![Los clientes de un restaurante de Ámsterdam ocupan pequeños invernaderos para mantener la distancia de seguridad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3M3TWDE2X4CBAMPG7ICPTSVJMI.jpg?auth=690facd55282960a2363178e07ab2d1eb77e4e1b31460734ae9ea11a37e91fb6&width=414&height=311&smart=true)
El desafío de salvar las pymes sin dejar zombis
El 97% de la actividad económica en España recae sobre las pequeñas y medianas empresas
El 97% de la actividad económica en España recae sobre las pequeñas y medianas empresas
La pandemia ha demostrado la necesidad de contar con un músculo industrial fuerte, digital y autónomo
Las asignaturas pendientes del mundo laboral se acentúan con la crisis sanitaria
Algoritmos y robots ayudan a diagnosticar y tratar a pacientes de coronavirus
La innovación se convierte en muleta de cualquier modelo con visión medioambiental
Travel Tech School cuenta con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para "cubrir el vacío actual entre el sector empresarial y educativo"
El sector contribuye al tratamiento de patologías como el Alzheimer y la fenilcetonuria
Pueden servir para ser más conscientes del uso que hacemos de los dispositivos, pero hace falta cierto trabajo emocional para dejar de pasar tanto tiempo con el móvil
La adopción de nuevas tecnologías y el respeto por el medio ambiente emergen como una realidad impostergable en un sector tan vital para el ser humano como el agroalimentario
La modernidad actual es el teletrabajo. Sus ventajas se parecen a veces a un caballo de Troya en el que trabajo y vida se fusionan en detrimento de la segunda. ¿El precio de la nueva libertad?
Existen muchas redes sociales, aplicaciones, aparatos inteligentes. Pero, ¿realmente sirven para conectarnos más? Hay quienes piensan lo contrario y aseguran que, lejos de unir a sus usuarios, la hiperconexión promueve el individualismo y el aislamiento
Ni agujero, ni ‘notch’. La china ZTE estrena una nueva tecnología que permite instalar la cámara selfi bajo la pantalla
Una nueva generación de cámaras con ‘zoom’ ultrapotente reconcilia al ojo con su función de ver y observar
Un programa de edición de gráficos gratuito y sin vocación de permanencia nacido en 1995 se ha mantenido vivo gracias al empuje de una comunidad de colaboradores voluntarios
Hace tiempo que los científicos dejaron de ser un bicho raro en las grandes empresas, pero en la relación entre la investigación y el beneficio aún hay muchos puentes por construir.
Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, abogó por la transformación de los modelos actuales en el evento ‘Retina Reset: construir un futuro digital y sostenible’ sobre cómo afrontar el mundo después de la pandemia
Probamos un dispositivo de masaje que favorece la regeneración muscular con sucesiones de hasta 2.400 impactos por minuto
La empresa de la ingeniera especializada en diseño industrial Maria Visa ha desarrollado autómatas que desinfectan hospitales y otros espacios públicos emitiendo luz ultravioleta.
El gigante de los contenidos para adultos ha sido criticado por permitir la difusión de violencia sexual y pornografía infantil
La crisis del coronavirus ha acelerado una transformación casi irreversible. Evolutio dispone de diferentes servicios basados en el ‘cloud’ con los que ayudar a las empresas en este proceso
Los empleados se esfuerzan por mantener el mismo nivel de rendimiento que antes sin tener en cuenta cómo esta nueva situación les afecta psicológicamente
El proyecto más ambicioso sobre la tecnología inalámbrica en la carretera dibuja una nueva forma de moverse basada en conexiones de alta velocidad
Taryn Andersen se dedica a conectar a empresarias con inversores. El desafío, opina, no es convencer a estos de la valía de las iniciativas, sino que las mujeres que lideran startups no se cohíban
Sabelo Mhlambi, investigador de Harvard, defiende la necesidad de separar la inteligencia artificial del marco de pensamiento occidental en el que siempre se ha desarrollado
Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por el MIT pretende descifrar lenguas desaparecidas y conocer más sobre las personas que las hablaron
El centro tecnológico creado por Nike en París muestra los procesos utilizados en la creación de ropa y conecta la experiencia física de sus visitantes con la online
Payment Innovation Hub, un centro de innovación especializado en medios de pago, analiza en profundidad en su último informe los cambios estratégicos que está experimentando el sector derivados de la covid-19 junto a expertos de CaixaBank, Global Payments, Visa, Samsung y Arval