
Biden insta a China a cumplir los acuerdos comerciales pactados con Trump
La máxima representante de comercio exterior de EE UU defiende las negociaciones con Pekín para reconducir la relación con el gigante asiático

Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.

La máxima representante de comercio exterior de EE UU defiende las negociaciones con Pekín para reconducir la relación con el gigante asiático

El foro de comercio y tecnología inaugurado en Pittsburgh por EE UU y la UE es un canal necesario para reconducir la relación transatlántica, pero sin aspirar a imposibles

El ministro sueco para Asuntos Europeos defiende una independencia estratégica abierta para la UE

Los elevados precios de la energía, que se mantendrán a medio plazo, impactarán en la inflación, las finanzas públicas y el empleo. Un informe del investigador Pisani-Ferry reclama a las autoridades “estrategias” para minimizar los efectos adversos

El Brexit ha consolidado la posición del país báltico en un sector en completa transformación, gracias al impulso de los reguladores lituanos

El Brexit ha consolidado la posición del país báltico en un sector en completa transformación, gracias al impulso de los reguladores lituanos

El alto representante para la Política Exterior de la UE presentará a la vuelta del verano un informe sobre Venezuela y otro sobre la relación estratégica con China

El opositor venezolano asilado en Madrid confía en que el Gobierno español no tramite ninguna extradición solicitada por el régimen de Maduro, incluida la suya

El ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, asegura que una nueva ronda de sanciones de la UE contra Bielorrusia elevarían el coste para Putin de mantener a Lukashenko

Los retrasos en la vacunación y las nuevas variantes de la covid-19 han llevado a la organización a descartar la reunión prevista para agosto en Singapur

El Banco Mundial asegura que los planes de estímulo de las economías desarrolladas mitigaron el impacto de la crisis en los países emergentes

Pekín da un giro en su relación con la región y refuerza su presencia con mayor cooperación económica y sanitaria

La guerra tecnológica entre EE UU y China se traslada a la industria textil bajo el paraguas de la defensa de los derechos humanos

El Departamento de Estado arremete contra el trato a los uigures en Xinjiang y el acoso al opositor ruso Alexéi Navalni

El Foro de Davos calcula que el tiempo para alcanzar la paridad ha pasado de 99,5 a 135,6 años en los últimos 12 meses. España ocupa el puesto 14 de 156 países

La fuerte recuperación de los intercambios prevista para 2021 se enfrenta a los problemas que arrastran las cadenas globales de suministro y el bloqueo de una de las vías marítimas más importantes

EE UU presentará el próximo mes su estrategia hacia Pekín apoyada por los dos partidos. De la situación en Myanmar a la fabricación de vehículos, todo ahora es política china

Los consejeros delegados españoles prevén despidos este año y muestran su preocupación por la incertidumbre política

Los líderes de las principales democracias confían en que 2021 sea un punto de inflexión para el multilateralismo, en un encuentro virtual con el estreno de Joe Biden y Mario Draghi

El endeudamiento de familias, empresas y gobiernos crece en 24 billones de dólares en 2020, mucho más que en la crisis financiera, y supera el 355% del PIB global

La nigeriana es la primera mujer y primera africana que lidera la OMC en un momento crucial para la organización, marcada por la crisis, la pandemia y la guerra arancelaria entre EE UU y China

Londres confía en lograr un acuerdo para mediados de año sobre la tasa digital

El Foro Económico Mundial considera que las restricciones de transporte y cuarentena obligan al aplazamiento

En formato virtual, la cita se convierte en una sucesión de conferencias sin el atractivo de la red de contactos y los negocios

El presidente argentino promete que llevará el acuerdo con el FMI al Congreso

El presidente ruso arremete contra las grandes tecnológicas por intentar competir con los Estados

Von der Leyen defiende reglas globales para promover la democracia y evitar los monopolios

Christine Lagarde (BCE) defiende políticas fiscales y monetarias laxas para asentar la recuperación

El mandatario chino aboga por un mayor papel del G20 y la cooperación en la gobernanza global

La cita anual del Foro Económico comienza hoy con reuniones en formato virtual, antesala del encuentro que espera celebrar en mayo en Singapur

El Foro Económico Mundial alerta de la amenaza que supone la pandemia para las desigualdades

Los expertos auguran un cambio en el tono pero no en el fondo del enfrentamiento por la posición dominante
Los expertos confían en una vuelta a la negociación y al multilateralismo

Schwab cree que estamos en una situación similar a la del fin de la II Guerra Mundial: hay que diseñar cómo será el mundo tras el coronavirus
La pandemia agudiza las tensiones internacionales y hará muy difícil recuperar los niveles anteriores

El anuncio de la Fed implica un reconocimiento del escaso margen de la política monetaria y marca el camino al BCE

La organización toma esta decisión tras constatar que el acto no se podía celebrar con seguridad en enero
Un cambio de signo en la Administración de Estados Unidos tras las próximas elecciones presidenciales no implicará un giro total en algunas políticas del actual equipo

La ley de Seguridad Nacional asestará, dicen los expertos, un golpe mortal al régimen de libertades del enclave
La emergencia augura una segunda vida para el Estado de bienestar frente a los intentos de liquidarlo