
Vividora y misteriosa: gloria a la reina Ava Gardner en su centenario
No protagonizó ningún clásico de la historia del cine, pero su presencia se mantiene inolvidable en películas como ‘Mogambo’ o ‘La noche de la iguana’

Crítico de cine y columnista en EL PAÍS.

No protagonizó ningún clásico de la historia del cine, pero su presencia se mantiene inolvidable en películas como ‘Mogambo’ o ‘La noche de la iguana’

Vi la primera película de niño. No me fascinó en su momento ni en posteriores revisiones, pero me enamoré de la partitura de Leonard Bernstein, Spielberg aporta ahora muchas ganas y una factura impecable

Aguanto demasiado tiempo observando las maniobras de estos tarados para lograr el poder. Todos son unos cabrones en ‘Succession’

Su personalidad, su capacidad para despertar en los espectadores la sonrisa o la carcajada, la alegría de su gesticulación, su comicidad no eran impostadas

Es asqueroso que esos hipócritas que claman contra las drogas dejen perdidos de blanco lugares tan íntimos como los lavabos del Parlamento británico

Dos astrónomos descubren aterrorizados que un cometa va a estrellarse contra la Tierra. Avisan a los gobernantes y al público. Lo que arranca como una sátira deviene en aburrimiento sin gracia a pesar de DiCaprio, Streep o Lawrence

En el documental ‘The Beatles: Get Back’ (Disney +) sobra casi todo el tiempo. No quiero ver más a los Beatles. Solo deseo seguir escuchándoles hasta el último día de mi vida

‘Fue la mano de Dios’ no es la mejor película que ha realizado el director italiano, pero es con toda seguridad la más intima

Sospecho que la cristalina pretensión de tantos luchadores por la justicia, la reparación moral y la condena de los abusadores se reduce en el fondo al: “¿Qué hay de lo mío?”

Tengo un serio problema con la película, cuyos 150 minutos se me hacen largos y ninguno de sus personajes se me hace querible

Hay dos intérpretes de primera clase en la política actual. Una es Isabel Díaz Ayuso. Parece espontánea, natural, directa, de cerebro rápido

Pablo Larraín plasma con una cámara inquietante la permanente crisis de una mujer que vaga por un palacio rodeada de una familia real pendiente de las formas

El título puede sugerir que la vocación de esta película es poética o surrealista. O solo cursi. Tengo la sensación de que está realizada con excesivo cálculo

Leo que medio millón de madrileños están en lista de espera de hasta 18 meses. Esto ocurre en una ciudad que ha votado masivamente a su castiza e inmaculada Virgen

David Chase escribe y produce esta precuela. Le ha encargado la dirección a Alan Taylor, que firmó nueve episodios de la serie. La sitúan en la década de los sesenta, cuando Tony Soprano es adolescente. La historia es grisácea y aburrida

Sé la tiranía que pueden imponer las adicciones, pero fingir que te pueden quitar la vida para que tu marido siga alimentando tu vicio o tu enfermedad se acerca al esperpento más cruel

Esta música me enamoró a perpetuidad. Ofrece compañía, belleza, sensualidad, misterio y corazón para todo tipo de estados de ánimo

La estructura narrativa usada por Ridley Scott no es nueva. Kurosawa la utilizó sabiamente en ‘Rashomon’, y consiste en que la historia está relatada a través de los protagonistas: una mujer violada, su marido y el violador

La trilogía de Carmen Mola solo raspa el aprobado. El suntuoso premio de un millón ha bastado para que los autores descubran su identidad. Normal. Poderoso caballero es don Dinero. Pero no mola

Le debo al cine del director estadounidense inolvidables horas de tedio, de observar ambientaciones tan primorosas como huecas

Era un juglar tan cercano como entendible, irreverente, tierno, salvaje, irreductible. Me describió la vida mejor que nadie

Estos perdedores te transmiten su angustia, su vulnerabilidad, su permanente humillación, sus victorias pírricas, su ausencia de futuro

A veces la decisión del jurado puede servir para que descubramos a escritores con muchas cosas interesantes que contar, con estilo. Pero también se colarán otros irrelevantes

Permanezco en plan iceberg ante la progresiva tragedia de dos amorosas y solteras madres a las que se les complica dolorosamente la existencia

‘Adiós a todo eso’, que así titulaba Robert Graves su biografía. Apuesto que mogollón de lectores me echarán de menos después de 40 años hablándoles de estas movidas

No sé si es una propuesta radical, solo sé que yo la veo con notable interés, y que en algunos momentos me conmueve. Veo sin fatiga, pero exento de fascinación, la serie de Amenábar

Estoy atento a lo que pretende narrarme Paco Plaza en su película. El problema es que no entiendo casi nada

Es agradecible la zozobra y el enigma que plasma Martín Cuenca, que narra el refugio que ofrecen un educador de un centro menores y su mujer a una adolescente embarazada y problemática

‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, consigue divertirme y que en algún momento estalle la carcajada. Solo por la actuación de su protagonista compensa ver la película

Las disquisiciones de ‘Quiero hablar de Duras’ me resultan tan prescindibles como insoportables, algo parecido a lo que me ocurre con ‘Blue Moon’. No comprendo casi nada de ‘Distancia de rescate’, pero tampoco me fascina

Autor de un cine social, inteligente y antipanfletario, el director francés logra ser desasosegante y complejo narrando la terrible historia ‘Arthur Rambo’
La cineasta sale airosa de un territorio muy áspero con la película sobre el encuentro de la viuda de Juan María Jáuregui y el etarra que lo asesinó

El esplendor acompañó durante mucho tiempo al cine del director chino su cine. Dejó de interesarme cuando este descubrió lo rentable que podían ser las películas de dagas voladoras

Hollywood sabe desde hace mucho tiempo que dispone de una clientela tan numerosa como fiel que responde a sus fórmulas invariables

La televisión de un hospital, hace justo 20 años, me alertó de que algo tan extraño como terrible estaba ocurriendo en Nueva York

No experimento ninguna sensación especial ante la lamentable muerte de Jean-Paul Belmondo, pero sí me emocionaba el talento del también fallecido Michael K. Williams

Abruma calcular el monstruoso peso de los aviones que utilizan los padres de las patrias al exiliarse. Los metales preciosos y las joyas deben de ocupar casi todo el espacio. Pobrecitos

Me acerco a ver la película con ánimo débil, pero me encuentro con actrices que funcionan, que en algún momento dan la impresión de que son mujeres filmadas con cámara oculta

Es obsceno ver a los invulnerables dando la matraca todo el rato con el padecimiento de los débiles. Se supone que son periodistas, aunque parecen actrices y actores de cartón

Se cumplen 10 años del cierre del restaurante. Solo lo visité una vez, pero mis sentidos y mis papilas gustativas guardan eterna memoria de aquella Capilla Sixtina del arte de comer y beber