
El Govern asegura que defenderá “en las aulas y las calles” el modelo de escuela catalana
Los grupos de la oposición critican a la consejera de Educación de huir de polémicas y le reprochan el recorte de la plantilla de educadores sociales

Los grupos de la oposición critican a la consejera de Educación de huir de polémicas y le reprochan el recorte de la plantilla de educadores sociales

En julio la dirección del colegio demandó a tres familias por calumnias tras las quejas de estas por un giro ultracatólico

El Departamento de Educación ha publicado un mapa con la relación de centros donde los alumnos todavía se pueden matricular

Las líneas telefónicas de ayuda a niños y adolescentes reciben un pico de llamadas en septiembre, cuando hay un reencuentro físico

Un millón de alumnos de infantil, primaria y ESO se incorporan a unas aulas, cada vez más vacías, pero con más complejidad

Los alumnos volverán a las aulas en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato a partir del 8 de septiembre

Casi 811.000 alumnos valencianos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, iniciarán el curso el lunes, 8 de septiembre

“Tenemos aulas con menos alumnos, pero más complejas”, ha admitido la consejera Esther Niubó en la presentación del nuevo curso

La decisión es celebrada por las familias, que llevan “décadas luchando” por conseguirlo, pero también es criticada por su poca financiación

Si se aspira a reducir desigualdades y desequilibrios para que la educación sea una herramienta real de justicia social, Madrid necesita algo más que una buena idea
El barrio, conocido por su proyecto de vivienda asequible, apenas cuenta con servicios gratuitos. “Me traen aquí para ayudarme, pero tengo que pagar para que mi hija estudie. Es paradójico”, lamenta una vecina

Los alumnos de primaria y ESO volverán a las aulas 8 de septiembre y se renueva el programa del vale escolar

El Departamento de Educación propondrá esta fecha a los sindicatos durante la reunión que mantienen este martes

Este año, la ONCE acompaña a 715 alumnos para llegar con seguridad a los campus, sortear obstáculos en la calle y la mala iluminación

Los alumnos y profesores del Antonio Moreno Rosales estaban reubicados en un colegio de Carabanchel, a cuatro kilómetros
La ley de libertad educativa, ya en vigor, permite el distrito único y la elección de lengua por parte de los progenitores

María Jesús, mamá de Arturo, dice estar preocupada por el impacto psicológico que puede tener en su hijo: “En preadolescencia, que tu madre venga a ayudarte cada día no es lo más positivo para una integración”

El curso escolar arranca en gran parte de España con la prohibición y limitación de móviles en las aulas, así como el plan de refuerzo de matemáticas y lengua y prepara a sus bachilleres para las novedades de la prueba de acceso a la universidad
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas

En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos

Adaptar progresivamente la hora de levantarse y de acostarse o entender y validar las emociones de los más pequeños son algunas de las recomendaciones de los expertos para afrontar el final de las vacaciones veraniegas

La consejera Anna Simó rectifica en parte la decisión de Cambray de iniciar las clases el cuarto día laborable para priorizar el dar tiempo a los docentes para preparar el curso

Educación ha abierto un expediente sancionador a la empresa responsable, que hoy no ha cumplido su compromiso de solucionar el problema. Los padres y madres afectados anuncian movilizaciones
Los estudiantes crecen un 0,5% impulsados por la Formación Profesional y el profesorado, casi un 4%

El Departamento asegura, no obstante, que no se iniciará el curso después de la Diada. Los alumnos catalanes han vuelto este miércoles a las clases en una jornada de huelga que ha fracasado, con tal solo el 1% de seguimiento

Las clases empiezan este miércoles y, un día más tarde, en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio de 2024

Por primera vez, dos escuelas del Opus Dei se quedan sin financiación pública y la inspección revisará que se cumpla la escolarización mixta

Las clases comienzan el miércoles con una huelga convocada, aunque Ustec no espera que tenga un gran impacto

Las familias pagarán este curso de media por alumno desde 329 euros en Primaria hasta 474 euros en Bachillerato, sin contar cuotas escolares. Todos los precios suben salvo los de los productos informáticos

Los sindicatos critican el caos en Educación a 10 días del inicio del curso escolar y estudian reclamar por los perjuicios ocasionados

Las clases empezarán el 6 de septiembre en Infantil y Primaria y un día más tarde en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio

Educación fija que, en los próximos años, el retorno a las aulas se hará siempre el cuarto día laborable de septiembre en las etapas obligatorias, y el primer día después de la Diada en la postobligatoria

Un informe del Consejo Escolar refleja que los sindicatos piden no empezar el curso antes del 8 de septiembre; las familias, cuanto antes mejor; y la Generalitat no revela su posición

El Departamento se abre a recuperar la jornada completa en septiembre, tal y como reclama la comunidad educativa en una encuesta
Miles de escuelas han sido dañadas o destruidas por la guerra con Rusia. Menos del 60% de los centros son seguros y están en condiciones de reabrir, según Unicef

La superación de la pandemia permite afrontar el año escolar con el desarrollo de la nueva ley de educación

Sanidad y las comunidades eliminan los confinamientos generalizados en los grupos burbuja para los alumnos no vacunados en mitad de la sexta ola

Todos los compañeros de clase de un caso positivo en infantil y primaria deben hacer cuarentena a no ser que estén vacunados, excepto en Madrid y Andalucía

El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus