_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Los nuevos planes televisivos

Los nuevos canales que aparecieron con la TDT deberían estimular la creatividad de las televisiones generalistas. Veamos que han ideado para 2021

Gala de 'Supervivientes' en Telecinco.
Gala de 'Supervivientes' en Telecinco.Antonio Quilez (/ Cordon Press)
Ángel S. Harguindey

En marzo de 2010 un optimista Miguel Sebastián, entonces ministro de Turismo y Comercio, tenía a bien asegurar que “técnicamente TDT significa Televisión Digital Terrestre, pero nosotros hemos querido que signifique Televisión De Todos. Este proyecto refleja perfectamente que, cuando lo que está en juego es el futuro y el progreso, sumar voluntades y remar en la misma dirección es la receta más segura para conseguir que lo que parecía imposible, se convierta en realidad”. El proyecto eran los nuevos canales de TDT con los que, al parecer, el progreso se había convertido en realidad. Vale. Naturalmente, los nuevos canales deberían estimular la creatividad de las televisiones generalistas. Veamos que han ideado para 2021.

Telecinco anuncia una nueva edición de Supervivientes otra de Got Talent, la tercera temporada de La isla de las tentaciones y también la tercera de La casa fuerte. Ni que decir tiene Sálvame, Socialité y el cada vez más reaccionario El programa de Ana Rosa seguirán siendo sus mejores bazas.

TVE ya anuncia Dos parejas y un destino con Anne Igartiburu, María del Monte, Gonzalo Miró y Florentino Fernández. Antena 3, por su parte, ya promociona El desafío y saca pecho con La Voz, Tu cara me suena, ¿Quién quiere ser millonario? y El juego de los anillos, entre otros. Atresplayer Premium ya prepara la versión española de Drag Race en la que se buscará a la mejor estrella “drag” de nuestro país. Y por supuesto los tertulianos de todas las cadenas seguirán arreglando el mundo diariamente con esa prestancia y galanura que tanto y tan bien les definen. Al fin y al cabo han sustituido hace tiempo a los alicaídos púlpitos. El futuro y el progreso ya están aquí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_