Fatih Birol (Agencia Internacional de la Energía): “Las centrales nucleares están de vuelta”
El director general de la AIE considera prioritaria la inversión global en redes por la previsión de mayor demanda y así evitar apagones como el de España
El director general de la AIE considera prioritaria la inversión global en redes por la previsión de mayor demanda y así evitar apagones como el de España

La incertidumbre geopolítica, la necesidad de garantizar el suministro y la gran demanda de la IA hacen que muchos países se planteen alargar la vida útil de sus centrales o construir plantas

El momento de mirar atrás ya pasó. Hoy toca elegir el camino que garantice un futuro habitable

La decisión de cerrar Almaraz y los demás reactores se tomó en otro contexto global; las nuevas circunstancias invitan a reconsiderarlo

El desmantelamiento de las centrales debería ser sufragado directamente por sus propietarios, como sucede en Alemania, Francia o Reino Unido

La eléctrica vasca, principal propietaria de la planta atómica extremeña, asegura tras reunirse hoy con Endesa y Naturgy que “los socios trabajan en la gobernanza para lanzar la solicitud de continuidad al Ministerio para la Transición Ecológica cuanto antes”

Las energéticas dueñas de la planta aseguran que podría funcionar hasta la década de 2060; los vecinos temen la pérdida de empleos

El presidente de la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro, Fernando Sánchez, afirma que el cierre de la planta pondría en peligro la existencia de los pueblos de la zona

Aunque solo fuera por prudencia, se debería prorrogar la vida útil de nuestras centrales y mantenerlas en funcionamiento

Iberdrola ya tiene lista la documentación de parada que presentará antes de finalizar octubre. El Ejecutivo mantiene el calendario y se niega a bajar los impuestos que piden las empresas

La reducción va a ser progresiva los próximos años hasta llegar a más de 45 millones de euros en 2029, frente a los 80 actuales
La plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ defiende la prórroga de su actividad para potenciar la autonomía energética española

Los habitantes de esta localidad temen por el día después de la clausura de la planta, prevista para 2027, aunque los ecologistas denuncian “los más de mil incidentes ocurridos” desde el comienzo de su actividad

La potencial prórroga de las centrales nucleares en España aflora contradicciones políticas en una cuestión altamente sensible por su impacto electoral y social

Sara Aagesen responde en una carta a Iberdrola y Endesa con sus condiciones: garantías de suministro y de seguridad, y que no implique costes para los consumidores

Los ingresos municipales a costa de las centrales han permitido a los vecinos acceder a vales regalo y a subvenciones para reformas o estudios. Ahora, temen el cierre

La empresa pública Enusa busca alternativas al combustible ruso y cierra por primera vez un contrato con China

Las eléctricas tienen que ser transparentes sobre los costes que tendría para los consumidores y el Estado prolongar la vida de las centrales

Iberdrola, Endesa y Naturgy propondrán los fondos necesarios para ampliar la operación de Almaraz hasta 2030, sin que el Gobierno se comprometa aún a la rebaja de impuestos que exigen las empresas

Los populares registran una proposición de ley para prolongar la vida útil de los centros con final ya programado sin acordarlo aún con ningún grupo
La eléctrica demanda a la empresa pública Enresa, que gestiona los desechos de las centrales, por haber incumplido el protocolo en el que se establecía lo que deben pagar por ese servicio

El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales

La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas

La presidenta extremeña asegura que va a ir “hasta el final” para frenar su cierre, mientras el Gobierno central insiste en que es una “decisión empresarial”, no suya

El líder del PP se implica en la campaña de la presidenta de Extremadura para que no se desmantele la instalación cacereña en noviembre de 2027. El PP aspira también a tejer alianzas con Junts en la política pronuclear

El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo

La factoría que prevé generar 3.000 puestos de trabajo con una inversión superior de los 2.500 millones de euros

El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas

La candidata popular hace oídos sordos a la propuesta de dejar gobernar al más votado y espera pactar antes del 27 de junio para no perder la mesa del parlamento autonómico, pero sin dar entrada al partido ultra en el Ejecutivo

EL PAÍS visita cuatro de las localidades con mayores ingresos por habitante de España. Desde el pago del taxi al ambulatorio hasta 2.000 euros por autónomo, ofrecen servicios a sus vecinos que son inimaginables para otros municipios similares

El Ejecutivo autoriza a Almaraz a superar las cuatro décadas de funcionamiento pese a las promesas de PSOE y Podemos

Endesa, Iberdrola y Naturgy pactan unas inversiones de 400 millones con una posible oscilación al alza del 50%

Sánchez Galán lanza un órdago a Endesa ante la reunión mañana con sus socios en la nuclear

El Ejecutivo debe pactar la estrategia energética de España a largo plazo en el Congreso

La empresa envía un escrito al Ministerio de Energía para que cambie la normativa sobre la renovación de licencias

La Comisión Europea ha mediado con “garantías fuertes para todas las partes”

El Gobierno ha allanado el camino para que las plantas operen más de cuatro décadas. Pero las eléctricas lanzan un pulso: si no bajan los impuestos no es rentable que sigan abiertas

El suceso no ha tenido impacto en los trabajadores ni el medio ambiente, según el Consejo de Seguridad Nacional

Iberdrola culpa a los impuestos de las pérdidas que registran las centrales nucleares