
Repensar el desarrollo: una nueva agenda progresista para América Latina
La región enfrenta el desafío de superar la primarización y la dependencia tecnológica

La región enfrenta el desafío de superar la primarización y la dependencia tecnológica

El cansancio contemporáneo no es casual, es estructural; somos herederos de un sistema que necesita cuerpos extenuados

La banalidad en el arte es uno de los males de nuestro tiempo y detectarlo es casi una obligación moral

La joven Francisca Fernández Quesada es quien amamanta a un bebé en una conocida fotografía en la localidad almeriense de Veléz Rubio en agosto de 1937

En algunos países, las comunidades que viven en zonas consideradas como valor universal son víctimas de desalojos forzosos para favorecer el turismo

Es el momento de acelerar la integración de los mercados financieros para evitar convertirnos en una colonia de Wall Street

Las compañías españolas de mayor tamaño soportan una carga fiscal superior a la de sus competidoras europeas. Eso que afecta a su competitividad e, indirectamente, a la de la economía española

La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica

El resurgir de los comunitarismos y el refugio que brindan las religiones pueden estar en el origen de una transformación social

Una década de bajo rendimiento podría anticipar una de las recuperaciones más atractivas de Asia para quienes tengan paciencia

No somos pocos los que, por primera vez desde el retorno de la democracia, miramos un proceso electoral con más inquietud que compromiso

En Marciano, Nona Fernández presenta a los frentistas como unos militantes reflexivos e idealistas, llenos de matices en su lectura de la propia historia y, por lo tanto, tratados con excesiva dureza por una transición pactada con los militares

La fe en la ambición de construir una sociedad ordenada según principios ideológicos claros se ha disuelto

Lo más terrible que puede ocurrirnos a los que alcanzamos cierta edad es carecer de expectativas o tener que maquillar nuestras biografías

Superar esta crisis requiere mucho más que ajustes tarifarios o cambios de gabinete. Exige revisar de raíz la institucionalidad del sector para clarificar responsabilidades

No es un pie forzado tratar de relacionar la destrucción creativa con la política y los avances sociales que la institucionalidad y los gobiernos deben garantizar

Queremos que la pasión súbita no sea castigada y que los atracadores magistrales que usan el talento y no la violencia se salgan con la suya

Apenas escribimos misivas en papel, y en España sus envoltorios ya son símbolos de corrupción

Con todo, la conversación ciudadana también refleja la fuerza del potencial del país. Las personas creen que Chile tiene las capacidades humanas, naturales y sociales para salir adelante

La política catalana, fallecida este viernes, formó parte desde sus inicios de la aventura de crear el PSC

Rompamos el cajón de las izquierdas y derechas. Son telarañas mentales, cobijo de resentimientos y frustraciones

Bombardear lanchas, con pescadores o con narcotraficantes, no parece estar acorde con el régimen jurídico internacional. Estas muertes legalmente se enmarcan como homicidios o ejecuciones extrajudiciales

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

En el escritor, que recibe el premio Princesa de Asturias, el don de la sorna y la paciencia se alían con el don narrativo para generar una suerte de antídoto contra el envaramiento sermoneador, el drama españolista, el melodrama independentista y cualquier suerte de sacudida electrizante

Si no se aumentan las cuotas, el Estado debe decidir si financia el sistema mediante impuestos o renuncia a ampliar coberturas

Colectivos y organizaciones indígenas de la Amazonía, afectadas por las operaciones de empresas petroleras en Ecuador, denuncian represión por parte del Gobierno de Daniel Noboa

El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre