
La mordaza de Franco fue alargada
El documental 'El caso Rocío' revive la historia de la primera película vetada en la democracia
El documental 'El caso Rocío' revive la historia de la primera película vetada en la democracia
Un libro de la periodista musical Patricia Godes indaga en la gestación del único disco del grupo, ‘Grandes éxitos’, en el Madrid efervescente de los ochenta
El músico, cantante de Siniestro Total y Golpes Bajos, fallece a los 52 años en Madrid por una enfermedad hepática Maltratado por la industria discográfica, desarrolló gran actividad en los margenes de la música y la política Su trayectoria musical estuvo definida por el cambio, la apuesta por el riesgo y el alejamiento de los grandes circuitos
El Rey me dijo: “Las condiciones de Carrero no las habría podido aceptar”
El valenciano Joanjo García, profesor de instituto, había publicado antes algunos cuentos
Incapaces de aceptar la imperfección de lo humano, tenemos que encontrar figuras puras e incontrovertibles, subirlas al pedestal de lo sublime para preservar un rayo de esperanza en nosotros mismos, en nuestra especie
“Los políticos viven en una burbuja, y todas las burbujas explotan”, sostiene el jurista
El caricaturista de EL PAÍS explica cómo dibuja "la gran concesión de la izquierda": la Monarquía
Ascensión Mendieta, de 88 años,viaja a Argentina para pedir que busquen a su padre fusilado
El exmilitar de 93 años fue condenado a 30 años de prisión por su implicación en el golpe del 81
El exmilitar, segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército durante la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, ha fallecido a los 93 años
El vicepresidente del Gobierno de Adolfo Suárez especifica que él no la modificaría
El presidente del Congreso que firmó la Constitución acaba de publicar sus memorias
El cantautor actúa mañana en el Círculo de Bellas Artes Pondrá música a poemas de Salvador Espriu
La entidad actuará en la causa contra el franquismo abierta en Argentina
Creó e impulsó los Ciclos Culturales Politeia, dedicados al estudio de la historia de las civilizaciones
La reivindicación de su figura, el interés por la Transición y el deseo de influencia de las editoriales explican el aluvión de libros de políticos históricos
Una exposición en el Retiro destaca a cinco grandes protagonistas del incipiente panorama artístico de los setenta
La España de 1966 era un país de bofetadas y Trueba plantea la tesis de que las bofetadas se fueron para que todo siguiera igual
Hija de un piloto de caza republicano, ha descubierto los diarios de su padre
Identificados ocho impactos no catalogados en 1981
La entidad está presidida por el expresidente y en ella figura también el exministro Maravall
El hijo del teniente coronel asegura que la familia conserva el original El precio de salida era de 6.000 euros
El centenario de Joaquín Ruiz-Giménez y el medio siglo de ‘Cuadernos para el diálogo’, la revista que fundó, nos devuelve a tiempos más duros que los actuales, por complicada que nos parezca la España de 2013
En 'La primera vez que no te quiero' Lola López Mondejar es un homenaje a las mujeres de la transición española que se encontraron a sí mismas
Conviene prestar más atención a los casos de militares que no aceptan su neutralidad política
Víctimas de Billy El Niño y de los otros tres torturadores describen cómo eran sus interrogatorios
El magistrado lamenta que en España se cerrara el proceso pero celebra el triunfo de las víctimas "La juez califica los hechos de crímenes de lesa humanidad, que es lo que son"
Las víctimas celebran la orden de detención contra cuatro torturadores del franquismo
Una mujer descubre los crímenes de su abuelo moribundo en esta obra teatral que se estrena en el espacio de creación Kubik Fabrik de Madrid
Los grupos políticos aguardan las explicaciones antes de pedir responsabilidades
Un Estado no puede sostenerse sin que los ciudadanos se sientan orgullosos de pertenecer a él
El presidente asegura que ante las obras de reparación se dio la orden de no tocar los disparos
Aquellos políticos tal vez mediocres tenían una fe ciega en un futuro mejor y dieron lo más positivo de sí
Para ilustrar el malestar que había dejado en la curia episcopal la Ley del Divorcio, César Lucas se trasladó a Toledo
La generación nacida en la posguerra cede el poder en la Junta por primera vez en 30 años Los partidos se renuevan para acercarse a los votantes