Mentes aceleradas
Una democracia sana es la que considera su debilidad como su gran fuerza, la que valora la disensión y la discusión constante en los foros políticos como un elemento de protección y no de decadencia
Una democracia sana es la que considera su debilidad como su gran fuerza, la que valora la disensión y la discusión constante en los foros políticos como un elemento de protección y no de decadencia
‘ARTE Europa Semanal’ explica los disturbios que se han vivido en Francia tras la muerte del joven Nahel
El Brexit, el endurecimiento de la política migratoria o las guerras culturales endurecen el tono tradicionalmente moderado de los ‘tories’
Jean Messiah, figura destacada de la extrema derecha, ha logrado reunir más de 1,6 millones de euros para el agente que disparó al adolescente francés
La periodista Carmela Ríos, el investigador de CIDOB Moussa Bourekba y el investigador y docente Aldo Rubert explican los disturbios de hace dos décadas en Francia y su unión con los actuales
La Fiscalía estudia un posible delito de odio en la propagación de consignas en redes sociales por parte de la empresa de desalojos forzosos y el partido de extrema derecha
Los habitantes de Sonneberg, la primera demarcación donde va a gobernar AfD, ven con preocupación la llamada en las redes al boicoteo. El este de Alemania es terreno fértil para actitudes de extrema derecha e insatisfacción con el sistema democrático
Son cada vez más los líderes de extrema derecha en las cancillerías del viejo continente. Lo que ya es menos comprensible es el porqué de su normalización en Europa y, por lo que se ve, también entre nosotros
La propuesta de la Comisión Europea para el reparto de refugiados aviva el discurso antieuropeo y la defensa de la soberanía del partido ultraconservador Ley y Justicia
El gobernador de Florida, quien lucha con Donald Trump por la nominación republicana a la Casa Blanca, endurece su discurso en su segunda visita a la frontera en menos de un mes
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La palanca ideológica de los ultras europeos, hoy como ayer, es el racismo. Primero, con vitola antisemita. Hoy, en tono antiárabe y antiinmigración
El intento de frente común del resto de los partidos para desplazar a la formación xenófoba Aliança Catalana choca con las exigencias de Junts per Catalunya
La alcaldable del partido se arroga prioridad en las negociaciones y se desmarca del frente común sellado entre ERC, PSC y la CUP
Buena parte de los más de 350.000 refugiados que han huido de la violencia en Sudán han llegado a Egipto, donde ya había una numerosa comunidad que teme ahora verse marginada y ser blanco de más ataques racistas
Sigrid Kaag rechaza cualquier acuerdo con la ultraderecha de su país: “Tenemos valores irreconciliables. Si hay una diferencia con tus principios hay que dejarlo claro antes de las elecciones”
La crisis política perpetua de la ciudad y el mal funcionamiento de los servicios públicos empujan a los votantes del centro histórico a apoyar al candidato popular
Una formación independentista catalana de ideología ultra gana su única alcaldía en un municipio rural de Tarragona
Aliança Catalana se alza con la primera plaza en el lugar del que salió la célula yihadista de Barcelona y Cambrils con un discurso islamófobo
Las autoridades españolas y europeas alertan de que la mayoría de las víctimas no comunican los episodios de odio que sufren: cerca del 90%, según Interior
Ojalá que un día a un futbolista le nieguen el acceso a un alquiler o a un trabajo, que lo condenen a vivir en esos barrios en los que nadie quiere vivir
El borrador de la norma, que no ha sido tramitada, contempla como infracción grave “proferir expresiones que propaguen el odio basado en el racismo” e incluye medidas educativas y para las fuerzas policiales
Los lectores escriben sobre el racismo en España, la tardanza en derivar a las mujeres desde la Atención Primaria hacia los especialistas, la campaña del PP, y sobre los recuerdos de infancia
Ocho personas comparten con EL PAÍS sus experiencias en el día a día con una discriminación que contamina su vida laboral, personal y en redes sociales
La actriz y guionista afrodescendiente critica el encasillamiento que sufren los intérpretes negros en el cine y las series españolas. Ella opta por escribir historias con personajes en los que siente que encaja
Al mostrarse tan monstruosos, embellecen a quienes no vamos al estadio. “El infierno son los otros”, nos decimos
Feijóo secunda a Ayuso y Vox negando que en España haya racismo mientras la ultraderecha aprovecha para cargar contra las ayudas sociales a personas con nombre árabe
Los arrestados por increpar al delantero brasileño del Real Madrid el domingo tienen entre 18 y 21 años
Los hechos sucedieron en la previa del último derbi copero, hace cuatro meses, y el muñeco iba acompañado de una pancarta gigante
La repercusión de la última agresión a Vinicius Jr. eleva el debate sobre la discriminación más allá de los estadios
El brasileño, que quiere castigos para los racistas y que se publique quiénes son, estalla por el trato recibido en España: “No es fútbol, es inhumano”
Los políticos en campaña rechazan el suceso en el estadio de Mestalla y la Fiscalía de Valencia abre diligencias de oficio para investigarlo por un presunto delito de odio y discriminación
El Valencia comunica que expulsará de por vida a los aficionados que increparon al delantero brasileño, mientras el Real Madrid carga contra la Federación por no haber aplicado los protocolos de la FIFA para suspender el partido
Infantino se suma a los mensajes de apoyo al futbolista y Tebas dice que no puede permitir que el brasileño “manche la imagen” del torneo con sus quejas. Luis Rubiales responde: “Tenemos un problema de comportamiento, de educación y de racismo”
Los lectores escriben de las deficiencias en el traslado de enfermos en Madrid, las declaraciones xenófobas, homófobas y discáfobas, el miedo a envejecer y las dificultades para tramitar una herencia
El activista antirracista de origen camerunés narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro ‘La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento’
Desde hace tres o cuatro años, en Twitter ya solo importa la nacionalidad de quienes cometen delitos
La actriz australiana, embajadora de buena voluntad de ACNUR, reclama responsabilidad colectiva ante la crisis y ayudas continuadas para los países de acogida
Desde que el presidente Kais Said señaló a los migrantes como fuente de criminalidad, se han multiplicado los ataques racistas contra ellos
Luviwo Mlilwana pasó siete años en la prisión sudafricana de la isla Robben por su oposición al ‘apartheid’. Treinta años después de la caída del régimen racista, él vuelve a diario a la cárcel, ahora museo, para contar a los visitantes el horror que allí se vivió