
Mientras ellos cuentan beneficios, nosotros contamos los muertos
Colectivos y organizaciones indígenas de la Amazonía, afectadas por las operaciones de empresas petroleras en Ecuador, denuncian represión por parte del Gobierno de Daniel Noboa

Colectivos y organizaciones indígenas de la Amazonía, afectadas por las operaciones de empresas petroleras en Ecuador, denuncian represión por parte del Gobierno de Daniel Noboa

La familia de la venezolana Julieta Hernández, conocida como ‘Miss Jujuba’, lamenta que el crimen no fuera juzgado como feminicidio

Petrobras logra la licencia ambiental para un polémico proyecto que supone abrir una nueva frontera petrolera

Un informe de Human Rights Watch revela que la multinacional JBS no consigue garantizar que la carne que exporta a Europa no proceda de ganado criado en terrenos ilegalmente talados

Brasil quiere demostrar en la COP 30 de Belém que la lucha contra el cambio climático debe ir de la mano del combate a la pobreza

Detrás de los titulares sobre crimen y deforestación, la Amazonia enfrenta una crisis más profunda: la erosión de las reglas del juego, la redefinición de la autoridad y la fragilidad de sus instituciones

El cocinero peruano es propietario del mejor restaurante del mundo, según la lista The World’s 50 Best Restaurants, además de un negocio de pollos, salsas y papas para freír

La deuda y la dependencia económica empujan a los países hacia un modelo extractivo que sacrifica el bosque y a sus pueblos. Pero existen alternativas

Desde la adopción del Acuerdo de París, se han abierto más de 950.000 kilómetros cuadrados para exploración de petróleo y gas en América Latina y el Caribe, un área más grande que Venezuela

Este modelo permite conservar la biodiversidad mientras provee sustento a las familias

Con apenas tres años de existencia, la red conecta, capacita y apoya a 89 mujeres cineastas indígenas de Brasil y está ayudando a cambiar la visión que las comunidades tienen de ellas

La creadora trabaja el arte en comunidades en conflicto. Actualmente, en Ucrania
El río Hirviente de Perú casi alcanza la ebullición y conforma un laboratorio natural que permite a los científicos estudiar y prevenir los efectos del cambio climático
La defensa de la Amazonia debe ser un punto medular de la agenda bilateral entre Perú y Brasil
Un estudio realizado en ocho países confirma que los bosques sanos y protegidos por estas comunidades benefician la salud humana

La lección que queda de la experiencia ambivalente de las COPs es que hay que ser prácticos

El escritor Juan Villoro comenzó a trabajar en un perfil del fotógrafo brasileño sin sospechar que tendría que ajustar los tiempos verbales por su muerte el pasado mayo

La declaración firmada en la capital colombiana es mucho más que un acuerdo diplomático, es un mensaje al mundo. Nuestra selva no es un patio trasero, es el corazón de la vida en la tierra

La sequía en la región del Amazonas, la peor jamás registrada en esa área brasileña, asfixia la vida de quienes viven en ella. En un trabajo galardonado con el World Press Photo, Musuk Nolte retrata cómo ha cambiado el mundo en unas márgenes cada día más secas

PeliSolar es un proyecto cultural que alimenta su proyector y pantalla inflable de paneles solares instalados en el techo de una camioneta. Antes de cada función proyectan cortos creados por la comunidad

Aunque los presidentes aceptan el cogobierno de los pueblos en la organización regional, no mencionan la mayor demanda de la sociedad civil

La Cumbre de Presidentes de la región se realiza en Bogotá con la visita de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Luis Arce de Bolivia

El grave revés ambiental, propinado por el poderoso ‘lobby’ agrario, ocurre a menos de tres meses de que el país acoja la cumbre del clima de la ONU

Desde las organizaciones de la sociedad civil abundan ideas para evitar un punto de no retorno de la mayor selva del planeta y enfrentar la violencia y la falta de cooperación

Grandes extensiones de esta jungla, otrora juzgada como impenetrable, se están transformando en sabanas degradadas, lo que afecta su capacidad para ser un reservorio de carbono

Estos son los temas sensibles que se discutirán en la V Cumbre de presidentes Amazónicos en Bogotá

El punto de no retorno ecológico del Amazonas es también un límite político: cruzarlo por inacción sería renunciar, como humanidad, a un futuro compartido
La crisis de seguridad pública, crimen ambiental y derechos humanos debe estar en la agenda de la Cumbre de Países Amazónicos

En un prólogo a la V Cumbre de Presidentes Amazónicos, los pueblos demandan participación, seguridad y el fin de los combustibles fósiles en sus territorios

A 90 días de la COP30 en Belém, los precios desbocados de los hoteles y la escasez de camas monopolizan los contactos preparatorios. Los hoteleros animan a compartir cuarto
Un conversatorio sobre los retos de la selva mejor conservada del planeta señala que sus amenazas son múltiples y deben ser enfrentadas de forma transfronteriza

Bogotá será la sede de un encuentro en el que los presidentes de los países amazónicos discutirán cómo proteger la selva mejor conservada del planeta

Muestras de pesca capturada en resguardos indígenas ubicados en parques como Chiribiquete revelan que hasta un 28% de las especies tienen concentraciones por encima de lo recomendado por la OMS

El exalcalde de Medellín, precandidato por el Pacto Histórico, iza una bandera colombiana en la isla Santa Rosa de Loreto, en la frontera del Amazonas, objeto de disputa entre ambos países

El presidente de Colombia desplaza la celebración del día de la independencia a la frontera amazónica, desde donde declara el desconocimiento de la soberanía peruana sobre una isla limítrofe en pleito
Los científicos advierten desde hace años sobre la sedimentación en las inmediaciones de la ciudad, convertida en el epicentro del inesperado conflicto diplomático con Perú

El presidente colombiano explica, en conversación, sus argumentos para desconocer la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa

El centro político y la oposición de derecha, enfocada en las marchas en apoyo al expresidente Uribe, no han reaccionado con contundencia ante el pleito fronterizo con Perú
La presidenta peruana rompe su mutismo y se pronuncia sobre las declaraciones de Gustavo Petro

Mientras Gustavo Petro traslada su discurso del día de la independencia al puerto de Leticia, frente a la isla en disputa, una delegación ministerial peruana la visita como muestra de soberanía