El amanecer de la guerra
Un equipo de arqueólogos descubre en Siria los restos de una gran batalla de hace 5.500 años
Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS. Autor de la columna ‘La Brújula Europea’, que se publica los sábados, y del boletín ‘Apuntes de Geopolítica’. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Autor del ensayo ‘La era de la revancha’ (Anagrama). Es máster en Periodismo y en Derecho de la UE
Un equipo de arqueólogos descubre en Siria los restos de una gran batalla de hace 5.500 años
El artista checo Miroslav Tichý, introvertido y excéntrico, fue encarcelado y tomado por loco por el régimen comunista. Marginado por propia voluntad, se dedicó luego durante 30 años a retratar a las mujeres de su pueblo con cámaras artesanales. Su obra se expone hoy por el mundo.
La instalación de compañías de bajo coste en ciudades medianas impulsa el turismo y la actividad
El diccionario de ideas afines de Corripio desata las protestas al asociar el término a "invertido", "anormal" y "pedófilo"
La lista de las 100 personas más influyentes en el mundo del arte incluye a pocos artistas
860.000 discos vendidos en una semana y la portada de 'Time' consagran al músico
328 chicos y chicas estadounidenses olvidados en centros de acogida. 120 grandes fotógrafos. Y una serie de retratos de autor concebidos para ayudarles a encontrar una familia. Es la Heart's Gallery. Un intento de proyectar luz sobre la historia de niños del mundo rico que nadie quiere.
La vida del creador de Corto Maltés fue tan intensa como la del héroe de sus cómics. Una exposición en Siena celebra la delicada poesía de sus narraciones y recorre los lugares que habitó el artista
Se recupera la legendaria tradición del tributo de un ave rapaz que los caballeros de la Orden de Malta pagaban al rey de España
Europa, con una población de 15 millones de musulmanes, afronta la amenaza de un terrorismo islámico interior
Ninguna película española competirá en la 62ª edición de la Mostra
El sector turístico, con ocho millones de visitantes en 2004, representa el 12,3% del PIB egipcio y da trabajo directamente a 650.000 personas
Un asesino y dos estafadores, últimas capturas del grupo policial especial
Alerta sanitaria internacional ante el hallazgo, en China, de miles de animales salvajes infectados
La reutilización de las aguas residuales aumenta los caudales disponibles y disminuye la contaminación de los ríos, pero en España apenas se aprovecha el 0,8% de las aguas usadas
Estas imágenes tomadas por satélite dan vértigo. Muestran algunos de los cambios más radicales producidos en nuestro planeta en los últimos 30 años. Desde la deforestación de la Amazonia y las fracturas en la Antártida hasta el feroz avance de las grandes urbes y los cultivos de invernaderos.
Las calles del barrio madrileño se convierten en el escenario nocturno de la gran fiesta arco iris
La provincia de Huesca sufre una dura sequía que ha reducido el embalse que abastece la capital al 13% de su capacidad
El director italiano prepara un filme de compromiso sobre 'Il Cavaliere'
La explosión de una harinera hace un mes, que causó cinco muertos, recrudece la polémica en la ciudad aragonesa sobre la permanencia de un polígono industrial en el centro urbano
Las retenciones del tráfico cuestan a los españoles el 2% del PIB, entre tiempo perdido, accidentes, gasto en combustible y polución
La oposición gana en 9 de las 13 regiones en liza, mientras la derecha sólo en 2