![Loida y Gara, las gemelas canarias conocidas como K-Narias.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B3PLSBDVBFBCRBN34UKTANCE7A.jpg?auth=1db3711ab0d45a395c84ea2a37682f6b64dfa9e108149edf164dfbc2d4e593ff&width=414&height=311&focal=2810%2C960)
Esa música tan escuchada y bailada viene de Canarias
El éxito de la canción ‘Contando lunares’ en 2019 es solo la punta del iceberg de una escena que ha convertido a las islas en el semillero del sonido urbano en España
Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.
El éxito de la canción ‘Contando lunares’ en 2019 es solo la punta del iceberg de una escena que ha convertido a las islas en el semillero del sonido urbano en España
Maria Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor, vuelca en 35 páginas un repaso de la travesía del cuadro desde que salió de Italia y llegó a España, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza
El tercer capítulo del nuevo replanteamiento de la colección permanente del museo reubica el trabajo de los exiliados de la Guerra Civil y de los años de la autarquía franquista
El artista, vinculado desde su adolescencia al museo, comparte espacio con dos de sus maestros, tras una donación privada. “Es una decisión históricamente irreprochable”, ha afirmado el director de la pinacoteca sobre la entrada del pintor en la institución
El éxito de ‘La isla de las tentaciones’ contagia a otras cadenas y plataformas como Netflix, que ya preparan sus propios ‘realities’ basados en las relaciones de pareja
En un recorrido por el templo en su octavo centenario descubrimos algunos de sus secretos como que el retablo del altar mayor no es el original y cómo un ilustre burgalés consiguió que en Canarias se hable español y no portugués
El pacto contempla un alquiler, 97,5 millones euros en 15 años, con derecho a compra. El precio final no está fijado de antemano; se establecerá cuando se vaya a realizar la venta
El decreto dará cobertura legal al acuerdo firmado el pasado enero entre la baronesa y el Ministerio de Cultura, que supone el arrendamiento durante 15 años por 6,5 millones anuales
Las galerías celebran el nuevo formato de la feria aunque reconocen la caída en las operaciones. El Museo de Bellas Artes de Bilbao adquiere el ‘Guernica’ de Ibarrola por 300.000 euros
La pinacoteca ha aprovechado la pandemia para introducir importantes cambios en la exposición de sus colecciones decimonónicas
La detención del artista Hamlet Lavastida agrava la represión y persecución contra el sector que lidera desde hace meses la oposición al régimen de Díaz-Canel. La feria acoge hoy un acto de protesta por estos hechos
El museo aprovecha la pandemia para revolucionar la exposición de sus colecciones decimonónicas. El relato comienza en el pintor aragonés y acaba en María Blanchard
El galerista José de la Mano expone en la feria de arte la obra con la que el artista vasco reivindicó el cuadro de Picasso y su traslado al País Vasco
Una nueva generación de humoristas ha conseguido el respaldo del público autofinanciándose, sin salir en televisión y a través de las redes sociales y los podcasts
Cultura propone una reforma de la ley de 1985, que implica una mayor salvaguarda del patrimonio cinematográfico, inmaterial y subacuático y crea la categoría de bien de interés mundial
Los sistemas de inteligencia artificial más extendidos usan ya las normas del idioma de la RAE gracias a la alianza de la institución con las tecnológicas
El museo continúa la reordenación de la colección permanente con 10 espacios dedicados al arte más radical y político realizado en la región entre los años sesenta y los ochenta
El lienzo de igual tamaño y motivo aparece en los inventarios de Carlos III de 1789 elaborado por Goya y en el de Carlos II
El nuevo ensayo de la historietista Liv Strömquist ofrece una radiografía radical de las relaciones actuales a través de experiencias de famosos como Beyoncé o Leonardo DiCaprio y escritos de Sócrates, Kierkegaard o lord Byron
El eccehomo de Madrid afianza las dudas que algunos especialistas tienen desde hace décadas sobre otra obra del artista en Génova
Los dos países tratan con dificultad de cuidar sus incontables tesoros artísticos, inventariarlos y evitar exportaciones ilícitas o erróneas. Sus ministros de Cultura subrayan en una reunión conjunta su valor incluso como “palanca” económica
El nuevo edificio, que albergará unas 28.000 obras del pintor noruego, ha sido diseñado por el arquitecto español Juan Herreros en colaboración con Jens Richter
El legado del madrileño Juan Carlos Argüello, uno de los pioneros del arte urbano en los ochenta, vive un proceso de reivindicación artística. Este miércoles salen a la venta una quincena de sus obras
El cuadro, que estaba mal atribuido hasta abril, solo podrá exportarse con permiso de la Junta de Calificación de Bienes, del Ministerio de Cultura
El cuadro, con un precio de salida de 50.000 euros, fue comprado en 1914 por los antepasados de los actuales dueños, que desconocían que la obra fuera de la artista italiana
La experta mundial en el pintor milanés cree que existe un consenso entre los investigadores sobre la atribución del cuadro que apareció en Madrid, aunque duda de que venga de la colección de Godoy
De Pilar Quintana a Evelio Rosero pasando por Juan Cárdenas o Power Paola, la literatura, el ensayo y el cómic llevan años retratando, recordando y adelantándose a la historia de un país en plena ebullición política
Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid da su visto bueno como garante de la protección de la obra para que continúe el procedimiento
El cuadro está guardado en una nave a 15 kilómetros de Madrid
La casa Ansorena retoma su actividad mensual de venta por puja tras la paralización en abril de la salida de un eccehomo del genio italiano
Las 36 páginas del documento de permuta de 1823 detallan que el eccehomo pasó a manos del político, en vez de otras obras, para evitar futuras reclamaciones de propiedad. Las pruebas en los archivos y el juicio de los especialistas se contradicen sobre la posible pertenencia del cuadro a la colección de Godoy
Una exposición del Centro Botín en Santander narra a través de 200 obras el impacto de piezas artísticas antiguas en la ruptura del pintor con el canon clásico
La muestra ‘Womanology’ reúne 47 piezas de creadoras contemporáneas, adquiridas durante más de dos décadas por el coleccionista vasco José Ramón Prieto. El conjunto incluye obras de Louise Bourgeois, Marina Abramović o Cristina Iglesias
La pieza se valoró en 16.000 reales de la época. Entonces era la segunda obra más cara </CJ>de la colección que dejó a su familia el coleccionista y político liberal del siglo XIX
El lienzo también pertenecía a la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’. Otras obras del pintor granadino del siglo XVII han alcanzado en el mercado un precio de hasta 200.000 euros
El portavoz de la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’ confirma que la obra se permutó con la Academia de Bellas Artes de San Fernando y asegura que ningún anticuario llegó a trasladar una oferta de compra a los Pérez de Castro: “Hay mucha gente que se ha aprovechado del periodismo para hacer publicidad”
Ansorena, que tenía indicios de que el cuadro de atribución dudosa era obra del genio del barroco mucho antes de la fallida subasta, no se lo enseñó al director del Prado. “La familia no sabía lo que tenía”, indican fuentes cercanas
Los expertos coinciden en que el cuadro llegó a España en 1656. La institución cree que pasó en 1823 a manos de Evaristo Pérez de Castro, antepasado de los actuales propietarios
La institución asegura que entre 1817 y 1821 custodió un eccehomo del artista del barroco, que luego intercambió por un ‘alonso cano’ con el político antepasado de los actuales dueños del cuadro
Los dueños del cuadro cuya subasta fue suspendida descienden de un redactor de la Constitución de 1812 y de un arquitecto del Valle de los Caídos. Han contratado a un anticuario para el estudio y restauración del lienzo