ hace el primer ‘ranking’ internacional de docentes a través del voto de los estudiantes. Las escuelas de negocios españolas colocan en él a 17 candidatos
¿Salario o beca? Los expertos se cuestionan si funcionarán los dos sistemas recién aprobados de formación profesional dual al mismo tiempo
La asunción de responsabilidades es el paso previo para que resurja la credibilidad en España
Con un paro del 25%, y sin visos de bajar, la cohesión social en España está en peligro