Ricard Vinyes: “La Ley de Memoria sirvió para privatizarla”
El historiador critica la norma por que "se niega a que haya un espacio público" para el recuerdo
El historiador critica la norma por que "se niega a que haya un espacio público" para el recuerdo
Soberanismo-pero consiste en adoptar la revolución conservadora, en finiquitar el Estado de bienestar
Parece el momento de repensar el papel de la Corona en la democracia y en la sociedad actual

El comportamiento de Washington no ha sido un obstáculo para las transformaciones revolucionarias, pero debe impulsar el respeto a los valores humanitarios y democráticos por los nuevos regímenes
Tomó las riendas de la Dirección General de Cinematografía durante la Transición

Los islamistas convocantes buscan evitar que el 'número dos' de Mubarak acuda a las presidenciales

Los comicios de mayo serán los más transparentes de la historia del país
Los Hermanos Musulmanes se desdicen y presentan un candidato a las presidenciales
El arrollador triunfo electoral de Suu Kyi augura la consolidación de la apertura militar

El profesor de la Universidad Americana de El Cairo analiza la situación económica tras la revolución

El candidato de los Hermanos Musulmanes es uno de los empresarios más ricos de Egipto

El Sábado Santo de 1977 culminó una de las operaciones más delicadas de la Transición Los comunistas dejaron de ser clandestinos y Adolfo Suárez desató las iras de parte de la cúpula de las Fuerzas Armadas Tres generales, entre ellos dos jefes de servicio secreto, y el entonces ministro de Gobernación, Martín Villa, revelan a EL PAÍS las claves de la histórica legalización del PCE
Toda transición negociada, necesita a personajes en el régimen y la oposición que se atrevan a dialogar
.

El expresidente presenta en Madrid del sociólogo Sami Naïr sobre las revueltas árabes

Fue el primer presidente del Parlamento
El jefe de la Casa del Rey niega en una carta a Llamazares la versión publicadas por 'Der Spiegel'

Hace 40 años que la policía franquista asesinó en Ferrol a Amador Rey y Daniel Niebla


Clinton insinúa que la oposición puede recibir armas pronto La secretaria de Estado acude acompañada del Consejo Nacional Sirio

Una ambiciosa colección alterna novedades con clásicos inencontrables del género

ETB-2 inicia mañana la emisión de la serie documental ‘Transición y democracia’ Iñaki Gabilondo considera que puede ayudar a reflexionar sobre lo ocurrido en Euskadi
Hay que saber valorar como merecen a Baltasar Garzón, al Tribunal Supremo, a la Transición y a la Ley de Memoria Histórica

El semanario publica un cable del embajador Lothar Lahn El diplomático dice que don Juan Carlos podía sentir "simpatía" por los golpistas La Casa del Rey: "El papel del Rey en la defensa de la Constitución y la democracia está claro"

Martín Villa recuerda la semana de enero 1977 en que España estuvo al borde del abismo

Debate generacional sobre los valores que inspiraron la Transición española

"¡Pare esto antes de que ocurra alguna tragedia, se lo ordeno!", gritó el entonces presidente

El Madrid de principios de siglo es el escenario donde concurren las vanguardias artísticas que sacudían Europa En ese contexto surgen algunos de los mejores edificios del racionalismo ya desaparecidos

La Cámara baja celebra hoy su primera sesión bajo el control de los Hermanos Musulmanes y los ultraconservadores salafistas, con el 75% de los escaños. El acuerdo ente islamistas y militares marcará el futuro del país
El ‘caso Garzón’ permite observar la 'hungarización' de la justicia y patologías predemocráticas
El homenaje a los abogados laboralistas asesinados por un grupo ultraderechista se convierte en un acto de apoyo al juez Garzón

Un comando ultraderechista irrumpió en un bufete de Madrid y ametralló a los abogados laboralistas allí reunidos. Hubo cinco muertos
Fotogalería del homenaje en el que la cúpula del PP y 300 gaiteros han despedido a Manuel Fraga en la plaza del Obradoiro, en Santiago de Compsotela
El hombre de los tirantes rojigualdos mantuvo una actitud recelosa hacia las autonomías con voluntad nacional
Nunca se arrepintió de aquello de lo que hubiera debido arrepentirse
El fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, que falleció el domingo en su domicilio de Madrid ha sido enterrado esta tarde en el pueblo coruñés de Perbes junto a su esposa.

El entierro del fundador del Partido Popular se celebra en el pueblo donde veraneaba