
Una erupción del Teide: Tenerife llevará a cabo el primer simulacro de riesgo volcánico de España
El día 26 se desarrollará un ejercicio que incluye la evacuación de un núcleo de población
El día 26 se desarrollará un ejercicio que incluye la evacuación de un núcleo de población
Científicos veteranos alertan a EL PAÍS del desmantelamiento del poderío científico de Estados Unidos y del riesgo para la democracia: “Lo más parecido que he visto fue el régimen de Hitler”
Es el momento de repolitizar la cultura científica como un acto de resistencia democrática y exigir a la comunidad científica una dosis de activismo
El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes
El exvicepresidente del Instituto Tecnológico de Massachusetts alerta de las consecuencias “devastadoras” de las políticas del presidente de EE UU
El médico español, de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, es el único trabajador con nombre y apellido que firma una carta contra el desmantelamiento de esta agencia gubernamental
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
Los firmantes alertan de que los recortes salvajes harán que China sea el líder científico mundial, en el cuarto manifiesto similar en un mes tras los de la NASA, los Institutos Nacionales de Salud y la Agencia de Protección Ambiental
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel. Dimite la directora del mayor centro de ciencia espacial de EE UU
Un nuevo grupo permanente prestará apoyo al máximo órgano de seguridad en la gestión de crisis graves como las sufridas en los últimos años en España
Al menos ocho países reclaman por carta que se refuerce la partida en investigación cooperativa en el presupuesto que presentará la Comisión Europea la semana que viene
El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses
La investigación no debe ser la tarea que se hace una vez el resto de cosas urgentes se han hecho
Tres destacados investigadores premiados por la Fundación BBVA alertan de la amenaza existencial actual en EE UU
El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación
Más allá de su bronca en redes, el presidente quiere recortar un 25% el presupuesto de la NASA y ha dejado a la agencia espacial sin jefe por su veto a un aliado del magnate, que no logra avanzar con su cohete a la Luna
El CWUR alerta sobre la falta de financiación de los campus públicos la semana que la Conferencia de Presidentes abordará el tema
Científicos y familiares de Santiago Ramón y Cajal piden la creación urgente de un Museo Nacional dedicado al padre de la neurociencia, como prometieron el presidente Pedro Sánchez y la ministra Diana Morant en un plazo que expira hoy
Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
Los académicos, que lo fiamos todo a la investigación, no tenemos tiempo para aprender nada de la investigación sobre la eficacia docente
En abril, el voto en blanco tumbó a Amaya Mendikoetxea, dejando el campus ante una situación inédita en España
Los rectores de los campus de pago no plantan cara a Diana Morant en la reunión del Consejo Universitario. Nadie plantea recurrir en los tribunales
Por primera vez en su historia, Estados Unidos ha salido del top 20 de los países más felices, lejos del ideal de vida que nos vendieron sus películas
La investigadora estadounidense lleva 50 años estudiando el efecto del cambio climático sobre los arrecifes de coral y ha visitado recientemente España para participar en la octava edición del festival Starmus
Decenas de proyectos de investigación sobre cáncer, VIH o genética humana, también en España, están en el limbo por las nuevas normativas impuestas por la Casa Blanca
La ministra Morant: “No puede ser que en la última década la red pública solo haya aumentado un 2% la matrícula, mientras que en la privada ha sido de un 100%”
Muchos investigadores en el país norteamericano están más dispuestos que nunca a mudarse. Pero si queremos que consideren venirse, tenemos que ponernos serios
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
Un análisis de EL PAÍS sobre las transferencias corrientes a los campus sitúa en 2025 a Galicia y Castilla-La Mancha en el segundo y tercer lugar
Los fondos europeos permiten a España triplicar los fondos para I+D+I+d desde 2020
La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid
Andalucía retiró dos iniciativas tras el informe del ministerio, Galicia renuncia a una sin hacerlo público, Madrid aplaza la decisión sobre otra y Extremadura aguarda al Consejo de Estado, un paso inusual
La acción, diseñada y montada por un centenar de profesores y alumnos, sirve de antesala de la huelga convocada en las seis universidades públicas madrileñas para el 28 de abril
La física estadounidense, una de las mujeres que más tiempo ha pasado en el espacio fuera de una nave, visita España para participar en el festival Starmus
Trump quiere cancelar programas relacionados con género, orientación sexual y accesibilidad, pero estos programas mejoran la productividad de las empresas y del gobierno
El experto en administración pública de la Pompeu Fabra reflexiona sobre el avance de las universidades privadas en un nuevo ensayo y considera que no es útil un ‘lobby’ en el que estas actúen conjuntamente con las públicas
Los centros de enseñanza superior están comprometidos con la idea de que una prosperidad basada en la innovación debe ligarse a la defensa del modelo social europeo
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable
Miembros de las academias estadounidenses envían “un SOS” ante los recortes salvajes, la censura y los despidos ideológicos