
“Soy cruel porque la realidad es cruel”
'El libro de mi destino' retrata Irán desde los tiempos del sah hasta la actualidad Saniee convirtió sus estadísticas en personajes de una novela

Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.

'El libro de mi destino' retrata Irán desde los tiempos del sah hasta la actualidad Saniee convirtió sus estadísticas en personajes de una novela

Con la llegada del Tren negro empieza la Semana Negra de Gijón, que acoge a 144 autores de todas las generaciones. El certamen decano del género se diversifica

Markovits retrata la represión interna y externa en una familia jasídica que huye de la barbarie

La desconfianza en la UE crece aunque sea un país proeuropeo
La idea de que lo maduro es no protestar es errónea. En una democracia lo maduro es reivindicar
Preparémonos para sufrir, no por soportar el golpe de este Gobierno a los avances sociales, sino por mandato legal
Por un momento parecía que fuera a caer una dictadura de cuya existencia no nos hubiéramos enterado

“En la piratería hay que empezar por educar: que la gente sepa que es robar”

EL PAÍS y sus socios analizan las elecciones vistas desde otros puntos de Europa

La acción conlleva riesgos, pero la inacción también, y calibrar cuáles son los menos malos es de lo que se trata. No de cruzarse de brazos
La canciller defiende la colaboración entre servicios de inteligencia, pero con los límites del Estado de derecho

La canciller alemana dice que el mercado laboral debe flexibilizarse también para los mayores, no solo para los jóvenes "En todo lo que yo hago no existe un enfrentamiento entre un presupuesto saneado y crecimiento", señala Merkel

La hostilidad creciente entre Norte y Sur no solucionará el vacío de ideas para revitalizar el proyecto europeo

La doble velocidad es ya una realidad entre los ciudadanos del Norte y el Sur El populismo y la desafección centran el nuevo número del suplemento ‘Europa’, que se publicará este jueves con EL PAÍS


En una entrevista concedida en el Elíseo, François Hollande reflexiona sobre el futuro de Europa El mandatario sostiene que no se puede "imponer la cadena perpetua a los países que han tomado decisiones difíciles” y aboga por una UE de varias velocidades
El filme de Ridley Scott gana al de Michael Curtiz con el 55,23% de los votos Afrontará a 'El padrino' en la final de #votatupeli
El saludo que ayer se intercambiaron McGuinness y la reina de Inglaterra emerge estos días como otro ángulo del espejo en el que mirarnos. ¿Podría ocurrir entre un exetarra y el Rey?

Un encuentro en Santiago de miembros de los Gobiernos alemán y español desvela el inicio del optimismo ante las medidas adoptadas por Madrid

El fundador de Microsoft y filántropo pide a Rajoy que mantenga el nivel de ayuda y cooperación En una entrevista con EL PAÍS reflexiona sobre la crisis y las rigideces del mercado laboral español
La caída de Wulff empuja a la opinión pública un peldaño más hacia el descrédito de las instituciones

“Los beneficios del apoyo al escudo antimisiles por parte de España serán impresionantes”.- "Si Europa no aborda el crecimiento tendrá problemas”
Merkel responde a los seis periódicos en vísperas de una cumbre clave de la UE
Merkel responde a los seis periódicos en vísperas de una cumbre clave de la UE
Esta es una historia de renuncias. Y tiene tres fórmulas, cada cual más imperfecta. Veamos
El exhibicionismo en la muerte del tirano se combina con curiosas dosis de censura.- Ceaucescu, Gadafi y Bin Laden comparten algo más que su fin
Los símbolos empiezan a amontonarse como una señal incómoda para quienes aún no se han apuntado a ellos




