El ‘big money’ de los inversores estables se aleja de España por la desconfianza
Los grandes fondos de inversión internacionales dejan de comprar deuda pública española
Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
Los grandes fondos de inversión internacionales dejan de comprar deuda pública española
Las dudas sobre la solvencia española se agudiza a pesar del resultado electoral griego El tipo del bono a 10 años supera el 7% y la Bolsa cae 2,96%
El crédito se encarece y seguirá bajando los próximos años, según los expertos
El Banco de España impuso multas a un centenar directivos de entidades en 2011.
El tipo del bono a 10 años sube al 6,5% ante la falta de detalles sobre la ayuda europea El Ibex borra las ganancias de la apertura y termina el día con una caída del 0,54%
El caso de Grecia fue el más grave con un repunte de su prima de 100 puntos al segundo día El sobreprecio exigido a los bonos de Irlanda y Portugal aumentó entre dos y seis puntos
El préstamo europeo implica condiciones tanto a la banca como al Estado La deuda pública aumenta hasta en diez puntos con el crédito de 100.000 millones
El Gobierno se aferra a que el pacto europeo no implica un rescate y no conllevará más sacrificios para la sociedad
Bruselas ensaya en España una fórmula de rescate limitado e inédito
El instituto emisor acusa el repunte de las tensiones aunque aumenta la demanda Coloca un total de 2.075 millones frente a una previsión máxima de 2.000 millones
La deuda de las empresas también baja, hasta niveles de 2008
El alto coste de las emisiones y la crisis bancaria ponen difícil la financiación a España
El banco calcula la recapitalización necesaria del sector a partir del precedente de Bankia
La caída del 1,9% del mes es la segunda mayor en España de la era euro
El balance de 2011 refleja la pérdida de peso del capital extranjero
La crisis en la eurozona castiga la venta de coches fabricados en España mientras la industria alimentaria aprieta el acelerador internacional
El presidente de Bankia defiende a Rato y recalca que el capital público no constituye ayuda El grupo aflora 13.000 millones más en crédito tóxico
El presidente de Bankia exculpa a su antecesor, Rodrigo Rato, de la situación de la entidad y excluye la necesidad de más ayudas públicas
Las tres entidades suman 476.000 millones en activos y 281.000 en créditos
La mala situación del mercado trastoca los planes del Ejecutivo de subastar las entidades Guindos admite que Bankia ha abierto "nuevas posibilidades de combinación"
Guindos anuncia ampliaciones de capital y cambiará los consejos El Ejecutivo promete soluciones para los atrapados en preferentes Los actuales accionistas tendrán preferencia para acudir a la ampliación
Las titubeantes reformas y la confusión sobre las cuentas públicas confunden a los mercados
Europa debe reforzar el fondo de rescate europeo y el BCE tiene que preparar una gran operación para evitar el contagio de una salida griega del euro
Las tasadoras independientes harán pruebas de resistencia a todo el sector
La última normativa española confía al "banco malo" solución definitiva a la crisis financiera
Las pérdidas de la matriz BFA impiden entregar dinero a sus accionistas Las cajas, condenadas a perder peso en el grupo
El número de cajas de ahorros ya ha pasado de 45 a nueve (de momento)
El Gobierno aprobará su segunda normativa financiera en solo tres meses
El Banco Central Europeo no varía el nivel al que rebajó los tipos en diciembre de 2011
Draghi plantea la necesidad de impulsar un plan de crecimiento común con inversiones del BEI
El BCE se reúne en España en pleno debate sobre la necesidad de estímulos
La crisis pasa factura a la imagen del país y penaliza a las empresas en el exterior El ‘marketing’ y la diplomacia no son suficientes si las cifras no acompañan
Este tipo de beca está pensada para los hijos de las familias más pobres
El proyecto concretará el contenido y la formación que le acompañará, la duración y la evaluación
Febrero registra la cuarta mayor caída mensual en la serie, que arranca en 1990
La tasa de paro en el País Vasco se eleva ya al 13,55%, la mas baja de todo el Estado El 'lehendakari' asegura que "los malos datos reafirman la necesidad de cambiar la política de recortes"
Sáenz asume que la reforma financiera no tendrá más fondos públicos
El beneficio del grupo baja un 12% y el resultado en España se hunde un 52% El consejero delegado cree que solo seis cajas sobrevivirán a la reforma
La entidad realizará las dotaciones que le exige el Gobierno de forma proporcional Los resultados en España, que suman 229 millones, se hunden un 52%
El peso del capital internacional en bonos cae del 50% al 42% en dos meses El interés de los bonos a 10 años no es sostenible, según la mayor gestora de renta fija