Los secretos de Quintà
El escritor Jordi Amat insinúa hipótesis en ‘El hijo del chófer’ de por qué un personaje desequilibrado como Quintà ocupó cargos importantes en el periodismo sin demostrar antes su antes su valía profesional
El escritor Jordi Amat insinúa hipótesis en ‘El hijo del chófer’ de por qué un personaje desequilibrado como Quintà ocupó cargos importantes en el periodismo sin demostrar antes su antes su valía profesional
La actriz fallece a los 65 años, después de que su representante anunciase su muerte y luego se retractase
‘El tesoro de Sierra Madre’, los antihéroes de John Huston. La Tierra, bajo la mirada de BBC Earth. Otra cita con la serie turca ‘Mi hija’.
El romance entre Omar y Ander, dos de los protagonistas de ‘Élite’, se ha convertido en uno de los hitos mundiales de la plataforma de ‘streaming’
Hay películas clásicas de Navidad y programas especiales de Fin de Año, pero la publicidad de juguetes siempre ha sido uno de los grandes atractivos para los niños
La superlativa miniserie de Steve McQueen se ha convertido en un hito de la televisión británica con su mirada a la vida de los emigrantes caribeños de Londres
Los nuevos canales que aparecieron con la TDT deberían estimular la creatividad de las televisiones generalistas. Veamos que han ideado para 2021
El periodista y entrevistador de 87 años, que padece de diabetes y ha luchado contra un cáncer de pulmón, permanece aislado en un hospital de Los Ángeles
La actriz, que creció como Karina en ‘Cuéntame’, vivió el vértigo de dejar ese papel pero ahora ha consolidado su carrera y su vida personal tras nueve años de noviazgo
‘Gru 2’, una maravilla del reciente cine de animación. Llega el sexto episodio de la serie ’30 monedas’. Cita diaria con el Rally Dakar en Teledeporte.
El curso, que en marzo marcó máximo histórico de consumo, cierra con una media de cuatro horas viendo la televisión por persona al día, una cifra que no se daba desde hace ocho años
Tras el concierto de Año Nuevo, dudo. ¿Y si los espectáculos mejoran sin asistentes?
TVE se anota las uvas más vistas, con 6,1 millones de televidentes y Antena 3, las más seguidas en la historia de la televisión privada
‘Matilda’: el personaje creado por Roald Dahl cobra vida en una película entrañable. ‘Informe semanal’ analiza el acuerdo del Brexit. ‘El jinete pálido’, preludio de las obras mayores de Clint Eastwood.
Los políticos me parecen malas imitaciones de Antonio David y Jorge Javier. Carecen de esa habilidad graciosa para enredar y desenredar
Al parecer, no he sido el único en esta desolada época que renunció al esfuerzo mental que puede exigir la lectura
Jude Law aparece desquiciado entre vecinos huraños, ritos celtas y un aislamiento total. Osea es un lugar inaccesible cuyo pasado auténtico da pie al misterio
‘Humoristas’ del ‘APM?’ brindan por que Rajoy, Biden y Rosalía tengan un accidente mortal de helicóptero
Uns 'humoristes' de l''APM?' brinden perquè aquest any Rajoy, Biden i Rosalía tinguin un accident mortal d'helicòpter
La pública solo conectó esporádicamente con el miniconcierto del compositor
La presentadora reaparece emocionada pero serena tras la muerte de Álex Lequio y envía unas palabras de esperanza
Ana Obregón representó ella sola, enhiesta y con palabras, elegantísimas, medidas, la entereza de todo un país
‘Jules y Jim’, la película más sentida y transparente de François Truffaut. Llega la segunda semifinal de ‘Tu cara me suena’. El espacio ‘Días de cine’ entrega sus premios anuales.
Educada, sincera, privilegiada pero sin ofender, perseverante y capaz de reírse de sí misma, no se sabe porqué pero su éxito se basa en que termina por caer bien
Repaso a algunos de los estrenos más recomendables del primer mes de 2021
La presentadora ha querido homenajear a los confinados en la pandemia con un traje lleno de luz que ha necesitado 350 horas de trabajo y un abrigo-edredón realizado con 100 metros de tejido
Tal vez habría que cambiar la rutinaria felicitación de Año Nuevo por el pragmático sálvese quien pueda
La presentadora logra seguir generando expectación con la ropa que lleva para dar paso al nuevo año, que anualmente se convierte en tema de análisis
Doble cita con el fútbol de Primera para acabar el año. Los Telediarios dirán adiós a 2020. Cine para después de las uvas, ‘Batman’, ‘Traffic’, ‘Loca academia de policía’, ‘La leyenda del indomable’ y ‘Life Aquatic’.
Mikel López Iturriaga, director de ‘El Comidista’, describe su participación en el programa de La 2
15 años después de su última retransmisión, la presentadora, actriz y bióloga vuelve a la televisión para presentar las Campanadas de TVE junto a Anne Igartiburu. Con motivo de su reaparición, repasamos los hechos que dieron forma a su mediática figura.
La incógnita del vestido de Cristina Pedroche, el humor de José Mota, resúmenes del año y música, los clásicos de la programación de la última noche del año
El programa de televisió ‘Territori Contemporani’ fa un mapa de la creació catalana que es fa a les comarques
La popular serie llega a su final con diez últimos episodios en los que, afirma su creador Michael Hirst, “se puede esperar lo inesperado”
Cuatro citas de Primera División. Telecinco emite ‘Figuras ocultas’. Una noche musical con Vanesa Martín. ‘Todo es mentira’ dice adiós al 2020. Neox da las precampanadas de Fin de año.
Un falso documental a rebosar de famosos recrea “el año más histórico de la historia” con la promesa de hacernos reír en el camino
La trama desarrollada por Gideon Raff no deja lugar a dudas sobre quienes son los intachables y honrados ciudadanos y quienes los corruptos y crueles
El programa de televisión ‘Territori Contemporani’ realiza un mapa de la creación catalana hecha en comarcas
Última jornada del año en Primera División. Hugh Jackman es ‘El gran showman’. ‘Página dos’ celebra la Navidad. Mucho frío en ‘MasterChef Junior’.
El programa que le permitió al presidente de Colombia levantar fugazmente su imagen ha perdido relevancia y provoca críticas sobre su uso propagandístico