
“La mayoría de alemanes quiere combinar el teletrabajo con el presencial cuando acabe la pandemia”
Björn Böhning, número dos del Ministerio de Trabajo alemán, trabaja en una ley que considera el teletrabajo un derecho

Redactor de Economía. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Bruselas y colaborador de la Cadena SER en la capital comunitaria. Antes pasó por el diario mexicano El Mundo y medios locales como el Diario de Cádiz. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Björn Böhning, número dos del Ministerio de Trabajo alemán, trabaja en una ley que considera el teletrabajo un derecho

El organismo llama a empresas y universidades a coordinarse para combatir el desempleo juvenil
La patronal de empresarios CEOE cree que no es momento de tratar la cuestión

La compañía explica que la operación estaba prevista desde hace casi tres meses
La apertura de nuevas investigaciones contra Amazon profundiza en el empeño comunitario por salvar la libre competencia

El grupo registra pérdidas en el conjunto del semestre por el impacto de la pandemia

Ana Botín considera que Estados Unidos sigue siendo “el mercado más atractivo del mundo”

La catedrática de Berkeley Ulrike Malmendier cree que el trauma de la crisis promoverá el ahorro, desincentivará a los emprendedores y marcará a los jóvenes

El PIB creció un 16,7% en el tercer trimestre, pero solo ha recuperado el 59% de lo perdido en los primeros seis meses

Lagarde mantiene los tipos intactos, pero reevaluará la situación ante el avance de los confinamientos

La vicepresidenta destaca el comportamiento del mercado laboral en plena pandemia

Cataluña es la comunidad que más recibirá el próximo año en términos totales

La encuesta del Banco de España a las entidades indica que han reducido la oferta crediticia y lo seguirán haciendo

El sacerdote integrista Juan Fernández Krohn, que atentó contra el Pontífice en 1982, reside en Bélgica desde hace 33 años

El pasivo de las administraciones públicas se acercó en agosto al 111% del PIB
El servicio de estudios del banco cifra el crecimiento del PIB el próximo año en el 6%, un punto menos
El grupo de académicos llama a gastar correctamente los fondos europeos para transformar la economía

La vicepresidenta estima que la economía crecerá por encima del 1,5% en el último trimestre

Los expertos achacan la vulnerabilidad a la dependencia del turismo, un confinamiento más severo y el escaso tamaño de las empresas

30 países superarán el 100% de deuda respecto a su PIB en 2020, según el FMI
Solo una veintena de países aguantará con el PIB en positivo en 2020, según el Fondo

La Academia Sueca ha premiado sus innovaciones en la teoría de subastas

Adriàn Conesa, nacido en Badalona, ha practicado una veintena de eutanasias en Bélgica

La decisión de la Comisión de realizar un estudio sobre la diversidad racial de su personal abre el debate en el seno de la UE

La Comisión Europea ha recurrido la decisión judicial que exime a la multinacional de entregar el dinero a Irlanda

El desencuentro entre Consejo y Parlamento está entorpeciendo las discusiones para aprobar el paquete de estímulos contra la pandemia

Los países de Visegrado piden endurecer el pacto migratorio de la UE para darle su aprobación

La entidad señala que el plan de 750.000 millones “asegura un mayor apoyo macroeconómico para los países más vulnerables”
El presidente del Consejo Europeo ha empezado un periodo de cuarentena tras haber estado con un agente de seguridad que ha dado positivo

La ministra de Exteriores defiende “una zona de prosperidad compartida” con el Peñón cuando el Reino Unido y la UE corten sus lazos
Las diferencias entre el bloque de Visegrado y los países receptores de primera línea complican el acuerdo
La OMS advierte de que el continente afronta un otoño más duro con mayor mortalidad

Delphine Boël, nacida de una relación extraconyugal del monarca emérito, se resiste a ser menos que sus hermanos

La justicia belga preguntará a la Corte Constitucional si las ofensas al rey son libertad de expresión

El expresidente ecuatoriano cree que un cambio de Gobierno podría allanar el camino para que se invalide su condena de ocho años por sobornos

El irlandés Philip Lane advierte de que la subida de la moneda única “reduce las perspectivas de inflación”

La comisaria de Interior admite que “el nuevo plan migratorio no contentará del todo a nadie”

El abogado general opina que debe permitirse su muerte sin aturdimiento por motivos religiosos

La Comisión Europea sigue de cerca los ensayos de AstraZeneca y Oxford, pero cree que es pronto para extraer conclusiones

La caída del consumo y las exportaciones golpearon a la economía europea en el segundo trimestre