Conocer los principales riesgos en la montaña y saber cómo prevenirlos permite disfrutar de la naturaleza con seguridad, a la vez que puede frenar la escalada de accidentes de los últimos años
En las próximas semanas, los ríos Segre, Gállego, Esca, Aragón Subordán, Cinca y Noguera Pallaresa serán escenario de los descensos con nabatas construidas con decenas de troncos y gobernadas sobre las aguas bravas con las mismas técnicas de hace siglos
En esta cadena de montañas en Europa Central hay más de 600 instalaciones. Este es un decálogo para todos los gustos (y bolsillos), con propuestas caras y baratas, gigantescas y recoletas, y exigentes e ideales para ir con niños
Un telecabina (Gourette) y tres telesillas (Gourette, Grand Tourmalet y Font Romeu-Pyrenèes 2.000) son algunas de las mejoras que se incorporan a las pistas francesas, y las tres estaciones andorranas ofrecen más de 300 kilómetros de pistas y un único ‘forfait’ para todas
Los centros de invierno en España se han volcado en asegurar la temporada 2024-2025 con una mayor producción de nieve. Además, estrenan remontes más rápidos para poder hacer más descensos en menos tiempo, nuevas pistas o tirolinas. Y la oferta de actividades complementarias al esquí o al snowboard es cada vez mayor
Ir en busca de avellanas en el valle de Estós, seguir la ruta de los nogales centenarios en Nerpio o recolectar moras y frambuesas en Moralzarzal. Buscar estos y otros frutos es un buen motivo para echarse al monte de aquí a noviembre y, de paso, disfrutar de un paisaje teñido de ocres, amarillos y rojos
Desde finales del siglo XIX y a lo largo de 85 años, cuando llegaba el otoño grupos de jóvenes cruzaban a pie la cordillera hasta Francia, donde pasaban el invierno trabajando en la industria de la alpargata. Hoy se pueden seguir sus huellas de Isaba a Mauléon por caminos que en parte se conservan como ellas los transitaron
Las instalaciones de la Cordillera Cantábrica, Sierra Nevada y los Pirineos han pasado del blanco al verde. Subirse ahora a sus telecabinas y telesillas lleva a descensos con bicicleta, senderismo con vistas, actividades para iniciar a los niños en la montaña, parques de aventura o un trineo por carriles
De Viella al puerto de la Bonaigua y el Pla de Beret siguiendo la ruta milenaria de los viejos caminos de herradura. Una excursión que es como caminar por una postal, enlazando pueblos llenos de encanto, iglesias románicas y tupidos bosques
Un paisaje espectacular de simas, barrancos, acantilados y valles se despliega en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el que ahora es la mejor época para emprender marcha en busca del salto de agua de Arripas, las Gradas de Soaso o la Cola de Caballo
Ya sea por una ubicación privilegiada o por las actividades que ofrecen, de tirolinas a descensos nocturnos, las instalaciones de Artouste, en el Pirineo francés, y las de las españolas Tavascán, Fuentes de Invierno y Valdesquí se mantienen a expensas de lo que caiga del cielo
Artouste no fabricará nieve este invierno, Formiguères estrena el primer remonte de la cadena que combina sillas con cabinas, Grandvalira aumenta su oferta de restauración, es obligado llevar en el coche cadenas o ruedas de invierno... Todo lo que tienen que saber los amantes de los deportes de invierno
La renovación de remontes, el aumento en la capacidad de producción de nieve o la multiplicación de ofertas para adquirir ‘forfaits’ vuelven a marcar la apertura de las instalaciones este año. Estos son los principales estrenos en el Pirineo Catalán, el Pirineo Aragonés, Sierra Nevada y la Cordillera Cantábrica
Una caminata de 250 kilómetros y 14 etapas por el sendero GR 11, enlazando refugios de montaña desde el límite con Navarra, en el valle de Zuriza, hasta Cataluña
Repartidos por España, Andorra y el Pirineo francés, hoteles que ofrecen la máxima cercanía a descensos y telecabinas para comodidad de los esquiadores agotados
Sencillas excursiones guiadas por los lagos asturianos de Covadonga o el valle cántabro de Liébana, caminatas sobre simas en Navarra, explorar la naturaleza del Pirineo de Lleida o la exigente, pero fascinante, subida al Mulhacén
Las opciones para divertirse durante la temporada de nieve se extienden más allá de España: por primera vez se podrá esquiar en las tres instalaciones del Principado con un único ‘forfait’ y el lado francés ofrece precios más competitivos
Cañones de nieve de última generación, control de los espesores mediante el radar o máquinas ‘pisapistas’ más sostenibles son algunas de las medidas para hacer frente al alto coste de la electricidad sin reducir los servicios
Del Monte Perdido, en el Pirineo de Huesca, al pico Veleta, en Sierra Nevada, cumbres en la Península que invitan a subir siempre un poco más lejos
Del poderoso oso pardo a la leve mariposa apolo, un cuaderno de campo sobre las especies singulares de esta cordillera
En Huesca está la bella orquídea zapatito de dama; la singular perforanieves se observa en Girona, y la edelweiss, de las más populares y buscadas, en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido
Guarderías, los primeros cursillos, parques de nieve, descensos infantiles... Consejos y actividades para divertirse en familia
Dominios con hasta 100 kilómetros de pistas, descensos entre bosques por nieve virgen, conducir karts de montaña, dormir en un iglú y otras propuestas de pura diversión blanca
Nuevas pistas y remontes, más cañones, 'forfaits' y servicios 'online': una amplia oferta de novedades tras el parón por la pandemia
De un tipi indio a una caravana 'hippy' a 2.000 metros de altura, grandes experiencias rodeados de nieve en los Pirineos de España, Francia y Andorra
Las principales estaciones de esquí galas renuevan telecabinas, estrenan descensos fuera y dentro de pistas y ofrecen forfaits algo más baratos que en la vertiente española
Las estaciones de esquí de España y Andorra arrancan la temporada con muchas novedades dentro y fuera de las pistas
Siete días de marcha entre hayedos, cordilleras y lagos glaciares por los Valles Occidentales, en Huesca, y los Pirineos franceses
Nos lanzamos por los cinco nuevos descensos abiertos en el valle de Bacivèr, una experiencia de alta montaña con espectaculares vistas panorámicas del Pirineo
10 consejos para evitar accidentes en las pistas
Artouste y su pase de día por 19 euros, una gran pista para principiantes en Peyragudes, un hostal en Piau-Engaly y otras novedades
Estrenos en las pistas de esquí de España y Andorra, grandes citas deportivas y mejoras tecnológicas. Está a punto de comenzar una temporada prometedora
Montañas, valles, cascadas y miradores del parque aragonés, que cumple 100 años en agosto, se descubren en sencillos itinerarios o en marchas más exigentes
Buscar animales, competir contra el crono, esquiar de noche o con una cometa. Diversión asegurada para niños y adultos, debutantes o expertos
De los días con descuentos al alquiler del equipo y los paquetes, pistas para aprovechar al máximo las ofertas de las estaciones de esquí españolas
De una pizza de longaniza por 17 euros a un menú 'gourmet', gastronomía de todo tipo en mitad de las pistas para los aficionados al esquí
Cinco estaciones de Francia, Austria e Italia donde se encuentran precios razonables para una aventura alpina en la nieve
La temporada blanca arranca con nuevas instalaciones, 'apps' muy útiles y varios aniversarios