Trabaja en EL PAÍS desde 1997 donde ha sido jefa de sección en Sociedad, Nacional y Cultura. Ha tratado a fondo temas de educación, asuntos sociales e igualdad. Ahora se desempeña como reportera en México.
El diputado de IU propone celebrar un referéndum no vinculante para abrir el debate
"Si votaran los ciudadanos, blindarían sanidad y educación en la Constitución antes que la deuda"
La futura Ley Hipotecaria retirará a los obispos los privilegios para inmatricular propiedades
La equiparación con el resto de ciudadanos tardará más de 12 meses
Los afiliados políticos acusan la corrupción y el mal gobierno de sus líderes
La pérdida de efectivos se debe también a las anquilosadas estructuras organizativas
Crecen las asignaciones para que el dependiente pague el servicio fuera del sistema público
Algunos ven en ello un paso hacia la privatización
Las aseguradoras quieren participar
La Asociación de Gerentes revela que solo se hace cargo del 21% del coste del sistema
Los últimos cuatro meses el incremento de personas atendidas resulta negativo
La sanción al restaurante Mugaritz revela el creciente interés por el bienestar animal
La forma de producción enfrenta a empresas grandes y artesanales
La normativa excesiva ahoga a los pequeños
Las Administraciones intentan silenciar a las asociaciones más críticas
Algunas se revuelven, pero otras ceden a la mordaza institucional por miedo al descrédito y a perder las subvenciones
Marta Pajarón y su hija, discapacitada, fallecieron solas. La familia dice que no se dejaron ayudar y en los servicios sociales insisten en que no podían obligarlas
La madre hallada muerta junto a su hija discapacitada se resistía a perder la tutela
Había un expediente para incipacitarla y estuvieron al borde de un desahucio
Más de un millón de parados españoles supera la cincuentena; un tercio de ellos tiene estudios
Los expertos recomiendan mantener horarios y hábitos; hay webs especializadas para ellos
La brecha entre mundo rural y urbano se ensancha por los recortes
Una aldea acusa mucho más que una ciudad los ajustes en servicios sociales consolidados hace décadas
La sangría de población hacia las cabeceras de comarca ya es una realidad