La Sala de lo Contencioso considera que esta transferencia no puede hacerse por real decreto, sino que exige una ley orgánica o reformar la ley del régimen foral
El documental de Netflix esboza un buen retrato periodístico del pícaro personaje y se convierte en un hábil instrumento para descender, aunque solo sea de soslayo, a las sombras de una policía podrida
La Sala Penal concluye que algunas diligencias puestas en marcha por García-Castellón y Gadea “excedían” el ámbito de la investigación, pero niega que constituyan delito
El tribunal considera que la anulación de normas que acordó el Constitucional “no conduce necesariamente a calificar de antijurídico el abono de determinadas cantidades”
El tribunal desestima el recurso del exedil de la CUP contra una condena a medio año de inhabilitación y una multa de 1.080 euros impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
Una de las dos secciones penales del Supremo se pronuncia contra el criterio del compañero que investiga el Procés desde 2017 sin atender a sus argumentos.
La teniente fiscal del Supremo resolverá si hay indicios suficientes contra Puigdemont tras estudiar las conclusiones opuestas del juez García-Castellón y del fiscal Carballo
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
La APIF, cuyo portavoz afirmó que “hay un 155 encubierto” a los fiscales, considera que García Ortiz “no es idóneo” por actuaciones como el ascenso de Dolores Delgado, anulado por el Supremo
Un fiscal del Tribunal Supremo acusa a la cúpula de ejecutar un “155 encubierto” para mantener la línea del Gobierno, mientras Álvaro García Ortiz habla de “traición” por la filtración de un borrador interno
La sentencia considera que no se respetó el derecho a la defensa del acusado en la instrucción, en un caso que tardó siete años en llegar a juicio y ahora pasa al Supremo
El órgano rechaza el informe elaborado por el fiscal Álvaro Redondo, que solo veía desórdenes públicos en las protestas contra la sentencia del ‘procés’. La discrepancia la resolverá la teniente fiscal del tribunal
El fiscal del alto tribunal encargado del caso emite un inaudito comunicado para desmentir que haya recibido directrices de la cúpula del ministerio público para descartar imputar a Puigdemont por terrorismo
Las maniobras judiciales para buscar elementos de terrorismo en los disturbios de Cataluña vienen de una tradición de excesos contra el ‘procés’ y de unas leyes adaptadas a a la experiencia traumática de la lucha contra ETA
El representante del ministerio público descarta este delito y la existencia de pruebas contra el expresidente catalán, como su compañero de la Audiencia Nacional
El tribunal avala la legitimidad de la asociación Hay Derecho para plantear la falta de prestigio jurídico de la designada por el Ejecutivo para presidir la institución
El ministerio público no entiende las razones que han llevado al juez García-Castellón a intentar imputar a Puigdemont y Wagensberg, ni por qué envió una exposición razonada al Supremo sin recabar indicios suficientes de la participación de ambos políticos en los hechos
Bolaños cree que la negociación iniciada con la mediación del comisario Reynders puede ser “la última oportunidad”, mientras que González Pons se muestra “pesimista” con el Gobierno de Sánchez
El Supremo da la razón al propietario alegando que las terrazas pueden ser a la vez elemento privativo y común, por lo que quien paga depende de la naturaleza del daño