
Cloudflare lleva a los tribunales a LaLiga para evitar más bloqueos indiscriminados de páginas web
La multinacional estadounidense quiere que se anule la sentencia que permite a la organización española obligar a las operadoras cortar el tráfico
La multinacional estadounidense quiere que se anule la sentencia que permite a la organización española obligar a las operadoras cortar el tráfico
EL PAÍS reconstruye lo sucedido estos días, el bloqueo inesperado de muchos servicios de internet, cuando operadoras como Movistar actuaron contra retransmisiones ilegales de partidos a petición de LaLiga
El nuevo director general de la multinacional, con experiencia militar en un cibercomando de élite, recomienda prudencia ante la irrupción de la herramienta china Deepseek
En el mundo digital existen cientos de engaños relacionados con la suplantación de identidad, muchos de ellos recurren a famosos como gancho, sea la princesa de Asturias o Brad Pitt
Las descargas masivas de la aplicación del país asiático amplían el potencial de controlar, desinformar y erosionar principios democráticos
El avance rápido de la tecnología choca con regulaciones sobrepasadas que comprometen la inversión
Varias compañías prohíben la utilización del programa de inteligencia artificial chino por cuestiones de seguridad y protección de datos
El sector publicitario aborda una revolución apoyada en las tecnologías que le permiten conectar mejor con los consumidores gracias a la hiperpersonalización de las campañas. Pero esta ventaja requiere un mayor compromiso con la transparencia y la privacidad de los usuarios, cada vez más atentos e intolerantes con las prácticas engañosas
Uno de cada 12 menores sufre alguna forma de agresión sexual a través de internet, según una investigación
El Registro Civil de Kiev colapsó el 19 de diciembre por uno de los pirateos informáticos más graves desde el inicio de la invasión, un tipo de acciones que aumentó en 2024 casi un 70%
La Comisión Europea presenta un plan de acción para mejorar la prevención y respuesta a los ciberataques en el sector sanitario, una de las infraestructuras críticas más vulnerables a estas agresiones
Decenas de miles de personas permanecen cautivas en países como Camboya o Myanmar trabajando las 24 horas del día para engañar a víctimas en busca de amor a través de aplicaciones de citas y redes sociales al otro lado del mundo
La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos
Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación
En España suceden en la red el 25% de todos los crímenes que se denuncian y más de ocho de cada diez estafas
La economista, que estudia el monopolio del conocimiento que acaparan las grandes tecnológicas, asesora al gobierno de Brasil en el desarrollo de una estrategia digital soberana
Los avances singulares se integran en desarrollos complejos que supondrán en los próximos años la redefinición del mundo digital que conocemos
La autoridad de protección de datos de Baviera determina que la empresa no almacenó los datos biométricos con los debidos estándares de seguridad
A pesar de las crisis geopolíticas globales, los avances tecnológicos van a contribuir mucho en la sustentación del crecimiento
Los primeros desarrollos vinculados a este concepto lastran su vocación: la unificación de tecnologías para transformar la red actual en una plataforma de servicios revolucionaria
Sirve para protegerse de casos de suplantación de identidad y, en ciudades como Madrid, para evitar multas de 2.000 euros si las cajas están fuera del contenedor
Los riesgos en internet no discriminan por edad, ni por nivel sociocultural, ni por ninguna otra causa. Nadie es invulnerable ante los ciberataques. Para minimizar la amenaza es necesario elevar la inversión en sistemas de protección, impulsar la divulgación en torno a este peligro y una mayor colaboración público-privada
La ingeniería social y la manipulación psicológica son las principales armas de los ciberdelincuentes para perpetrar, con éxito, sus delitos
Los entresijos de la investigación con la que EL PAÍS descubrió que decenas de cuentas se hacían pasar por la princesa para engañar a personas vulnerables
Fundó y dirige Truora, una empresa tecnológica líder en Latinoamérica con más de 400 clientes como Rappi, Bancolombia, Mercado Libre, Banco Santander, L’Oreal y Corona. También es ángel inversionista de ‘startups’ y generador de contenidos de emprendimiento
Decenas de cuentas en TikTok se hacen pasar por la princesa para engañar a personas vulnerables. Durante las últimas semanas, EL PAÍS ha rastreado y seguido a estos estafadores, hablado con víctimas y otras personas que habían contactado con ellos para comprobar su ‘modus operandi’
EL PAÍS organiza este miércoles un encuentro con reconocidos expertos en el ámbito de la ciberseguridad
Los ‘hackers’ aseguran que han tenido acceso al organismo con el programa de secuestro Trinity y exigen 38 millones de dólares antes del 31 de diciembre
Indra, empresa clave en seguridad y defensa, cuenta desde junio con una filial dedicada a impulsar la autonomía estratégica
Las ciberamenazas siguen aumentando año a año, pero las empresas tienen dificultades a la hora de contratar perfiles especializados
Un nuevo estudio revela el uso de esta herramienta para limitar con “mensajes tóxicos” el diálogo democrático en nueve países, incluida España. Usuarios del medio del magnate abandonan y recurren a alternativas
Las máquinas que facilitan la comprensión de textos y diálogos de otro idioma replican, sustituyen u obvian los errores originales con consecuencias relevantes en contextos legales, médicos o de conflicto
Los delincuentes filtraron 4,5 terabytes de información identificativa y la Autoridad Catalana de Protección de Datos considera que el centro barcelonés no realizó un “análisis de riesgo”
Unas 40.000 amenazas diarias sitúan a España como uno de los países más ciberatacados y obligan a dar prioridad a los sistemas de defensa informáticos
Los perjuicios que puede causar la inteligencia artificial en las personas se quedan sin abordar de forma eficaz en la legislación sobre la nueva herramienta tecnológica
La familia del menor demanda a la compañía creadora del programa y esta asegura que revisará sus protocolos de seguridad tras el suceso
La inteligencia artificial se afianza como la mejor defensa para frenar los ataques informáticos, ya que se trata de la única forma de detectar en milisegundos cualquier operación fraudulenta. Es clave dotar de la mayor transparencia a esta nueva tecnología para evitar los recelos que genera su implementación acelerada
El aumento de jóvenes afectados por el mal uso de las redes sociales requiere una mayor regulación y eliminar los contenidos degradantes
Pablo Martínez Olmos asegura que los algoritmos actuales que dan potencia a las herramientas generativas, como ChatGPT, son imprecisos y fáciles de engañar
Los ataques, que han afectado más a representantes de Francia, Italia o Reino Unido, se han registrado principalmente a través de correos electrónicos falsos