
‘Abe, Mario’ y los iconos de una era virtual
No sabemos de qué se habría disfrazado Rajoy si hubiera cogido el testigo olímpico, pero su homólogo japonés se vistió de Super Mario

Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.

No sabemos de qué se habría disfrazado Rajoy si hubiera cogido el testigo olímpico, pero su homólogo japonés se vistió de Super Mario

Hay infancias que duran una guerra y guerras que duran más de una generación. El resultado es que solemos perder las tres

Buenas noticias para los devoradores de páginas deseosos de no saciar el hambre jamás

Deporte es deporte, pero Ejército es Ejército y el nuestro no debe usar frases belicistas del franquismo para felicitar a Nadal

El bañador islámico puede ser engorroso, espantoso, caluroso, escasamente práctico y convierte el cuerpo en un dudoso objeto de ocultación, pero no es terrorista

No sabemos qué habría sido del mundo si Alejandro Magno hubiera cumplido los 82 años de Akihito. Los imperios no cambian a la velocidad de la sociedad

Su humor en plan como quien no quiere la cosa sorprende por su veracidad

Si alguien no entiende aún por qué ha triunfado el Brexit, que vea esta serie de los Monty Python del siglo XXI

La película 'Truman' nos enseña que la generosidad no tiene mérito ante la buena suerte, sino ante la desgracia que nos puede hacer grandes

La animalidad sería un piropo para los cinco hombres que agredieron sexualmente a una mujer en Pamplona


'La juventud' de Sorrentino nos muestra que verdad es distinto de memoria. Igual que el informe sobre la guerra de Irak

El primer accidente letal de un coche sin conductor abre el debate sobre qué criterios éticos incluir en el algoritmo del vehículo

No sabemos si la cocina es un arte, pero al menos no es el pasaporte a representar al Orgullo Gay

Los votantes han avalado el atrevimiento del líder del PSOE y han cerrado el paso a un ‘sorpasso’

Gobernar de espaldas a la voluntad ciudadana es el camino para que esa voluntad nos dé la sorpresa

El noveno de esta temporada de 'Juego de tronos' es un regalo para la historia del cine bélico. El trono de hierro lo ha ganado él

El buenrollismo de 'El Hormiguero' es legítimo y puede ser divertido, pero si en vez de Will Smith el beneficiado es Rajoy en pleno escándalo empieza a dar mal rollo

El caso contra el doctor Morín dejó al descubierto la vulnerabilidad de las mujeres y los agujeros de la ley del aborto

Iglesias se añade etiquetas ideológicas como si añadiera tags mientras Rajoy aún no aclara si saldrá a actuar cuando se levante el telón

El pintor pintó lo visible para enseñarnos lo invisible, nos dice el documental ‘El Bosco, el jardín de los sueños’

Rajoy se pone la bata en la lonja a la conquista de la gente e Iglesias la corbata a la conquista del Ibex

El debate del calendario educativo debe estar marcado por razones pedagógicas, y no por la inercia

Las elecciones se dirimen en los programas de televisión, no en los electorales

Colau y Carmena se han enfrentado a la paradoja de hacer política contra los afines sin que les temblara el pulso

El PP se apunta al multipardisimo en el único debate para merma del PSOE. Al principio de la campaña, por si acaso

El escritor mozambiqueño se creía un niño “retardado” porque no hablaba. Hoy usa la escritura como terapia

La televisión gana pero alguien puede perder en el 'Feis tu feis' de Joaquín Reyes y Pablo Iglesias: tal vez acabemos prefiriendo la copia al original

'The Americans' es valiosa por varios motivos, y uno de ellos es la capacidad de sus espías protagonistas para mimetizarse en otros personajes y la culpabilidad que sienten cuando empatizan con los engañados

Puede que Europa ya no genere pasiones, pero al menos empieza a generar argumentos

A la hora de hablar de 'Mr Robot', es imposible no añorar a Osment, Jude Law y Daryl Hannah en 'Inteligencia artificial' y 'Blade Runner'

Nicola Thorp, una recepcionista de 27 años, fue despedida de PwC en Londres por negarse a llevar tacones

Que los malos de 'Juego de tronos' sobrevivan también, porque es en el mal donde adquiere sentido el bien


La fiscal rechaza el recurso de Rita Maestre con argumentos morales y no jurídicos

Tom Rob Smith firma una trama donde la confianza es lo que cuenta. “Quería que el lector sintiera la misma duda que yo", explica: "¿Puedes creer o no a tu madre?”.

Hay que reconocer que Rajoy, a veces errático, disperso, poco acertado, hilarante, también logra generar la imagen de hombre corriente al que las minucias no le van a desviar

La divisa virtual es paradigma de un tiempo extraordinario de accesibilidad y escapatoria a la vez

La cuarta temporada de Vikingos tiene sobredosis de cuernos y culebrón, pero su valor merece lealtad eterna

La inclusión de dos bipolares en la nueva temporada de la serie desata una protesta