Desde que comenzó la guerra en Sudán en abril de 2023, más de 600.000 refugiados han huido a Chad. Este trabajo fotográfico de Médicos sin Fronteras recoge los testimonios de los pequeños, que explican cómo es su día a día lejos de casa y cuáles son sus talentos, aficiones o sueños
Desoyendo el consejo de 32 médicos y de parte de su familia, la modelo y actriz australiana ha elegido “un enfoque holístico” para tratar la enfermedad que padece desde hace siete años, según cuenta en sus memorias: “Fue lo más difícil que he hecho en mi vida”
La inmunización contra la malaria en África ha evitado miles de muertes cada año pero sin avances no está garantizada la eliminación completa de la enfermedad
El Gobierno de República Democrática del Congo, el país más afectado por la viruela del mono, tiene desde hace varios meses un plan definido para comenzar la campaña de vacunación. Pero está a la espera de las dosis
El presidente valenciano, Carlos Mazón, anuncia que se inmunizarán a 72.000 alumnos a través de la vía intranasal sin “necesidad de desplazamientos” de los centros
A falta de conocer más detalles sobre cómo se comporta la nueva variante, los expertos creen que la mayor diferencia no se produce en la genética del virus, sino en el contexto
El catedrático en microbiología considera que la emergencia internacional es una llamada de atención a los gobiernos y pide prudencia a las personas que tengan prácticas sexuales de riesgo
El ECDC considera que las probabilidades de contagio entre la mayoría de la población son “muy bajas” y emite recomendaciones para evitar la transmisión de la nueva variante
Si no se toman medidas de inmediato es solo cuestión de tiempo que la enfermedad llegue a los miles de niños que han quedado desprotegidos. Corren riesgo sobre todo los menores de dos años, porque muchos de ellos no han sido vacunados en los nueve meses de guerra
En el libro ‘Crónica de una sociedad intoxicada’, el farmacólogo expone que los intereses económicos de la industria farmacéutica perjudican el bienestar del paciente y provocan una epidemia de efectos adversos de los medicamentos
El Tribunal General de la UE (TGUE) anula por “irregularidades” las decisiones del Ejecutivo de Von der Leyen de dar solo un acceso parcial a los contratos de adquisición de vacunas contra el coronavirus en plena pandemia
En Europa se han producido más de 11.000 contagios y 16 muertes en un año de una enfermedad muy contagiosa que puede complicarse, por eso las autoridades llaman a vacunarse
Los jueces sentencian contra un intento de los republicanos de poner cortapisas al Gobierno de Biden para combatir la desinformación sobre asuntos como las vacunas y las elecciones
Los negacionistas han afirmado falsamente en las redes sociales que un tribunal federal de apelaciones considera que las vacunas contra la covid no son realmente vacunas
El alza en los contagios de covid en Estados Unidos se atribuye a una nueva cepa dominante llamada KP.3. Esta variante pertenece al grupo conocido como ‘FLiRT’, que también incluye las variantes KP.2 y KP.1.1
Esta luchadora contra la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria de las mujeres reclama más fondos para la prevención de enfermedades y voluntad política frente a las dolencias que afectan a los países con menos ingresos
Cataluña recomienda la vacunación de las personas nacidas entre 1966 y 1980 que desconozcan si fueron inmunizados de niños y no hayan pasado la enfermedad
La UE ha impulsado en los últimos cinco años directivas y medidas clave, desde la compra conjunta de vacunas contra la covid a los fondos para pagar los ERTE o el cargador único de móvil
El director regional de la OMS en Europa ha pasado por España para aprender de su Atención Primaria y ha llegado a un acuerdo para que el país acoja a 29 niños palestinos con graves problemas de salud
Investigadores del Vall d’Hebron descubren una adaptación de la bacteria que explica en parte la magnitud de una epidemia con 23.000 casos y cientos de bebés hospitalizados en menos de un año
El plazo que los Estados miembros de la OMS se dieron para alcanzar un tratado ha expirado sin cerrar un texto definitivo. Ahora deben decidir si se dan más tiempo
El aumento de los contagios con el virus ha alertado a las autoridades sanitarias del país sudamericano, que piden que la población más vulnerables se inocule