
¿Qué dicen las encuestas en Alemania?
La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posición, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posición, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
Scholz se enfrenta a unas elecciones que nadie cree que pueda ganar. Su legado quedará unido al destino del país invadido por Rusia
Los planes del presidente republicano empujan a Alemania a abrazar la Europa militarmente soberana, sin EE UU
El jefe de la Cancillería, el colaborador más cercano de Scholz, rechaza las críticas de haber arrastrado los pies en la ayuda a Ucrania y admite que las peleas internas en la coalición de Gobierno han lastrado su actuación
El país, acostumbrado al consenso, va el domingo a las urnas con los partidos de los extremos reforzados. “La ultraderecha es la gran beneficiada del embrutecimiento del debate”, denuncia un eurodiputado que el año pasado sufrió una brutal paliza
Si los sondeos no se equivocan, un país en horas bajas se encamina el domingo hacia una gran coalición. La campaña electoral ha sido previsible hasta que el apoyo de la Casa Blanca a la extrema derecha ha reforzado el cordón sanitario
El favorito para la cancillería defiende que solo endureciendo las leyes se evitará una futura victoria de la extrema derecha
La candidata de AfD mantiene un discurso que contradice su vida personal pero que le está dando réditos ante un electorado preocupado por la inmigración
Las pequeñas y medianas empresas alemanas generan más de la mitad de los puestos de trabajo y muchas son líderes en su sector
El declive del sector automotriz de la mayor economía europea retumba en esta ciudad de la antigua RDA dedicada al coche desde hace 120 años y que ahora alberga la planta de vehículos eléctricos más grande de Volkswagen
El Gobierno que salga de las urnas debe revitalizar el liderazgo de la UE ante las amenazas al modo de vida europeo
Los candidatos a la Cancillería de los principales partidos alemanes se enfrentan en un bronco diálogo centrado en esa cuestión, que acapara la campaña electoral
Los ataques desde la Administración Trump y su apoyo a la extrema derecha obligarán al próximo canciller a redefinir el lugar de Alemania en Europa y el mundo
AfD puede ser segunda fuerza, pero los favoritos para gobernar son los conservadores. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
Alice Weidel, candidata del extremista AfD, intenta salir de su aislamiento con una visita al líder húngaro Viktor Orbán, que la elogia: “Es el futuro de Alemania”
La reunión de partidos ultras acogida por Vox en Madrid pone rostro a una amenaza que exige una respuesta unida del europeísmo
Una coalición hacia el centro con los Verdes o los socialdemócratas, las opciones más probables, supondría un pacto de cierta relajación fiscal
La campaña en Alemania demuestra que los partidos establecidos siguen sin encontrar respuestas “civilizadas” a la inmigración y a otros temores que atenazan a los ciudadanos
La decisión de Merz de contar con los votos de AfD para sacar adelante una moción parlamentaria que limite la entrada de inmigrantes en Alemania ha provocado protestas en todo el país
Los diputados democristianos que golpearon el coqueteo de su líder con la ultraderecha, las masivas manifestaciones y el colapso de las ventas de Tesla muestran caminos de resistencia
“No colaboraremos con AfD. Ni antes de las elecciones, ni después, ni jamás”, promete en un congreso en Berlín el candidato conservador en la cita del 23 de febrero
Adscrito a la democracia cristiana, impulsó la integración económica tras la caída del telón de acero y fue también gerente del Fondo Monetario Internacional
La derecha alemana, favorita para ganar las elecciones, no puede ceder al discurso extremista con la excusa de frenarlo
La migración es el ingrediente estrella del cóctel molotov de miedo, nostalgia y fatalismo que se han metido las derechas en Occidente, cuyo último efecto secundario consiste en saltarse los cortafuegos a la extrema derecha
Albrecht Weinberg, de 99 años, afirma que la maniobra de la CDU para votar junto a la extrema derecha le recuerda al ascenso de Hitler y los nazis en Alemania
El conservador Merz, favorito en los sondeos para convertirse en el próximo canciller, no rechaza el apoyo de la extrema derecha a las mociones que presentará en el Parlamento
Friedrich Merz critica el interés de Trump en Groenlandia e insta a “evitar una espiral de aranceles que empobrezca tanto a los europeos como a los estadounidenses”
Friedrich Merz, favorito en las encuestas, dice que “estaría vendiendo su alma” si pactase con una AfD envalentonada por el apoyo de Musk y el éxito de la extrema derecha en Austria
Los lectores escriben sobre la dictadura franquista, las redes sociales de Musk y Zuckerberg y la presión social en torno a la depilación femenina
La ‘influencer’ alemana Naomi Seibt, identificada en plataformas de nacionalismo xenófobo como una joven promesa, mantiene activa la red fascista global en su país
Para frenar a Alternativa para Alemania, los partidos tradicionales pactan coaliciones con apoyo más o menos directo de formaciones radicales en Sajonia, Turingia y Brandeburgo
El canciller consigue convocar elecciones anticipadas en las que Alemania tendrá que elegir entre gasto o contención para salir del hoyo económico
La ruptura de la coalición tripartita en noviembre dejó al canciller socialdemócrata en minoría. Los comicios deben celebrarse el 23 de febrero
El canciller socialdemócrata se somete este lunes a una cuestión de confianza que espera perder para permitir así las elecciones anticipadas de febrero
La todopoderosa canciller publica sus recuerdos sobre las primeras décadas de su vida en la Alemania oriental y reconstruye con minuciosidad la historia reciente de Europa
La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza
‘El País Semanal’ publica este domingo 24 de noviembre una entrevista con la excanciller en la que “se defiende, se justifica y acepta algunos errores” de sus años al frente del Gobierno alemán
El declive económico germano se ha convertido en una recesión estructural, no en una crisis normal
El candidato democristiano es un conservador de larga trayectoria, exdirigente en el fondo de inversión BlackRock y sin experiencia gubernamental
La extrema derecha aspira a un resultado excepcional en febrero, pero socialdemócratas, democristianos, ecologistas y liberales quieren mantener el cordón sanitario