
El PIB del G-20 remonta en el segundo trimestre y avanza un 0,9%
La economía del bloque mejoró su desempeño en dos décimas gracias al tirón de EE UU, pero la instantánea es muy heterogénea
La economía del bloque mejoró su desempeño en dos décimas gracias al tirón de EE UU, pero la instantánea es muy heterogénea
Un nuevo informe advierte de que la convergencia económica entre los países de las dos riberas avanza por debajo de su potencial
Los miembros de la OCDE frenaron en 2024, por segundo año consecutivo, la carrera a la baja en los gravámenes empresariales. El organismo constata un aumento generalizado de la presión fiscal
El último informe de la OCDE refleja los avances de España, pero también la persistencia de serios déficits estructurales
España triplica la media europea de repetición de curso en la ESO y encabeza el porcentaje de ninis, según el último informe de la OCDE
Los africanos buscan hoy el apoyo de Europa para lograr un pacto fiscal internacional que acabe con la sangría de sus recursos
El expresidente valenciano y embajador de España ante la OCDE apuesta por conservar el proyecto político que lidera Pedro Sánchez
Las altas temperaturas anticipan inestabilidad en las cosechas y en los precios de los alimentos, como ya ha ocurrido con el chocolate, el aceite, el café o el arroz
El PIB de los países más desarrollados creció un 0,4% en el segundo trimestre de 2025, dos décimas más que durante los tres primeros meses del año
El hundimiento de las importaciones de Washington por los aranceles y la debilidad del dólar lastran la estadística global de intercambios de los países del G-20 en el segundo trimestre, según la OCDE
La tasa española de infrautilización laboral se situó en 20.86% al cierre del año pasado, según datos de la OCDE
Bruselas por el posibilismo frente a la coerción de EE UU, entre aranceles, ‘dumping’ fiscal y presión militar
Los ricos son más ricos, los pobres son más pobres, y ustedes, sufridos conciudadanos, confórmense con el espectáculo político de los miércoles
El crecimiento no será homogéneo ni suficiente para cerrar las brechas de desigualdad existentes, según la OCDE y la FAO
No conozco nación sobre la faz de la tierra con más órganos dedicados a la lucha contra la corrupción que España. ¿Por qué necesitamos más?
El club que reúne a los ministros de Finanzas del euro no sale del letargo desde que en 2020 el portugués Mário Centeno cedió su liderazgo al irlandés Paschal Donohoe
En su último informe, la organización señala que aumentar la inclusión laboral de estos colectivos podría aumentar en 0,26 puntos el PIB y contrarrestar el impacto del envejecimiento poblacional
El Gobierno ha acordado estas acciones con la OCDE, el Consejo de Europa (GRECO), los grupos parlamentarios y expertos de la sociedad civil
Frente a la percepción de que está muy extendido, el problema se limita al ámbito de la contratación pública y lo protagonizan políticos, empresarios y personal relacionado con las adjudicaciones
La Conferencia sobre Desarrollo plantea objetivos urgentes que solo podrán alcanzarse con una voluntad política que ahora no existe
Mathias Cormann elogia en la cumbre de la ONU de Sevilla la defensa del multilateralismo por parte de España, en un periodo en que no resulta fácil, pero es “más necesario que nunca”
Los países más ricos recortan en cooperación internacional, mientras el endeudamiento de los más vulnerables crece e impide la inversión pública en salud y educación
El nuevo pacto es un triunfo para Trump, que había amenazado con “tasas de revancha” si el resto de las economías avanzadas no se plegaban a sus deseos
Educación aumenta la plantilla el próximo curso en 1.650 dotaciones y dará un complemento salarial a los coordinadores de matemáticas
Hay ataques concertados a la idea de que el clima se incorpore a los presupuestos de Estados y empresas
Frente al creciente descrédito del aparato estatal chileno y la frustración ciudadana ante los trámites engorrosos, las auditorías de fricción administrativa ofrecen una herramienta concreta
El organismo recorta dos décimas las previsiones para la economía nacional, hasta el 2,4% en 2025
El organismo advierte de la posible necesidad de hacer recortes en otras partidas o subir los impuestos, especialmente en los países con menor margen fiscal
El organismo hace un alegato a favor del libre comercio en plena guerra arancelaria y calcula que las relocalizaciones reducirían los intercambios comerciales en un 18%
El titular de Comercio Exterior de Costa Rica se prepara para presidir en París una reunión ministerial que intentará evitar “la anarquía” internacional. En paralelo, negocia con Estados Unidos el retiro del nuevo arancel para su país
Los que emigramos y ahora regresamos no reclamamos privilegios, sino el reconocimiento de un mérito adquirido con esfuerzo
Sociedad civil y expertos llaman a romper con el enriquecimiento de países extranjeros y la élite congoleña a costa de la población
La subida, del 3,5%, es la segunda más elevada del bloque, solo por detrás de Portugal, pero pierde fuelle con respecto al año previo
Del total de muertes, 4,5 millones serían niños, según un estudio del instituto ISGlobal, en el que han colaborado investigadores de Brasil, Mozambique y Estados Unidos
Las reformas que reducen la base imponible del impuesto de sociedades ganan terreno entre los países europeos, según un estudio del Observatorio Fiscal de la UE
El 40,6% del coste laboral de un asalariado de España se destinó a impuestos y cotizaciones sociales en 2024, casi medio punto más que un año antes
La proporción de personas mayores de 65 años alcanzará el 27,9% en 2040 en las áreas metropolitanas de 29 países de la organización. El organismo pone el acento en asegurar vivienda asequible
Los trabajadores de los grandes grupos generaron hasta dos millones de euros al año en los territorios de baja tributación, frente a los 410.000 euros de media en todo el mundo
Varios países han implementado impuestos digitales unilaterales a la espera de un acuerdo en el seno internacional
Un informe de EsadeEcPol refleja cómo el cambio en las aulas ha hecho más complejo el trabajo de los docentes sin que ello se haya traducido en mejoras laborales ni en un sistema de apoyo a los estudiantes rezagados