


Nobel de Física 2025 para John Clarke, Michel Devoret y John Martinis por revelar la física cuántica en acción
La Real Academia de las Ciencias de Suecia reconoce a los galardonados por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible

CoreWeave firma con Meta un acuerdo de 12.100 millones para proveerla de infraestructuras para entrenar IA
El acuerdo evidencia los enormes costes para desarrollar los modelos avanzados de inteligencia artificial

La conspiración de “la internet muerta” cobra fuerza con la irrupción de contenidos generados por la IA
El máximo responsable de OpenAI teme ahora por la red creada por programas automáticos que facilitan la manipulación y la desinformación

Año cuántico: de las aplicaciones incipientes al anuncio de logros que amenazan el crédito de esta tecnología si se frustran
La conmemoración del centenario de la teoría de Heisenberg revela una realidad aún alejada de las expectativas que despierta

Altair 8800, cuando el ordenador personal se hizo masivo
Hace 50 años, el Altair 8800 se reveló como el primer ordenador personal que se vendió masivamente. La máquina inspiró a Bill Gates y Paul Allen y a Steve Wozniak y Steve Jobs para crear Microsoft y Apple

OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial
El desarrollo incorpora habilidades de modelos anteriores y de otros sistemas para operar de forma más precisa y eficaz

¿Cuál es el menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición? Esta matemática ha resuelto por fin la conjetura de Kakeya
La china Hong Wang acaba de protagonizar uno de los mayores logros matemáticos del siglo XXI

De ‘Quake’ a ChatGPT: las apuestas que hicieron de Nvidia la mayor empresa del mundo
La compañía de microchips se convirtió hace unos días en la más valiosa del planeta. Un libro explica las decisiones que transformaron una empresa de gráficos para juegos 3D en el motor de la inteligencia artificial

El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes
Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial

Cristian Canton, del BSC: “Es crítico tener los datos en suelo europeo, gestionados por nosotros”
El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center asegura que su centro está totalmente volcado en la IA, “la tecnología clave para el avance de la ciencia”

Nuevos experimentos sobre la propiedad cuántica que desconcertó a Einstein
Un trabajo cuestiona algunos supuestos sobre la “no-localidad”, la influencia instantánea entre partículas a distancia

Supercomputación e IA se unen para simular todo, desde la Tierra al corazón y hasta modelos
Los avances tecnológicos permiten recrear y manipular sin riesgos el comportamiento de los sistemas, desde los más complejos a los más simples

El azar os hará libres
Una veintena de investigadores han desarrollado un generador de números genuinamente aleatorios, incertidumbre en el sentido científicamente estricto que requiere la seguridad de las comunicaciones

Entre la física cuántica y el ‘blockchain’: un generador cuántico de números aleatorios a prueba de trampas
El sistema garantiza resultados impredecibles, certificables y rastreables para crear algoritmos seguros fundamentales en la sociedad digital

Matthias Steffen, físico de IBM: “Casi puedes sentir que estamos llegando a la ventaja cuántica”
El ingeniero detrás del Starling espera que este superordenador tolerante a fallos aporte nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades

IBM anuncia el primer superordenador cuántico a gran escala y tolerante a fallos
El Quantum Starling será capaz de realizar 100 millones de operaciones utilizando 200 cúbits lógicos

La buena relación de Barcelona y Kobe a través de sus supercomputadores
El Barcelona Supercomputing Center y el Riken Center de Kobe amplían su protocolo de colaboración tres años durante el viaje de Salvador Illa a Japón

El malagueño que enseña inteligencia artificial a los niños: “Somos esclavos voluntarios de la tecnología que cambia el mundo”
Pionero en el desarrollo de la inteligencia artificial, el investigador y profesor Francisco Vico ha creado una herramienta que enseña programación de manera lúdica a los niños

Los gigantes tecnológicos sortean el inicio de la guerra comercial con ventas y beneficios récord
Apple y Amazon alertan del potencial impacto de los aranceles en el segundo trimestre, tras el adelanto de las compras para esquivar las posibles subidas de precios

Amazon continúa creciendo con fuerza pese al inicio de la guerra comercial
Los beneficios del gigante del comercio electrónico se dispararon un 64% en el primer trimestre, hasta los 17.127 millones de dólares

Microsoft acelera sus ingresos y sus beneficios por el tirón de la inteligencia artificial
Las acciones de la compañía suben con fuerza en Bolsa tras presentar unos resultados mejores que los esperados por el mercado

Un estudio vincula una toxina bacteriana en los niños a la “epidemia” de cáncer colorrectal en los adultos más jóvenes
El análisis, en tres continentes, ha detectado mutaciones asociadas a un microbio intestinal en uno de cada tres pacientes menores de 39 años

¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El sistema que “reinventa” la predicción meteorológica: un modelo reivindica ser miles de veces más preciso y rápido que el actual
Aardvark Weather utiliza inteligencia artificial y modelos de aprendizaje basados en ochenta años de datos físicos

Un “invierno cuántico” amenaza a Europa, según un estudio sobre una tecnología más disruptiva que la digital
Un informe de Real Instituto Elcano y Tecnalia insta a liderar el tren de desarrollos estratégicos y evitar los errores de dependencia cometidos con la IA e internet

El ordenador que funciona con neuronas humanas
La computadora biológica CL1, fabricada por la empresa australiana Cortical Labs, está diseñada para la investigación biomédica, pero también promete un sistema de computación más eficiente y de menor consumo energético

Todo el mundo habla de IA, pero la computación cuántica promete un salto tecnológico aún mayor
El avance de esta tecnología transformará, según los expertos, sectores clave como la industria, las finanzas o la ciberseguridad, pero aún enfrenta retos para su desarrollo estable

Así se monta un ordenador cuántico
El Barcelona Supercomputing Center acoge el primer ordenador cuántico español de acceso público y 100% europeo. Asistimos a su instalación y puesta en marcha

Los científicos recelan de los avances anunciados por las multinacionales que anticipan una nueva era cuántica
Los físicos y expertos en computación enfrían el entusiasmo sobre los supuestos nuevos hallazgos que prometen adelantar procesamientos imposibles con sistemas clásicos

Google se lanza a la carrera por los robots con la mirada puesta en los humanoides
La multinacional dota de cerebro a las máquinas al adaptar la inteligencia artificial de Gemini para que desarrollen capacidades humanas

Los chips españoles entran en la carrera tecnológica
La cooperación público-privada alumbra a Openchip, una empresa que ha recibido 111 millones en ayudas de los fondos europeos Next Generation

Emilio Carrizosa, matemático: “El liderazgo de la inteligencia artificial no lo tienen ahora mismo los gobiernos, sino empresas privadas”
El investigador de la Universidad de Sevilla ha sido premiado por la Sociedad de Estadística y la Fundación BBVA por la aplicación de fórmulas a la resolución de problemas de la vida cotidiana

Nvidia bate récords con sus resultados: “La inteligencia artificial avanza a la velocidad de la luz”
La compañía augura una fuerte demanda pese a la amenaza de DeepSeek tras aumentar las ventas un 114% y los beneficios, un 145%

Microsoft asegura haber hallado un nuevo estado de la materia para desarrollar ordenadores cuánticos en pocos años
La compañía describe una “superconductividad topológica” capaz de generar cúbits robustos con los que adelantar la nueva era de la computación

Las grandes tecnológicas vuelven a crear empleo tras los despidos masivos
Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft aumentaron su plantilla el último ejercicio en 48.600 personas, al tiempo que lograban ingresos y beneficios récord

¿Habrá en 10 años ordenadores cuánticos personales?
Ese tipo de ordenadores van a ser útiles para el sector financiero o para compañías que necesitan hacer grandes cálculos de optimización, pero no para un usuario medio

Amazon prevé frenar su crecimiento tras batir récord de ventas con 638.000 millones de dólares
El líder del comercio electrónico duplicó su beneficio en 2024, hasta los 59.248 millones de dólares

Jotelulu, un apoyo tecnológico que no se ve
La compañía convierte a empresas informáticas en proveedores de servicios en la nube para terceros
Martí Perarnau Llobet, físico: “Entendemos bien el mundo cuántico y las leyes para describirlo funcionan de maravilla”
El científico, premiado Investigador Joven en Física Teórica por la Fundación BBVA y la RSEF, investiga para reducir el consumo energético de la computación y desarrollar sensores de precisión extrema
Últimas noticias
Cuando el casero rechaza al inquilino por tener mascota: “Me dijo que sus gatos se ponían nerviosos con los ladridos de mi perro”
El miedo a un accidente fatal en la obra: “Hay días que temo no volver a casa”
El nuevo mapa bancario que se juega en la opa del BBVA sobre el Sabadell
Chicago, el corazón de la rebelión de las ciudades demócratas contra Trump
Lo más visto
- Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, leyenda rompedora de los tópicos femeninos y ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- Andrés García-Carro, modelo a los 93 años: “Amancio Ortega me traía las camisas en bicicleta a casa”
- Trump impondrá a China aranceles de hasta el 130% tras la decisión de Pekín de elevar el control sobre las tierras raras
- La fiscal general de Nueva York que llevó a juicio a Trump, imputada tras las presiones del presidente