Aunque no hay ninguna certeza, las señales que ha emitido el presidente electo apuntan a un importante impacto sobre dos guerras en desarrollo (Ucrania y Oriente Próximo) y dos potenciales (Taiwán y Corea)
El colapso de la coalición de gobierno alemana y el contorsionismo para formar una en Francia evidencian que Europa no supera cálculos egoístas ni siquiera en tiempos críticos
La nueva presidencia de Trump amenaza con profundizar la erosión de la democracia, galvanizar a fuerzas ultras y facilitar la victoria de Putin en Ucrania
El republicano entraña el peligro de una victoria de Putin en Ucrania y de una batalla comercial; la demócrata sería un alivio que puede dar lugar a complacencia ante reformas que son imprescindibles y urgentes
Desde la cumbre de los BRICS+ hasta la política francesa, abundan tremendas discrepancias entre palabras y hechos de líderes políticos
El grupo de los países emergentes gana peso, pero el cisma entre los no alineados y los antagonistas de Occidente le resta capacidad de acción. El bloque occidental mantiene una primacía económica y exhibe mayor cohesión, pero Trump puede quebrarla
El marco ultraderechista gana terreno en una Europa con una reacción inane ante Israel e insuficiente ante Rusia. Derechos y democracia se erosionan. Hay que resistir la embestida retrógrada
El Estado caucásico acude a las urnas el próximo 26 de octubre en medio de síntomas de deriva autoritaria. La mandataria proeuropea acusa al Gobierno de maniobras electorales irregulares
El país caucásico afronta unas elecciones decisivas, una disyuntiva entre autoritarismo filorruso o esperanza democrática europea. La UE debe actuar con cohesión, firmeza y prontitud
El ataque de Hamás, que buscaba revertir la marginación de la cuestión palestina, ha desatado una espiral que además del inmenso sufrimiento humano provoca derivadas en el precio del petróleo, las elecciones en EE UU y la guerra en Ucrania
Violencia y desigualdad prosperan en un mundo de relaciones internacionales en colapso y una creciente falta de rendición de cuentas por abuso de poder
La palmaria violación del derecho internacional y de los valores de la democracia exige un radical cambio de actitud de los europeos que, mayoritariamente, han permanecido inertes ante los abusos del Gobierno israelí
Hace 24 años, la entrada del FPÖ en el Gobierno le costó al país alpino un boicot de la Unión Europea. Ahora, ese partido podría ganar las elecciones generales por primera vez
Casi 600.000 personas han muerto entre 2021 y 2023 y aumentan las oleadas de refugiados, que alimentan los discursos racistas. La onda expansiva de estos conflictos está reconfigurándolo todo
El debate alrededor del notable informe del expresidente del BCE evidencia, por contraste, el escualor habitual de la retórica política
La situación es diferente, pero la tensión de entonces ofrece algunas lecciones sobre la que agita hoy el mundo
La derechización del discurso migratorio evidencia la influencia del ideario nacionalista en un momento de profunda redefinición de las sociedades occidentales
Francia, Alemania y España atraviesan fases de limitada eficacia política mientras que la UE afronta su lenta transición y EE UU, una campaña infinita
Las dificultades en Francia para configurar un Gobierno recuerda la enfermedad crónica que pone el interés de parte delante del colectivo
Las guerras en Ucrania y Gaza y una época de descarnada competición de potencias marcan la gran cita deportiva en París
El nuevo mandato de Von der Leyen tendrá que pertrechar a la UE para un nuevo mundo, lo que requiere reinventar el proyecto comunitario desde la defensa hasta la vivienda
Una serie de circunstancias políticas ha creado una nueva, frágil oportunidad de avanzar en el europeísmo y la cohesión social. Conviene no desperdiciarla, tal vez no haya otra igual durante tiempo
La declaración de los aliados evidencia un pulso conflictivo entre regímenes autoritarios y democracias
El laborismo de Starmer se sitúa lejos de actitudes populistas, extremas, polarizantes. Su victoria es un esperanzador cortocircuito, pero es mucho más frágil de lo que dice el reparto de escaños
El profesor de estudios europeos alerta en una entrevista de los riesgos que afronta la UE y considera que “con Starmer, el Reino Unido volverá a ser un país serio”
La definición despectiva que Hillary Clinton hizo de quienes apoyan propuestas ultra simboliza los errores que han dado alas a una derecha extrema que impugna el sistema
Se cumplen 40 años del fallecimiento del secretario general del PC italiano y del ‘sorpasso’ a la DC. Compromiso democrático, rechazo de la polarización y europeísmo hacen de su liderazgo un modelo todavía inspirador
El grupo cierra filas ante Rusia, China e Irán y trata de acercarse al Sur Global, pero pierde peso relativo mientras la sombra de Trump amenaza su frágil cohesión
El grupo intenta estrechar lazos con el Sur Global en una sesión donde participan Modi y Lula, entre otros invitados
El texto no incluye el respaldo explícito a la interrupción voluntaria del embarazo “segura y legal”, una línea roja para Italia, aunque se remite a compromisos previos
Casi todos los mandatarios reunidos en la cumbre de Italia se hallan en situación de fragilidad política
Zelenski se reúne este jueves con los líderes de los países más ricos del mundo en Italia y firma pactos de seguridad con EE UU y Japón
Los líderes tratarán de fijar en Italia un discurso común ante la posición dominante de China en sectores industriales clave, que el grupo de países considera lograda de forma abusiva
La mandataria ultraderechista italiana provoca un pulso diplomático con su intento de eliminar del comunicado de la cumbre las referencias a una prestación sanitaria segura y legal
El nuevo escenario complica la construcción europea. Las formaciones europeístas deben aparcar cálculos sectarios y poner por delante el interés del proyecto común
Una guía bibliográfica para orientarse ante los desafíos que amenazan el proyecto común y situarse ante la actual disyuntiva a la que se enfrenta la Unión Europea en un mundo en un cambio vertiginoso y hostil
Casi 400 millones de personas eligen esta semana a sus representantes políticos a nivel comunitario para una legislatura que será fundamental para el desarrollo de políticas relacionadas con cambio climático, seguridad o inteligencia artificial
La campaña evidencia el avance del tribalismo político, mientras la UE necesita amplios consensos para construir las estructuras esenciales que la adecúen al nuevo tiempo
Los Veintisiete han dado pasos significativos en materia militar y de seguridad económica, pero la naturaleza de la organización y las discrepancias internas siguen frenando la metamorfosis
La lista de actuaciones ilegales o reprobables de los países occidentales no deja de crecer. La ola ultraderechista amenaza con empeorar un historial ya muy oscuro