México autoriza la aplicación de la vacuna cubana Abdala contra la covid
La Cofepris considera que el biológico cumple con los requisitos de “calidad, seguridad y eficacia”
La Cofepris considera que el biológico cumple con los requisitos de “calidad, seguridad y eficacia”
El presidente pide a los socios del Ejecutivo que respeten la reforma laboral pactada con patronal y sindicatos: “Es de sentido común que el poder legislativo respete el acuerdo de los agentes sociales”
La secretaria de Salud Pública informa que hay “203.000 citas disponibles hasta enero” y también quedan citas para la vacunación infantil
El porcentaje de personas que pide imponer la inmunización contra la covid sube al 54% tras la irrupción de la variante ómicron. La cifra crece hasta el 74% cuando se pregunta sobre los sanitarios
El término elegido ha gozado de “gran presencia en el debate social, político, científico y económico”, señala la entidad integrada por la Agencia Efe y la Real Academia Española
El encabronamiento ha empapado tanto el tejido social que no hay escapatoria. Noto a mi madre encabronada, a los padres del cole de mi hijo, a los vecinos, a mis amigos
Me pregunto qué piensa Tedros Adhanom Ghebreyesus cuando no está repitiendo la necesidad de repartir equitativamente las vacunas, desaconsejando cierres de fronteras
El Gobierno de Boris Johnson trata de acelerar las terceras dosis, tras detectar que las hospitalizaciones no se han disparado
El riesgo de hospitalización es más bajo, pero los casos baten récords y eso sigue presionando a los hospitales. Los ingresos diarios en UCI equivalen al 44% del peor pico de la ola de enero de 2021
El Gobierno toma la medida después de que el Estado de Jalisco impidiese la llegada de un barco con pasajeros contagiados
Baja California Sur tiene la mayor tasa de contagios activos de covid en el país, al tiempo que tres turistas que regresaron de Cancún fueron los primeros casos de ómicron en Paraguay
Del asalto al Capitolio de Washington al desafío de la variante ómicron, lo más destacado de 12 meses que no fueron como se esperaba
La ocupación en los hospitales crece en 322 personas, hasta un total de 9.852 pacientes, mientras que las UCI tienen el 18,71% de las camas con pacientes covid
El subsecretario de Salud reconoce que la nueva variante es más transmisible, pero confía en la protección de las vacunas. Más de 72 millones de mexicanos tienen la pauta de inmunización completa
El asesor de la OMS sobre vacunas reclama “voluntad política y social” para hacer llegar las dosis a la población de los países pobres
La desconfianza de una parte de la población hacia la inmunización y la aparición de nuevas variantes obliga a los países europeos a mantenerse en guardia ante un posible rebrote brutal de la pandemia
La ola esperada podría ser de menor gravedad caso por caso, pero la desigualdad en el acceso a salud y a las vacunas en el continente pueden producir un impacto asimétrico que solo se resolverá construyendo sistemas de protección más equitativos
La Secretaria de Salud Pública destaca que las vacunas han prevenido mas de 300.000 contagios, entre 60.000 y 80.000 hospitalizaciones y más de 10.000 ingresos en UCI
Madrid no autoriza macrofiestas; Galicia, el País Vasco y La Rioja estudian limitaciones
El año que cierra ha sido el de las vacunas contra el nuevo coronavirus, pero ha habido más avances importantes en malaria, tuberculosis, VIH, enfermedades tropicales y otras que también causan cientos de miles de muertos
Los espacios al aire libre de bares y restaurantes se convirtieron en una alternativa de ocio más segura tras el confinamiento. Han crecido casi un 40% en la ciudad y en algunos barrios ya son un problema
Tras un año de campaña de vacunación, Sanidad ha inoculado cerca de 9,5 millones de dosis
En las anteriores oleadas, había objetivos claros: doblegar la curva, conseguir las vacunas, alcanzar la inmunidad de rebaño. Ahora, la frustración llega con restricciones provocadas por la nueva variante y la duda de si la pandemia terminará algún día
El rechazo de cinco farmacéuticas a levantar sus patentes de la vacuna anti covid-19 es lo que permite que el virus siga creciendo
Las diferencias son enormes: mientras que Cuba y Chile tienen en torno al 90% de su población vacunada, Haití apenas supera el 1%
Felipe VI evita referirse directamente a Juan Carlos I, pero señala que los titulares de las instituciones no solo deben “cumplir las leyes” sino “ser ejemplo de integridad pública y moral”
Una selección de las trapacerías más destacadas contra los derechos humanos y el desarrollo en el año que ahora termina
El tratamiento evaluado y recomendada por la OMS desde 2010 para proteger a los niños frente al paludismo solo se ha convertido en política sanitaria en un único país donde es endémico: Sierra Leona. Debemos seguir insistiendo en su potencial y repensar las estrategias para su implantación
La Comunidad ha repartido algo más de un millón de pruebas y asegura que repartirá 100.000 tests el 24 y el 27 diciembre, muy lejos de los seis millones que había prometido
El desconcierto de la población ante la explosión de la ómicron merecía las explicaciones concretas que no ha tenido
Las nuevas vacunas dan un empujón a la iniciativa Covax para el mundo pobre. Pero luego empiezan los problemas
La Comunidad lleva tres días superando sus cifras máximas de infecciones notificadas, este jueves son 20.195
Esta medida permitirá avanzar en la adquisición y distribución del inmunológico en toda América Latina
Nuevos estudios indican que la última variante del coronavirus no tiene una gravedad intrínseca radicalmente menor, sino que es capaz de reinfectar a las personas que ya tienen buenas defensas
El presidente de la Generalitat asegura que todos los profesores vacunados con AstraZeneca recibirán la dosis de refuerzo antes del 10 de enero
La Conferencia de Presidentes culmina con medidas livianas y sin restricciones severas comunes para combatir la explosión de contagios de covid
Sería más fácil comprar las dosis, salvo porque frente a una epidemia los países fabricantes prefieren que sean nuestros ciudadanos los que se mueran y no los suyos
El país aceptó las dosis entregadas por Estados occidentales a pesar de que su vencimiento era inminente debido a la escasez de inyectables
La Comisión de Salud Pública acuerda que los contactos estrechos de positivos en ómicron que estén vacunados no tengan que guardar cuarentena
Las dosis administradas rozan cifras de récord, empujadas por las dosis de refuerzo y por la nueva campaña de inmunización de niños