
El poder del lenguaje como talento de una organización digital
Todo comienza en el lenguaje, en el deseo por entender a los demás y hacernos entender. En nuestra destreza para con nuestro idioma
Todo comienza en el lenguaje, en el deseo por entender a los demás y hacernos entender. En nuestra destreza para con nuestro idioma
La industria se beneficiará del 5G antes que los usuarios. Existe interés y motivación por desarrollarlo, pero también asuntos regulatorios y costes por resolver. Hablamos con seis empresas en un desayuno organizado por Cinco Días, con la colaboración de Capgemini
El ingeniero catalán Pablo Gallego ha creado ChewIt, un dispositivo con apariencia de caramelo que se introduce en la boca para dar órdenes a una máquina sin usar las manos ni la voz
Desde reubicar productos en la tienda hasta controlar la afluencia de visitantes o enviar promociones personalizadas al móvil. Así aprovechan los negocios la conexión gratuita a internet que ofrecen a sus clientes
La agencia estadounidense tiene una relación cada vez más estrecha con la cadena de bloques. ¿De qué manera puede contribuir esta tecnología a la exploración espacial?
Una transformación tecnológica rápida es clave para la fidelización de un cliente global
Cada vez existen más títulos que utilizan la cadena de bloques para crear experiencias y dinámicas de juego innovadoras en un sector que se reinventa con las nuevas tecnologías
El líder de Ciudadanos fue víctima de un ataque de 'phising'. Su atacante no necesitó desplegar un arsenal tecnológico para realizar su hazaña: bastó con un poco de ingeniería social
Tienen la apariencia de un reloj analógico, pero también incorporan funciones inteligentes y se conectan al teléfono móvil
La existencia de mecanismos efectivos de cumplimiento y el trabajo de las autoridades de control independientes en materia de protección de datos son dos elementos muy importantes para la salvaguardia de nuestros derechos y libertades
El escritor bucea en su última publicación, Apuntes sobre un planeta estresado (Destino), por los peligros de vivir enganchados a la tecnología y critica especialmente cómo usamos las redes sociales
Un grupo de investigadores de una universidad noruega han desarrollado un sistema para proteger la privacidad de las personas en fotografías y vídeos utilizando esta tecnología
En solo cuatro años, Glovo se ha convertido en una de las plataformas de envío a domicilio con más crecimiento del mundo, compitiendo con gigantes internacionales
La plataforma recibe más de 50 millones de visitantes al mes y da cabida a más donantes que habitantes tiene España: 70 millones de bolsillos dispuestos a echar un cable
La artista polaca Karolina Halatek hace de su instalación HALO una experiencia inmersiva en forma de luz circular que envuelve al espectador
Casio lanza dispositivos con dibujos de mujeres como Hipatia de Alejandría, Marie Curie o Hedy Lamarr
¿No crees tener nada que temer? Según una investigadora de Oxford te equivocas, "a menos que seas un exhibicionista con deseos masoquistas de sufrir robo de identidad, desempleo, humillación pública y totalitarismo"
Irene Gaumé (Boston, EE UU, 1984) iba a ser escultora tradicional hasta que una serie de coincidencias le llevaron a descubrir el modelado 3D.
La compañía de Cupertino presenta la renovación de su producto estrella, el iPhone 11
La transformación digital contribuirá a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en un 20% en 10 años
La multinacional coreana LG ha introducido nuevas tecnologías en todo tipo de productos, desde cosméticos hasta paneles solares. 22.000 personas trabajan en su campus de I+D y 70 compañías conforman la casa.
La creadora se ha especializado en traducir el audio en imágenes para artistas como BFlecha o Christoph de Babalon
Nuestra creciente necesidad de que nuestros compañeros animales vivan a cuerpo de rey ha dado a luz un nuevo sector que no dejó de crecer ni en los años de la crisis
En 1894, el bibliófilo francés Octave Uzanne imaginó cómo las tecnologías de grabación de sonido harían desaparecer los textos impresos
Este fotógrafo sin cámara trabaja con fotografías prestadas a través de las que se cuestiona nuestra relación con todos esos estímulos visuales que recibimos a lo largo del día
Este artista explora “la relación entre ser humano y tecnología” a partir de lo obsoleto, ya sea en formato físico o digital
Un equipo de científicos ha desarrollado un dispositivo con forma de hilo controlado magnéticamente que podría servir para reducir el bloqueo en los vasos sanguíneos en un accidente cerebrovascular
El FBI inventarió el pasado 2018 unos 1.493 ataques de 'ransomware' a sujetos que se vieron obligados a pagar un total de 3.161.484 euros a los secuestradores
Claudia Maté (Madrid, 1985) pertenece a esa generación de artistas que descubrió la creación a través del 'software'
En una época en la que lo digital se impone a lo analógico, los fundadores de Hamill Industries decidieron ir contracorriente. “Hamill nació de la necesidad de trabajar un poco con nuestras manos, de trascender la pantalla”
El desarrollo de la IA seguirá polarizándose y el debate sobre su regulación continuará. Más allá de las preocupaciones, están las oportunidades para la construcción de un futuro más sostenible
Luis Tosar, ganador de tres premios Goya, prefiere el vinilo y volver al Lejano Oeste que un futuro hipertecnológico
La transformación digital ha permitido grandes avances en el terreno médico, pero a la vez puede entrañar muchos riesgos
El 86% de los directivos ha visto usos éticamente cuestionables mediante esta tecnología en su empresa en los dos o tres últimos años, según un reciente informe
"Como protesta contra las locomociones colectivas, como el tranvía, la locomotora y el trasatlántico, que agrupan a seres libres en forma de mercancía para transportarlos, se ha inventado la bicicleta".
Mai-Lan Tomsen Bukovec, vicepresidenta y directora general de Amazon S3, vislumbra un futuro en el que el centro del negocio es el ‘cloud’
En el Mundial de MotoGP compiten 26 ordenadores sobre ruedas con 40 sensores que lo registran todo
Las nuevas tecnologías ayudan a la empresa de juguetes danesa a unir el mundo físico y digital para que niños y no tan niños transformen simples ladrillos de colores en auténticos videojuegos
Guardar los datos en el espacio se presenta como opción más sostenible y segura que la alternativa terrestre. ¿Vale la pena?