
Abogados
En 'The Good Fight' la factura es muy correcta, se nota que Ridley Scott es el productor ejecutivo. Pero no siento ni frío ni calor

Crítico de cine y columnista en EL PAÍS.

En 'The Good Fight' la factura es muy correcta, se nota que Ridley Scott es el productor ejecutivo. Pero no siento ni frío ni calor

Creo que la Academia respiró tranquila al poder conceder la parte del león a su deseado Pedro Almodóvar

Me sorprende ver a un político que desprende imagen de templanza y capacidad dialogante cuando se le transforma el careto, su gesto tranquilo se torna en retador. Estoy hablando de José Luis Ábalos

Tengo la fatigosa sensación de que ya he visto esta película otras veces. No tengo nada contra ella, pero le falta fuerza expresiva y puedes prever todo lo que va a ocurrir

Existió una época muy lejana en la que músicos que tenían algo que contar y un lenguaje virtuoso para expresarlo poseían un hueco en la televisión

Con las plataformas digitales tengo la sensación de que me encuentro en un supermercado. Hay de todo, pero necesitas esforzarte para encontrar calidad

Las actuaciones de Pablo Iglesias llevaban el sello del Método, la intensidad. Pero el cargo de vicepresidente le aconseja adoptar la sobriedad contundente de los actores clásicos

Sé que me acompaña idéntico catálogo de emociones cada vez que visito esta deslumbrante y también dolorosa joya que parió el atormentado Robert Rossen

Sam Mendes, para transmitir esta historia de miedo, de barro y mugre, ha inventado un impresionante lenguaje con su cámara

Sam Mendes, para transmitir esta historia de miedo, de barro y mugre, ha inventado un impresionante lenguaje con su cámara

Me sulfura tanto la publicidad que estoy convencido de que sus mensajes no me afectan, de que jamás compro lo que promocionan incesantemente

La imagen más memorable y épica que tengo del Parlamento es la de Adolfo Suárez y Gutiérrez Mellado

Historia de una estratégica barbarie, una conveniente mentira, un montaje siniestro cometido por el ejército francés contra un hombre inocente: Alfred Dreyfus

'El irlandés' es la película que más veces ha visto este año el crítico de cine de EL PAÍS que ha dejado de hacer listas de sus momentos más gratos

A la gente normal, el destino de Puigdemont o las alianzas de Gobierno nos interesa lo mismo que la física cuántica

El director te hace sentir la nieve y el hambre que rodean a tanta alma en pena

Recuerdo a gente que creó arte con una pelota, preguntándome ante el más impenetrable de ellos: “¿Y tú qué piensas, Messi?”

El director pasó unos días en Madrid en 1981 y a pesar de sus marcapasos trasegaba vasos de whisky

Encuentro 'Historia de un matrimonio' insoportable, falsa y pretenciosamente realista

Sistiaga se ha propuesto algo tan inaplazable como reconstruir aquella duradera barbarie de ETA desde su nacimiento, su salvaje esplendor y su bendito ocaso

No estoy enganchado a El intermedio, pero sí a su presentador, El Gran Wyoming

La interpretación de Hopkins es la mejor que ha hecho desde ‘El silencio de los corderos’

Los detectives clásicos (Holmes, Poirot, Maigret) no eran tan oscuros como los actuales, sino más bien excéntricos y fascinantes

Rian Johnson cuenta la historia sin prisas y sin pausas. Y la sigo con una frecuente sonrisa, aunque también se demora en ciertos momentos

Inés Arrimadas era mi actriz favorita en ese teatro tan soporífero, falso, reiterativo, previsible, prosaico y vano de la política. Pero un guion equivocado la incita a repetir innumerables veces idéntico rollo

En el camino a casa después de ver el el partido entre el Real Madrid y el Paris Saint-Germain, pienso que algo así lo puede disfrutar todo el mundo

La segunda temporada de 'La peste' ha cambiado el tono lóbrego de la temporada anterior por una luminosidad más fácil de seguir

Recuerdo ‘The Wire’ en determinados momentos de esta crónica dura y creíble. El director Ladj Ly sabe de lo que habla. Es su barrio, ha pasado ahí su vida

Recuerdo ‘The Wire’ en determinados momentos de esta crónica dura y creíble. El director Ladj Ly sabe de lo que habla. Es su barrio, ha pasado ahí su vida

El placer dura diez horas y está enemistado con las interrupciones. Se trata de la tercera temporada de la serie sobre la reina Isabel II

Amenazan con esa propuesta siniestra de independencia o barbarie. ¿Conocen los CDR el significado y las consecuencias del término barbarie?

Si este es el trabajo de despedida del director italoamericano, lo habrá hecho a lo grande

Es duro hablar del horror supremo. También es necesario. Lo retrata la serie documental de Netflix 'El nazi Iván el Terrible'

Una multitud de cinéfilos ansiamos el próximo estreno de 'El irlandés': la imaginas como una despedida

El debate de las aguerridas lugartenientes de los líderes fue un espectáculo dinámico, incluso divertido

Tengo la sensación de que estoy viendo un telefilme con pretensiones sobre unas manguis y su clientela forrada de pasta

Interrumpo mi ritual anual de ver la trilogía de 'El padrino' por un estúpido sentido del deber que me obliga a ser testigo del debate entre los cinco jefes de la tribu política

Si el Estado fuera un poco humano proporcionaría a los suicidas un interruptor de luz. Con un clic se acabaría la tragedia

Hay un tratamiento visual muy poderoso, algo imagino más que dificultoso al estar rodada casi íntegramente en interiores, en la guarida física y mental del acorralado

Diálogos, personajes, trama y situaciones revelan que sus creadores, guionistas y directores están en posesión de tanta inteligencia como imaginación en la serie 'El marginal'