El agrio enfrentamiento entre Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado, directores de ambas instituciones, acapara el protagonismo del congreso de la lengua española en Arequipa
Tanto en la política como en la literatura el granadino se ha granjeado siempre grandes apoyos y sonadas enemistades
El director sucede a cuatro filólogos consecutivos con una nutrida agenda en los círculos del dinero: la academia ha conseguido así financiación cuando estaba con el agua al cuello
Filólogos, académicos y escritores analizan el estado de salud del castellano en Estados Unidos ante la amenaza de las agresivas políticas de “solo en inglés” del presidente republicano
La asociación de academias de la lengua emite un comunicado en el que agradece la labor de instituciones y autoridades sin mencionar al Instituto Cervantes
El cónclave celebrado en la ciudad peruana cierra tras una semana de debates sobre los desafíos del español
La directora general de Producto Digital de Prisa Media, Ana Ormaechea, sostiene que “los medios de comunicación debemos ser certificadores de la realidad”
Intelectuales peruanos y cubanos, el director del Instituto Cervantes y un académico de la RAE cuentan la impronta que el autor peruano dejó en ellos
“No voy a entrar en ese tipo de polémicas”, ha declarado antes de participar en una mesa redonda en el congreso de la lengua española en Arequipa
El rey Felipe VI preside un acto donde escritores, amigos y autoridades recuerdan en su ciudad natal al Nobel peruano, su ambición intelectual y política, su vida aventurera de trotamundos, su disposición al debate y su omnipresencia pública
El escritor y académico tilda a Luis García Montero de “mediocre” y ”paniaguado”
Las palabras del monarca en la inauguración de la gran cita del español llegan en pleno enfrentamiento entre el Instituto Cervantes y la RAE, avivado por unas declaraciones de Arturo Pérez-Reverte contra Luis García Montero
El CILE se refresca con un taller de tres de los artistas peruanos de este género más relevantes de la escena, quienes explicaron sus trucos tomados de la literatura
Un acto homenaje en la Casa-Museo en Arequipa escenifica la buena sintonía que tuvo el Nobel peruano con las dos instituciones que velan por el español en el mundo, enfrentadas durante la celebración del congreso internacional de la lengua
Los periodistas Álex Grijelmo, columnista de EL PAÍS, Ricardo Kirschbaum, Cecilia Valenzuela, Sarah Castro y Daniel Pacheco reflexionan sobre las fronteras del lenguaje en el congreso de la lengua de Arequipa
Pepa Bueno, exdirectora de EL PAÍS: “La mentira ha existido siempre. La novedad es la extraordinaria capacidad para propagar mentiras”
CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLALos responsables del Instituto Cervantes y de la RAE dejan patente su profundo desencuentro en la rueda de prensa de presentación del congreso de la lengua española en Arequipa
La ciudad peruana acoge a cerca de 300 participantes en la gran cita trienal que toma el pulso a un idioma con más de 500 millones de hablantes nativos
La poca sintonía entre García Montero y Muñoz Machado genera un ambiente de tensión a tres días del comienzo de un evento que acoge un país en crisis política
El idioma estándar tiene una función necesaria en la educación, la comunicación y la cohesión social, pero eso no supone defender que ha de ser uniforme
Motivos del enfrentamiento entre Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado, los responsables de las dos principales instituciones que velan por el idioma español en el mundo
Los académicos manifiestan en un comunicado “su absoluta repulsa por estas incomprensibles manifestaciones, por completo desafortunadas e inoportunas en la víspera del comienzo del X Congreso de la Lengua Española”
El Instituto Cervantes publica un diccionario que glosa la vida y obra del premio Nobel de Literatura con motivo del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Arequipa, su ciudad natal
La cumbre trianual internacional del español, que inaugurará el rey Felipe, homenajeará a Vargas Llosa en su ciudad natal
El Congreso puede tasar ese periodo, pero el proyecto de ley en trámite ofrece una redacción permisiva y confusa
La Asociación de Academias de la Lengua ha presentado una edición conmemorativa de la espléndida novela de José María Arguedas, donde el quechua se encuentra con el español
La unidad del español no abomina de la diversidad dialectal y está encomendada desde hace siglos a la sociedad civil. Eso permite a latinoamericanos y españoles sentirnos parte de una misma cultura, una misma historia y un destino común
El congreso de la lengua de Cádiz muestra las tensiones de las instituciones por dominar la política del idioma, con pugnas entre la RAE, el ministerio de Asuntos Exteriores y el Instituto Cervantes
El congreso de la lengua de Cádiz aborda las influencias de las distintas hablas españolas, sobre todo de Andalucía, en el lenguaje y literatura latinoamericana
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, reconoce “la dificultad de que el español desplace al inglés y al francés de las instituciones europeas”. Arequipa toma el relevo para la próxima cita en 2025
El rap improvisado reivindica su valor con una exhibición en el congreso de la lengua de Cádiz que lo proclama como arte libre, capaz de jugar con los neologismos y enganchar a los más jóvenes con el verso
La ‘youtuber’ Elena Herraiz protagoniza en el congreso de la lengua española de Cádiz una charla con la herramienta de inteligencia artificial sobre un futuro revolucionario que solo apunta
Los gaditanos siguen los debates del Congreso Internacional de la Lengua Española mientras sacan pecho de su léxico abreviado y cargado de ingenio
La directora EL PAÍS, Pepa Bueno, aboga por la transparencia en una mesa sobre los medios de comunicación: “Tenemos que bajarnos del púlpito y establecer una relación más horizontal”
El filólogo y académico Salvador Gutiérrez Ordóñez presenta la nueva edición de la obra que incluye la redacción de la norma que ha suscitado la reciente polémica en la institución
En el Congreso de La Lengua de Cádiz reflexionamos sobre la identidad global del español en una época en la que conviene tomarse en serio los nombres, los pronombres y las personas del verbo y el lugar que ocupan
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez arremete contra el Gobierno de Daniel Ortega en su discurso en Cádiz: “Las tiranías te pueden quitar tu país y creer suya la facultad de hacerte desaparecer”
La caída en desuso del español entre los más jóvenes del Peñón se convierte en preocupación local, pero el Instituto Cervantes no volverá hasta que no haya tratado pos-Brexit
El primer Mapa de la Traducción Mundial del Instituto Cervantes proporciona datos sobre las versiones de obras literarias vertidas del castellano a otros idiomas desde 1950 hasta la actualidad