


Abuelos que ponen límites al cuidado de sus nietos: “No quiero ser la canguro”
En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación

La esperanza de vida laboral en España ya es de 36 años y medio, seis más que a principios de siglo
Los neerlandeses trabajan 43,8 años y los rumanos 32,7. Se mantiene una profunda brecha de género en casi todos los países europeos
La construcción pide anticipar la jubilación con la nueva vía y la reclama para un millón de trabajadores
Los sindicatos, sin respaldo patronal, han registrado este miércoles el requerimiento a la Seguridad Social para que aplique coeficientes reductores en las actividades más penosas

¿Quieres cobrar el 100% de la pensión? Si estás pensando en jubilarte tienes que estar atento a todas estas variables
El periodo laboral cotizado es fundamental para ajustar el momento del retiro y que la cuantía a percibir no sufra ningún recorte

‘Podcast’ | Bajas que suben por empleos que agotan
El absentismo laboral, con un coste anual de 30.000 millones, empuja al Ejecutivo a plantear una salida anticipada para quienes soportan los trabajos más duros

Mi trabajo me pone enfermo
Las bajas no paran de crecer y muchas están relacionadas con las condiciones que se dan en determinados oficios. Seguridad Social se ha abierto a que más gente con achaques pueda jubilarse antes
Así funciona la nueva vía para anticipar la jubilación: la edad hasta la que se podrá adelantar y los sectores que lo solicitarán
Una comisión estudiará las solicitudes, en función de las bajas, su duración y la siniestralidad de la actividad

La nueva vía para anticipar la jubilación en las profesiones con más bajas extenderá el derecho a más colectivos
El Gobierno aprueba el nuevo reglamento, que beneficiará a puestos muy concretos dentro de los sectores con más siniestralidad. Albañiles, camioneros o camareras de piso, entre los solicitantes

El profesorado de la concertada se rebela contra la Comunidad de Madrid: “La dignidad laboral no se pide, se conquista”
Poco después de haber anunciado nuevas movilizaciones, la Consejería ha comunicado que volverá a financiar la jubilación parcial de esos profesores, una de las peticiones “más urgentes” de los sindicatos

La encrucijada de Saiz: entre quienes retrasan su jubilación para cobrar más y los que piden retirarse antes sin recortes
La ministra de Seguridad Social celebra que el 11% de los nuevos pensionistas haya demorado su adiós, al tiempo que trabaja en extender los coeficientes reductores en más actividades
Dinamarca se convierte en el país con la edad de jubilación más alta de la UE
El país retrasa el retiro hasta los 70 años a partir de 2040

“¡Queremos salud, no un ataúd!”: los empleados de la construcción amenazan con “conflicto” si no les anticipan la jubilación
Los sindicatos reúnen a unas 400 personas frente al Ministerio de Seguridad Social y cargan contra la patronal: “Habrá movilización y no descartamos nada”
La edad de jubilación en Harvard y en la Universidad española
Jueces, magistrados, registradores y notarios pueden solicitar la prórroga hasta los 72 años, algo que el profesorado funcionario no puede hacer

Otra amenaza para las pensiones
La participación de la renta laboral en el PIB es cada vez menor. Eso cuestiona aún más la sostenibilidad del sistema

Los nuevos jubilados cobran por primera vez más de 1.600 euros al mes de pensión media
Para quienes fueron asalariados y se jubilan ahora la retribución supera ya los 1.700 euros

Los trabajadores de la construcción exigen a la patronal que apoye anticipar la jubilación y se manifestarán ante la Seguridad Social
CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones

Cambios en la jubilación activa, demorada y parcial: estas son las nuevas condiciones para trabajar y cobrar la pensión
Claves sobre los principales cambios que entran en vigor el 1 de abril

Nuevas condiciones para compatibilizar trabajo y pensión a partir del 1 de abril
Este martes entra también en vigor el doble premio para quien combine la jubilación activa con la demorada, y los cambios en el acceso al retiro parcial

La Seguridad Social, ante una “avalancha” de peticiones sectoriales para adelantar la jubilación
La ministra anticipó que los coeficientes reductores estarían listos en febrero, pero aún no ha abierto el proceso. Varias actividades ya tienen claro que los pedirán para algunos puestos: repasamos qué opinan los sindicatos y las patronales

La mili y las otras dos vías para “comprar” años con los que poder jubilarte antes
Añadir el tiempo dedicado a la mili o a las prácticas universitarias puede ayudar a alcanzar el periodo de cotizaciones necesario para acceder al retiro laboral

Cómo a mis 72 años sigo enganchado al tenis, el deporte más adictivo, frustrante y vital
Gerald Marzorati, antiguo editor de ‘The New York Times Magazine’, nos relata en primera persona su tardío y fascinante viaje al corazón del tenis

La pensión media de jubilación supera por primera vez los 1.500 euros al mes
La prestación promedio del total del sistema es inferior, 1.307 euros mensuales, porque las pensiones de viudedad, orfandad o incapacidad permanente son menores

El PSOE plantea que los funcionarios puedan trabajar hasta los 72 años y regula su jubilación parcial
Los socialistas presentan 37 enmiendas a la Ley de Función Pública, entre las que se incluyen algunos compromisos que el ministro Óscar López alcanzó con los sindicatos mayoritarios

Un juzgado reconoce el complemento por maternidad a un jubilado porque su cese anticipado fue involuntario
La sentencia establece que el trabajador tiene derecho a percibir el plus por aportación demográfica porque su jubilación a pesar de ser anticipada no fue voluntaria porque se realizó en el marco de un ERE

La pensión media sube un 4,5% en la nómina de enero y supera por primera vez los 1.300 euros antes de la caída del decreto ómnibus
El pago que sí ha crecido, antes del fracaso parlamentario del Gobierno, recoge un alza del gasto del sistema del 6%. La pensión media de jubilación roza los 1.500 euros

Navidad en el campo de batalla
Los lectores escriben sobre los conflictos activos, el sufrimiento de los gazatíes, la edad de jubilación y el machismo que aún está presente en algunas casas

El gasto en pensiones se acelera y cierra el año en la cota de los 200.000 millones, un 7% más
El número de prestaciones crece al mayor ritmo de los últimos 15 años

La segunda revolución de los mayores
Hay que incorporar una nueva categoría en la conciencia social, una suerte de segunda edad adulta en la que la actividad se alíe a otro horizonte aspiracional

En 2025 cambiará la edad de retiro en Estados Unidos: lo que hay que saber
Se vuelve a modificar la edad en la que los jubilados estadounidenses pueden empezar a solicitar prestaciones de la seguridad social sin ser penalizados

Así quedarán las pensiones en 2025: subirán un 2,8% tras confirmarse la inflación de noviembre
El INE publica el IPC definitivo de noviembre, un 2,4%, que no varía respecto al avance. Con esta referencia se calcula el aumento de las pensiones para el año que viene

Solo uno de cada 20 recién jubilados españoles trabaja, menos de la mitad que la media europea
El 4,9% compatibiliza empleo y pensión en España, muy lejos del 13% de la UE. Los expertos achacan el desfase a una normativa “desincentivadora”, mientras que el Gobierno defiende la reforma con la que pretende impulsar la jubilación parcial y activa
La OCDE señala la escasez de la hucha de las pensiones de España: solo representa el 0,4% del PIB
El club de países desarrollados pide “garantizar el acceso a una jubilación adecuada” y soluciones innovadoras, entre las que menciona “la posibilidad de disponer del valor de la vivienda propia”

Las pensiones subirán un 2,8% en 2025 por la evolución de la inflación
Los precios crecieron un 2,4% en noviembre, seis décimas más que el mes anterior por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según el INE. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC promedio de este noviembre y diciembre de 2023

La paga de Navidad a 9,3 millones de pensionistas eleva el coste mensual por encima de 25.500 millones
Los jubilados recibirán este mes una cuantía media de 2.877 euros sumando la mensualidad y la extra navideña y las viudas cobrarán en noviembre una media de 1.779 euros

La Seguridad Social calcula que a partir de febrero los sectores con muchas bajas podrán pedir la jubilación anticipada
La ministra cree que el reglamento estará en vigor en el segundo mes de 2025. De ser así, los primeros coeficientes reductores podrían aplicar después del verano

La mortalidad laboral sigue creciendo: sube un 9% entre enero y septiembre con 573 fallecidos
Pese al significativo aumento del número de trabajadores, el total de incidentes se rebajó respecto al año pasado. La mayoría de decesos fueron por infartos

Bajas laborales, su duración y siniestralidad: las variables que pueden reducir la edad de jubilación en tu trabajo
La Seguridad Social saca a audiencia pública la norma que regula los coeficientes reductores. Sindicatos y empresarios pueden requerir el análisis en cada ocupación para establecerlos

Huelga de autobuses: ¿hasta cuándo dura? ¿Qué servicios están afectados?
La de este lunes es la primera de siete jornadas de paro de 24 horas. Si no hay acuerdo sobre las jubilaciones anticipadas, en Navidad arrancará una huelga indefinida

El retraso de la jubilación impulsa las nuevas pensiones por encima de los 1.700 euros al mes
El retiro anticipado cae por debajo del 28% de todas las nuevas altas en el sistema; la modalidad demorada supone casi el 10% y la edad media acceso a la pensión de jubilación se sitúa en 65,2 años
Últimas noticias
China celebra 80 años de su victoria contra Japón con un desfile de poderío militar, en imágenes
Iván Cepeda: “Mi propuesta es continuar el programa de Petro”
Marco Rubio aterriza en México para abordar la disputada cooperación con EE UU en seguridad
Las multas de 1.000 dólares diarios de ICE presionan a los inmigrantes a que se autodeporten
Lo más visto
- Aixa de la Cruz: “Somos una generación sin Dios, y no nos han dado más alternativas que el consumo y el trabajo”
- La Guardia Civil descubre que cinco supermercados robaban fluido eléctrico en Girona
- El matrimonio detenido en Madrid por huir con sus seis hijos iba a perder la custodia porque estaban desnutridos y con “pésima salubridad”
- Estados Unidos ataca una embarcación procedente de Venezuela y causa 11 muertos
- Denunciadas dos policías de Benejúzar por causar la muerte de un hombre delante de su hijo menor