Víctimas del 3 de marzo dicen que nadie asume el daño causado
"Ningún estamento del Estado ha admitido su responsabilidad”, critican 38 años después Cinco personas murieron por disparos de la policía en una protesta laboral
"Ningún estamento del Estado ha admitido su responsabilidad”, critican 38 años después Cinco personas murieron por disparos de la policía en una protesta laboral

Tenía conocimiento de que iban a exhibir un programa especial de Jordi Évole sobre el 23-F. Y aclaro que no me importa que me manipulen a condición de que me crea lo que están contando
En su ‘Operación Palace’ pagan la factura de modo excesivo Suárez, Gutiérrez Mellado, Sabino y Carrillo

Las cosas series de los Estados al parecer exigen santa paciencia. Y nada en España puede ser serio. Ni sus tabúes públicos: la democracia, el papel del Rey y los secretos
Cada día estamos asistiendo al proceso de destocar la Transición. Nos estamos tragando las notas de la democracia

Los periodistas critican la farsa de La Sexta en Twitter

La mayor ridiculez estriba en sostener que no se puede bromear con el 23-F porque esa noche los españoles se jugaron las libertades. Precisamente el falso documental se caracteriza por carecer de límites

La obra ‘El encuentro’, en el Teatro Español, viaja a un momento esencial de la Transición para establecer paralelismos con el momento actual

La sarta de mentiras sobre el 23-F rebasa todos los límites del periodismo
El coordinador de IU recuerda las llamadas para amenazar de muerte a alcaldes de la izquierda
El falso documental del 23-F resultó un fracaso a la hora de mantener las señas de identidad de ediciones anteriores, que han descubierto al público aspectos oscuros de ciertas realidades
Si al cabo de unos minutos el telespectador no se dio cuenta de que Salvados iba de coña es que algo no funciona entre nosotros

El presentador de Salvados alcanza un 23,9% de cuota de pantalla Políticos y periodistas participan en el documental-ficción ‘Operación Palace’

Era fácil verle rodeado de pequeñas masas, en mítines o recordatorios de la muerte de Franco Notario de profesión, se ofrecía como nuevo caudillo para continuar la obra del dictador muerto

El referente y valedor de la dictadura franquista fallece en su casa de Madrid

Las memorias de Robert Gates, como las de los políticos españoles, dan una visión muy parcial de la historia

El documental 'El caso Rocío' revive la historia de la primera película vetada en la democracia

Un libro de la periodista musical Patricia Godes indaga en la gestación del único disco del grupo, ‘Grandes éxitos’, en el Madrid efervescente de los ochenta

El músico, cantante de Siniestro Total y Golpes Bajos, fallece a los 52 años en Madrid por una enfermedad hepática Maltratado por la industria discográfica, desarrolló gran actividad en los margenes de la música y la política Su trayectoria musical estuvo definida por el cambio, la apuesta por el riesgo y el alejamiento de los grandes circuitos

El Rey me dijo: “Las condiciones de Carrero no las habría podido aceptar”

El valenciano Joanjo García, profesor de instituto, había publicado antes algunos cuentos
Incapaces de aceptar la imperfección de lo humano, tenemos que encontrar figuras puras e incontrovertibles, subirlas al pedestal de lo sublime para preservar un rayo de esperanza en nosotros mismos, en nuestra especie

“Los políticos viven en una burbuja, y todas las burbujas explotan”, sostiene el jurista

El caricaturista de EL PAÍS explica cómo dibuja "la gran concesión de la izquierda": la Monarquía

Ascensión Mendieta, de 88 años,viaja a Argentina para pedir que busquen a su padre fusilado

El exmilitar de 93 años fue condenado a 30 años de prisión por su implicación en el golpe del 81
El exmilitar, segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército durante la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, ha fallecido a los 93 años

El vicepresidente del Gobierno de Adolfo Suárez especifica que él no la modificaría

El presidente del Congreso que firmó la Constitución acaba de publicar sus memorias

El cantautor actúa mañana en el Círculo de Bellas Artes Pondrá música a poemas de Salvador Espriu

La entidad actuará en la causa contra el franquismo abierta en Argentina
Creó e impulsó los Ciclos Culturales Politeia, dedicados al estudio de la historia de las civilizaciones

La reivindicación de su figura, el interés por la Transición y el deseo de influencia de las editoriales explican el aluvión de libros de políticos históricos

Una exposición en el Retiro destaca a cinco grandes protagonistas del incipiente panorama artístico de los setenta

La España de 1966 era un país de bofetadas y Trueba plantea la tesis de que las bofetadas se fueron para que todo siguiera igual

Hija de un piloto de caza republicano, ha descubierto los diarios de su padre