El exdirector de ‘The Washington Post’ publica la traducción española de las memorias sobre su última y convulsa etapa en el ejercicio del periodismo
La exposición ‘Top Secret. Cine y espionaje’ ahonda en la fructífera retroalimentación entre los buscadores de secretos y el audiovisual
Un banquero que revela un proyecto opaco de financiación de energías fósiles, una empleada que alerta de prácticas de lavado de imagen… Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garantías a los filtradores
La investigadora australiana, considerada una de las investigadoras más respetadas en la industria de la IA, alerta sobre las implicaciones políticas y sociales del mal uso de los avances tecnológicos
El joven político, el segundo diputado abiertamente gay de la historia de Brasil, estaba ingresado en un hospital de Río de Janeiro en estado grave desde hacía nueve meses
La filtración de información clasificada del Pentágono genera dudas sobre el acceso a documentos sensibles de Estados Unidos
El acusado de perpetrar una de las mayores fugas de información confidencial en EE UU es un apasionado de la historia militar, movido por el afán de gloria entre sus amigos de internet
El presunto responsable quería impresionar a otros miembros de un remoto servidor, la mayoría adolescentes, con sus conocimientos de geopolítica
Periodista tecnológico canadiense, es uno de los autores de cabecera de Edward Snowden. Augura que el magnate de Tesla va a repetir con Twitter los mismos errores que ya cometieron el resto de plataformas
‘Lo que no vemos, lo que el arte ve’, el último ensayo de la argentina Graciela Speranza, defiende la clarividencia de la plástica y la literatura para predecir los problemas que marcan el curso de los grandes acontecimientos
El Supervisor Europeo de Protección de Datos concluye que el organismo policial solo podrá retener durante seis meses información de personas que no estén directamente vinculadas a un crimen
El fundador de eBay y un grupo de abogados liderado por un antiguo confidente dan apoyo económico y legal a Frances Haugen, responsable de la gran filtración sobre la red social
La obra, inspirada en la historia de Edward Snowden, lleva a los espectadores a infiltrarse en una especie de yincana digital que plantea si la privacidad es real, de la mano del actor Adrián Lastra y el director Esteve Ferrer
Se estrena en España ‘Privacidad’, obra de James Graham y Josie Rourke con gran éxito en Londres, Nueva York y México, que toma como pretexto la filtración de los programas de espionaje de EE UU para mostrar los peligros de las redes sociales
Exempleado de Twitter, anarquista, es el creador de Signal, un sistema de mensajería alternativo
Lionel Barber, que convirtió ‘Financial Times’ en diario mundial de referencia, radiografía en sus memorias la relación entre la prensa y el poder. El periodista subraya que la independencia es el valor más preciado para un medio de calidad y que esta se defiende día a día ante los poderes políticos, económicos y los propietarios
El reportero Barton Gellman se convirtió en objetivo del acoso de las agencias de información globales porque tenía algo que todos querían: el archivo Snowden
El exempleado de la NSA y la CIA que reveló los programas de espionaje masivo de EE UU vive asilado en Moscú desde 2013
Es necesario defender el derecho de acceso a la información que personajes como Assange o Snowden han reivindicado con sus denuncias
El informante y exempleado de la CIA y la NSA repasó las decisiones que le han llevado a donde está en la apertura del Web Summit, que se celebra estos días en Lisboa
El informante y exempleado de la CIA y la NSA repasó las decisiones que le han llevado a donde está en la apertura del Web Summit, que se celebra estos días en Lisboa
Para Bielsa como para Snowden el fin no justifica los medios o, en todo caso, se trata de un fin que debe estar sujeto a un fin mayor
No habríamos sabido que la vigilancia masiva fuera posible, y que se estaba haciendo en secreto y a diario, de no ser por Edward Snowden
El cifrado de las comunicaciones es una práctica estándar, pero apenas se utilizaba antes de que el exempleado de la NSA mostrase los programas de vigilancia masiva de EEUU
Miles de personas claman contra la sentencia de tres años y medio de cárcel. Tras la movilización, la Fiscalía pide revisar el caso
El Gobierno, que considera que el exespía ha roto sus compromisos de no divulgación, no busca prohibir la distribución del libro sino impedir que el autor se lucre
El antiguo trabajador del Gobierno de EE UU, refugiado en Rusia tras filtrar hace siete años documentos secretos, cuenta que ha perdido el control de su vida y quiere asilarse en Alemania
El exanalista de la NSA que reveló el espionaje masivo reflexiona sobre el valor y la ética de quienes sacan a la luz malas prácticas desde dentro de una organización
Un relato apasionante del fracasado ‘putsch’ de 1923 y el juicio al líder nazi encabeza las novedades del género, que incluyen libros sobre las cruzadas, las aves, el deseo, el Himalaya o las memorias de Snowden
Seis años después de que el caso Snowden destapara los programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, Greenwald reclama más debate sobre el uso de los datos
El hombre que destapó el espionaje masivo del Gobierno estadounidense, ahora pone contra las cuerdas al ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, el juez que sentenció a prisión al expresidente Lula
El Kremlin reclama que se garanticen "todos los derechos" del cofundador de WikiLeaks, detenido en Londres
Assange carga contra las agencias de inteligencia en el quinto aniversario de la filtración de los papeles del Departamento de Estado
La filipina Vanessa Rodel y su hija de siete años ingresan en el país norteamericano en calidad de refugiadas. Otras cinco personas que ayudaron al exanalista esperan correr la misma suerte
El esfuerzo para usar el teléfono sin ninguna de las 'apps' que guardan nuestros datos es inabarcable
Dos veteranos filtradores de la NSA explican qué les motivó a destapar información reservada y reflexionan sobre los peligros de revelar secretos
El exanalista de la NSA, refugiado en Rusia, afirma que el poder de los gobiernos se ha limitado tras las revelaciones
Con ‘Los archivos del Pentágono’, Steven Spielberg se une a otros cineastas que recrean la realización de reportajes que generaron impacto