Redactora de Juventud. Antes, pasó por las secciones de Educación y Tecnología y fue la responsable del espacio web Formación, sobre el ámbito universitario. Es ganadora del Premio de Periodismo Digital del Injuve (dependiente del Ministerio de Derechos Sociales). Fue redactora de la Agencia EFE y del periódico regional La Verdad.
Lourdes Orueta, presidenta de la Asociación de Inspectores de Educación, señala que es fundamental fomentar y otorgar fondos a las actividades extraescolares para que los alumnos disfruten
Los directores ultiman las medidas de seguridad y temen que los profesores de apoyo no lleguen a tiempo. El uso obligatorio de mascarillas les tranquiliza
El expresidente del Consejo Escolar del Estado urge a imitar las políticas educativas de Portugal, que ha reducido el abandono escolar al 10%; en España es el 17,2%
Un estudio señala que plataformas de formación como las de Google o Telefónica ya son reconocidas por la industria para cubrir puestos técnicos. Las empresas piden más perfiles de FP que universitarios
Los directores de centros de secundaria creen que la única medida viable es que los alumnos lleven mascarillas en clase. La reducción del tamaño de los grupos conllevaría un alto coste
Al menos nueve comunidades repartirán su parte de los 2.000 millones de Educación tanto entre centros públicos como subvencionados para sufragar sus gastos de reapertura
Madrid y Euskadi se descuelgan del pacto con Educación. Las comunidades rechazan un segundo documento con las medidas sanitarias propuestas por el Gobierno para un regreso seguro a las aulas
Como ya hizo Andalucía, la comunidad considera que no dispone de recursos para contratar a más profesores y critica que el fondo extraordinario de 2.000 millones del Gobierno es “insuficiente”
El ministerio toma la decisión semanas después de que las sociedades científicas pidieran que la materia se mantenga como obligatoria para los alumnos de los bachilleratos técnicos
Carles López, representante de los estudiantes en el Consejo Escolar del Estado, asegura que los alumnos "reciben los ingresos muy tarde y eso les genera tensión”
El Ministerio de Educación publica la orden que aplicarán la mayoría de autonomías para que todos los estudiantes promocionen salvo casos excepcionales
En las instrucciones de la Comunidad de Madrid se dice que la repetición será una medida “excepcional”. Sin embargo, algunos centros ya están dando por suspensos a los que fueron mal en los dos primeros trimestres
Estudiantes y familias de las autonomías que rechazan el pacto escolar denuncian que quedan en desventaja. Expertos y docentes están divididos sobre el impacto académico
El consejero asegura que su intención era suscribir el acuerdo alcanzado entre las comunidades y el Ministerio de Educación, pero no ha podido hacerlo, dice, “por el bien de los alumnos”
Las comunidades del PP no aceptan que alumnos con suspensos puedan pasar de curso u obtener un título. Euskadi quiere elaborar su propio plan; Murcia dice que acatará lo que aprueba el ministerio
El tercer trimestre se dedicará a repasar contenidos de los otros dos. Habrá evaluación y los estudiantes podrán ir a Selectividad con asignaturas suspendidas
Els alumnes d’infantil, primària, secundària i primer de batxillerat seran avaluats. Els equips docents decidiran de manera global si un estudiant va a la selectivitat
La ministra de Educación responde en el Congreso a una pregunta del PP y anuncia que trabaja con las autonomías en un “gran acuerdo que proporcione certidumbre a las familias”