
Acoso entre probetas: el #MeToo de la ciencia española
De lo general a lo particular, del mundo a España, de la sociedad a la academia, Ángela Bernardo indaga en “la discriminación latente todavía hoy en la investigación”

De lo general a lo particular, del mundo a España, de la sociedad a la academia, Ángela Bernardo indaga en “la discriminación latente todavía hoy en la investigación”

El libro de Peter C. Gøtzsche es muy oportuno en este momento en el que las vacunas han vuelto a mostrar su poderío sanitario y el revuelo social que generan

Carlos Briones consigue soñar con los pies en la tierra para abordar la cuestión sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra

Coincidiendo con el premio sueco a las creadoras de la edición del genoma, dos libros abordan la técnica CRISPR, que permite manipular el ADN

Hasta ahora, los libros sobre el científico, figura de relevancia mundial, ocultaban su homosexualidad. Una biografía rescata su figura al completo

'Héroes de la Antártida' y '500 años de frío' retratan las aventuras (y competiciones) para conquistar los Polos Norte y Sur

El planeta inhóspito, título de referencia sobre el tema, no habla de los motivos del calentamiento global, sino de sus consecuencias: inundaciones, incendios, hambrunas

La proliferación de las pseudoterapias y de las teorías conspirativas ha dado lugar a todo un género ensayístico dedicado a combatirlas con argumentos científicos


Un equipo de arqueólogos excava la tercera ciudad de la Segovia romana, Confluentia

El neurocientífico Antonio Damasio detalla en un ensayo cómo aparece la mente y cómo se generan las emociones en el cerebro

La criminóloga Paz Velasco de la Fuente firma 'Criminal-mente', un libro para saber cómo es la mente de los asesinos y por qué nos fascina

Investigadores españoles en Alemania, Suecia y Dinamarca se reúnen en Berlín

Los pueblos natales de Ramón y Cajal y Severo Ochoa estrenan la red que pretende unir a las villas europeas con premios Nobel

El periodista D. T. Max rastrea la historia de una saga que sufre insomnio familiar fatal (IFF), una enfermedad que es una maldición

Tres renombrados astrofísicos ponen por escrito las lecciones que han impartido en la Universidad de Princeton

Anthony Warner, bioquímico experto en nutrición, se levanta contra las dietas absurdas y las tonterías que proliferan sobre la alimentación

Javier Cacho revive en una biografía la historia de Fridtjof Nansen, maestro de la exploración polar

Yo contengo multitudes, el exitoso primer libro del periodista británico Ed Yong, es un potente microscopio que reivindica las bacterias que anidan en nuestro cuerpo


El libro es una documentada reivindicación de la ciencia como herramienta adecuada para describir el mundo

La neurobióloga Frances Colón propone que los científicos dediquen un 10% de su tiempo a la sociedad

Un antiguo marino convierte su pasión por las aves carroñeras en un alojamiento para amantes de la naturaleza. Cada día alimenta a cientos de ejemplares

Hope Jahren da un repaso a la naturaleza de una forma especial que cambia nuestra manera de mirar el entorno

Este es un libro de viajes en el que los apuntes científicos permiten ver mucho más

Alejandro Cabeza ha pintado a Lope de Vega, Federico García Lorca y hasta un centenar de personalidades de la historia


García Dauder y Pérez Sedeño ponen de relieve en un ensayo la invisibilidad de las científicas y la mala praxis en la formulación de las preguntas de investigación

Philip Ball repasa las diversas aproximaciones a la cuestión de la invisibilidad en una joya, 'El peligroso encanto de lo invisible'

Varios ensayos se adentran en el complejo mecanismo del cerebro humano


Genómica. Grafeno. Nanotecnología. Conceptos que hasta hace pocos años solo manejaban los investigadores. Con cada vez mayor frecuencia fueron apareciendo por estas páginas para constatar que los científicos han dado forma a un universo más complejo, abierto y rico.

La biografía de Puerto Sarmiento narra con todo detalle —y todo no es una exageración— los pormenores de la vida de José Giral Pereira

Las historias de este más que entretenido volumen nos llevan a las tripas y a la cabeza de animales que sufren la visita de parásitos molestos o asesinos despiadados

Del Nobel de Física Frank Wilczek al humor de José M. López Nicolás
Nunca ha estado la investigación tan mal vista ni tan maltratada por los gobernantes como ahora

La vida es matemática es un texto de lectura tan fácil y amena como todos los de este autor científico de éxito

El premio Nobel Steven Weinberg repasa con claridad y rigor la forja de la ciencia moderna desde Tales de Mileto hasta Isaac Newton, pasando por Copérnico, Kepler y Galileo

Frente a una película plana y un poco ñoña, 'Hacia el infinito. Mi vida con Stephen Hawking' es un preciso retrato de una relación compleja

El genetista ha sido asesor de Bill Clinton y presidente de la American Association for the Advancement of Science, la agrupación científica más prestigiosa del mundo Esta es la primera entrega de conversaciones con líderes globales de ámbitos tan diversos como la investigación o las artes. Y todos con un denominador común: el idioma español