
Darín nos da una lección: hay vida
La película 'Truman' nos enseña que la generosidad no tiene mérito ante la buena suerte, sino ante la desgracia que nos puede hacer grandes
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
La película 'Truman' nos enseña que la generosidad no tiene mérito ante la buena suerte, sino ante la desgracia que nos puede hacer grandes
La animalidad sería un piropo para los cinco hombres que agredieron sexualmente a una mujer en Pamplona
'La juventud' de Sorrentino nos muestra que verdad es distinto de memoria. Igual que el informe sobre la guerra de Irak
El primer accidente letal de un coche sin conductor abre el debate sobre qué criterios éticos incluir en el algoritmo del vehículo
No sabemos si la cocina es un arte, pero al menos no es el pasaporte a representar al Orgullo Gay
Los votantes han avalado el atrevimiento del líder del PSOE y han cerrado el paso a un ‘sorpasso’
Gobernar de espaldas a la voluntad ciudadana es el camino para que esa voluntad nos dé la sorpresa
El noveno de esta temporada de 'Juego de tronos' es un regalo para la historia del cine bélico. El trono de hierro lo ha ganado él
El buenrollismo de 'El Hormiguero' es legítimo y puede ser divertido, pero si en vez de Will Smith el beneficiado es Rajoy en pleno escándalo empieza a dar mal rollo
El caso contra el doctor Morín dejó al descubierto la vulnerabilidad de las mujeres y los agujeros de la ley del aborto
Iglesias se añade etiquetas ideológicas como si añadiera tags mientras Rajoy aún no aclara si saldrá a actuar cuando se levante el telón
El pintor pintó lo visible para enseñarnos lo invisible, nos dice el documental ‘El Bosco, el jardín de los sueños’
Rajoy se pone la bata en la lonja a la conquista de la gente e Iglesias la corbata a la conquista del Ibex
El debate del calendario educativo debe estar marcado por razones pedagógicas, y no por la inercia
Las elecciones se dirimen en los programas de televisión, no en los electorales
Colau y Carmena se han enfrentado a la paradoja de hacer política contra los afines sin que les temblara el pulso
El PP se apunta al multipardisimo en el único debate para merma del PSOE. Al principio de la campaña, por si acaso
El escritor mozambiqueño se creía un niño “retardado” porque no hablaba. Hoy usa la escritura como terapia
La televisión gana pero alguien puede perder en el 'Feis tu feis' de Joaquín Reyes y Pablo Iglesias: tal vez acabemos prefiriendo la copia al original
'The Americans' es valiosa por varios motivos, y uno de ellos es la capacidad de sus espías protagonistas para mimetizarse en otros personajes y la culpabilidad que sienten cuando empatizan con los engañados
Puede que Europa ya no genere pasiones, pero al menos empieza a generar argumentos
A la hora de hablar de 'Mr Robot', es imposible no añorar a Osment, Jude Law y Daryl Hannah en 'Inteligencia artificial' y 'Blade Runner'
Nicola Thorp, una recepcionista de 27 años, fue despedida de PwC en Londres por negarse a llevar tacones
Que los malos de 'Juego de tronos' sobrevivan también, porque es en el mal donde adquiere sentido el bien
La fiscal rechaza el recurso de Rita Maestre con argumentos morales y no jurídicos
Tom Rob Smith firma una trama donde la confianza es lo que cuenta. “Quería que el lector sintiera la misma duda que yo", explica: "¿Puedes creer o no a tu madre?”.
Hay que reconocer que Rajoy, a veces errático, disperso, poco acertado, hilarante, también logra generar la imagen de hombre corriente al que las minucias no le van a desviar
La divisa virtual es paradigma de un tiempo extraordinario de accesibilidad y escapatoria a la vez
La cuarta temporada de Vikingos tiene sobredosis de cuernos y culebrón, pero su valor merece lealtad eterna
La inclusión de dos bipolares en la nueva temporada de la serie desata una protesta
Si estamos buscando ideas en las series, he aquí varias gratis. Unas mejores que otras, pero todas a mano para detectar las más nocivas y elegir la mejor
La escritora chilena publica en España 'Fruta podrida', una novela sobre la estigmatización de la enfermedad y la resistencia al discurso que prima la salud a cualquier precio
Ahora que Bertín Osborne alardea de su elusión fiscal en todas las televisiones, es hora de refugiarse en una 'delicatessen' como 'El cielo sobre Berlín', de Wim Wenders
¿Qué cambiaríamos si pudiéramos volver atrás? J. J. Abrams se ha atrevido a responder a esta pregunta en '22.11.63'
El presidente en funciones ha tomado la curiosa costumbre de relajarse de cuando en cuando ante Alsina en Onda Cero
Si ya han visto las nuevas temporadas de 'Happy Valley', 'House of Cards' y 'Vikingos', por ejemplo, 'Guerra y paz' es un buen plan
Bienvenido sea un programa como 'Cintora, a pie de calle', aunque se eche en falta el respeto a una regla básica: no seamos nosotros la noticia
'House of Cards' y la nueva novela de Vargas Llosa coinciden en ofrecer respuestas desafiantes a la pregunta qué es capaz de hacer el ser humano en situaciones nuevas, al límite