
El impulso de la ruta migratoria de Argelia a Baleares mantiene en vilo a las autoridades
Las llegadas se disparan en agosto y suman ya casi 5.000 desembarcos. Aumenta el flujo de argelinos, aunque la mayoría siguen siendo subsaharianos
Las llegadas se disparan en agosto y suman ya casi 5.000 desembarcos. Aumenta el flujo de argelinos, aunque la mayoría siguen siendo subsaharianos
Los traslados de Canarias a la Península se deben acelerar para garantizar los derechos de los solicitantes de asilo
El exresponsable de un centro asegura que la organización montó un “equipo de intervención”, que contaba con luchadores, para contener violentamente a los menores migrantes
La organización lleva años impidiendo regresar desde los campamentos de refugiados de Tinduf a mujeres residentes en España o incluso ya españolas, según diversos testimonios
La madre del presidente Boric, que hace de familia de acogida desde hace un cuarto de siglo, relata a EL PAIS cómo la marcó un caso reciente, tan duro como entrañable
La investigación judicial a la entidad que atiende a 2.000 menores migrantes en las islas destapa una realidad que denunciaban sin éxito el Defensor del Pueblo, varias ONG, trabajadores y menores
Extrabajadores y adolescentes hablan de violencia y cuartos de aislamiento y describen a los cuidadores como matones. Con 150 millones de euros en adjudicaciones desde 2023, el Gobierno de Canarias busca un plan B
Dos chicos migrantes, un trabajador y un parte de lesiones alertaron de la situación de violencia que se vivía en un centro de acogida de Quorum 77
El Ejecutivo acelera los últimos trámites antes de los viajes a la Península. “Será, máximo, antes de que empiece el curso escolar”, aseguran en el Ministerio de Infancia
Migraciones se compromete a recibir a los niños en centros de la Península o a financiar su estancia en las islas
Tras hacerse público que casi el 90% de los menores no tiene papeles, la Subdelegación de Gobierno de Las Palmas lanzó un plan de choque para acelerar trámites
El Govern vol doblar el nombre de famílies acollidores i garantir que cap infant menor de sis anys visqui en un centre residencial
Los datos obtenidos por el Defensor del Pueblo revelan un incumplimiento generalizado de la ley: solo el 27% de este colectivo recibe su autorización de residencia. La capital y las islas ni siquiera alcanzan el 20%
La ONG Mamás en Acción acude al Senado a pedir que se agilicen los trámites para que los menores en centros de acogida crezcan en un hogar con una familia
Infancia duda de los datos de Madrid, que asegura que prácticamente todo su sistema está ocupado por niños migrantes. Castilla-La Mancha y Castilla y León deberían estirar su red un 300%, Cataluña, un 5%
La consejera de Derechos Sociales sitúa las mejoras salariales de los educadores sociales como “un horizonte que hay que concretar”
El hombre, que ha acogido a 13 menores desde 2018, lamenta “haber defraudado las expectativas”
El nuevo decreto obligará a conceder permisos de residencia a los menores antes de trasladarlos
El niño murió por un golpe de calor debido, según la investigación, a un descuido del acusado, con una larga trayectoria en el acogimiento de menores
El Consejo de Estado respalda elevar judicialmente el conflicto por el rechazo del Gobierno de Azcón a facilitar información sobre su sistema de acogida
Clavijo acusa a Migraciones de “falta de previsión” e insta a que cumpla el auto del Supremo y acoja a los solicitantes de asilo
El reparto de menores abre una pugna en el Constitucional de todos contra todos. El Gobierno planea llevar al tribunal la negativa de Aragón a colaborar
Extranjería se da un mes para resolver cientos de expedientes que ha mantenido sin respuesta
EL PAÍS accede al borrador de reglamento con el que se definirá el proceso de reparto, un documento en el que el Ejecutivo quiere plasmar las consecuencias de desobedecer la ley
La ministra de Infancia aspira a comenzar en verano los traslados de menores desde las islas y Ceuta, pero aún queda un largo camino burocrático y, probablemente, judicial
El Ejecutivo asume que cumplirá la medida, pero antes de ejecutarla quiere acordar un protocolo con Canarias
La falta de familias que pueden recibir a varios menores a la vez, la diferencia de edad entre ellos o sus necesidades especiales dificultan que los más pequeños dentro del sistema de protección puedan crecer juntos como establece la ley, según un informe de Aldeas Infantiles SOS
A medianoche de este lunes concluyó el plazo para presentar las cifras de jóvenes no acompañados, un dato exigido por el Ejecutivo para calcular la futura distribución de los menores acogidos en Canarias y Ceuta
Varias organizaciones demandan al Gobierno por retirar los fondos para la defensa legal de los niños que llegan solos a la frontera
Para cientos de niños y adolescentes acogidos hace años en Canarias, las islas son ya su casa y el futuro reparto no va con ellos
Los criterios tienen en cuenta la población de la comunidad autónoma y su renta per cápita, pero también el esfuerzo que ya hayan realizado en la acogida de niños y jóvenes extranjeros
EL PAÍS entra en los centros de acogida de Canarias, donde viven 5.785 niños y adolescentes. Para miles de ellos, hacinados y sin acceso a formación, las islas se han convertido en una sala de espera ante la falta de acuerdo político
En la actualidad hay 17 modelos distintos, uno en cada comunidad autónoma, por lo que desde el Ministerio de Juventud e Infancia buscan establecer unos estándares mínimos en el sistema de acogida de menores de todo el país
La ministra de Hacienda se compromete a enviar a Clavijo una propuesta de financiación del traslado extraordinario de 4.400 niños para comenzar la negociación con los grupos parlamentarios
El presidente de Canarias se reúne este lunes con la vicepresidente María Jesús Montero para avanzar en un acuerdo que depende ahora de los votos de Junts
El proceso impulsado bajo la tutela de Abogados Cristianos por el padre de la joven, parapléjica de 24 años, logra retrasar una muerte digna ya aprobada y programada y abre la vía para enmendar en los tribunales las resoluciones de los expertos
La negociación política es endiablada, pero los criterios de reparto y el peso que se les dé son clave para una distribución equilibrada
Un proyecto autogestionado en el centro social la Villana, en Madrid, representa una oportunidad para aprender el idioma y un espacio de encuentro y ayuda mutua