¿Conoces a alguien que retransmita vídeo en directo? Hay una queja común en todos estos creadores de contenido: tienen un regimiento de seguidores leales, pero no ganan dinero. Streamloots ofrece un modelo para corregir este desequilibrio.
La representación geográfica usual de los bosques tropicales no suele incluir la aportación de las comunidades locales. Una investigadora colombiana ha contado con ellas y el resultado sorprende
CTA es una fundación privada que lleva casi 14 años ayudando a las empresas a promover proyectos de I+D+i fomentando su colaboración con el resto de agentes del ecosistema, ayudándoles a conseguir la financiación necesaria y brindando asesoramiento estratégico
La 'startup' Etoshi desarrolla una plataforma para facilitar la inversión en tokens y la administración de carteras
Las 'startups' premiadas por el foro de educación Enlighted reivindican el poder del teléfono móvil y la tableta en la educación del siglo XXI
Cinco empresas españolas para pagar en tiendas, no perder documentos, interactuar con ‘streamers’ de videojuegos, unificar los gastos en una única factura y viajar entre ciudades en una aeronave unipersonal se dan cita en el South Summit
Muchos despachos han creado programas específicos para atraer nuevas empresas con el fin de ofrecerles asesoría global. Es una inversión para su transformación digital y para captar clientes muy jugosos en el futuro
El secretario de Estado para el Avance Digital recorre los retos del emprendimiento a la vez que asegura que España está en disposición de ser un referente del 5G
Uno de cada cuatro integrantes de esta generación lleva más de dos años sin pasar por el médico, su consulta es la web
Coca Cola produce actualmente 200.000 botellas por minuto. La compañía presenta sus medidas para paliar dejar de ser la empresa que más plástico vierte al mar
La educadora estadounidense defiende que las compañías tecnológicas tratan mejor a sus empleados porque no traían como legado la cultura anticuada de las empresas tradicionales
La industria de la alimentación está evolucionando en pocos años como no lo ha hecho en siglos. La agricultura y la ganadería, posiblemente las industrias más antiguas del mundo, se encuentran cada vez más a la vanguardia de la ciencia y la tecnología
El historiador de Stanford reflexiona sobre el efecto que tienen las redes sociales en la sociedad actual y propone algunas soluciones para paliar sus efectos más negativos
Una brecha de seguridad en la plataforma Heyyo filtra detalles personales, imágenes, números de teléfono, información de ubicación y preferencias sentimentales de decenas de miles de personas
La tendencia es clara: futbolistas, baloncestistas, tenistas y pilotos de Fórmula 1 apuestan por los 'eSports'. A ellos, el espectáculo y la competición les resulta familiar y el sector gana credibilidad
La nueva tecnología móvil demanda alianzas hasta hace poco impensables y creatividad en los servicios
Personalización, especialización, nuevas tecnologías y sostenibilidad, las claves para atraer más visitantes
¿Crees que estás envejeciendo mal? Pues tus recuerdos grabados en VHS están al borde de la desaparición (si es que no se han esfumado ya). Hemos hablado hasta con la Biblioteca Nacional para ver cómo afrontan el problema
El festival Puwerty visibiliza las creaciones de los más jóvenes en la Casa Encendida
La autora e investigadora sostiene que el trabajo en plataformas podría hacer invisible la labor de cientos de millones de personas y que esto tiende a alienar y a precarizar su situación. Pide nuevas leyes y un nuevo contrato social
La mujer trabajaba en un hotel en Gran Canaria y llevaba 13 años en el puesto
Todo comienza en el lenguaje, en el deseo por entender a los demás y hacernos entender. En nuestra destreza para con nuestro idioma
La industria se beneficiará del 5G antes que los usuarios. Existe interés y motivación por desarrollarlo, pero también asuntos regulatorios y costes por resolver. Hablamos con seis empresas en un desayuno organizado por Cinco Días, con la colaboración de Capgemini
El ingeniero catalán Pablo Gallego ha creado ChewIt, un dispositivo con apariencia de caramelo que se introduce en la boca para dar órdenes a una máquina sin usar las manos ni la voz
Desde reubicar productos en la tienda hasta controlar la afluencia de visitantes o enviar promociones personalizadas al móvil. Así aprovechan los negocios la conexión gratuita a internet que ofrecen a sus clientes
La agencia estadounidense tiene una relación cada vez más estrecha con la cadena de bloques. ¿De qué manera puede contribuir esta tecnología a la exploración espacial?
Una transformación tecnológica rápida es clave para la fidelización de un cliente global
Cada vez existen más títulos que utilizan la cadena de bloques para crear experiencias y dinámicas de juego innovadoras en un sector que se reinventa con las nuevas tecnologías
El líder de Ciudadanos fue víctima de un ataque de 'phising'. Su atacante no necesitó desplegar un arsenal tecnológico para realizar su hazaña: bastó con un poco de ingeniería social
Tienen la apariencia de un reloj analógico, pero también incorporan funciones inteligentes y se conectan al teléfono móvil
La existencia de mecanismos efectivos de cumplimiento y el trabajo de las autoridades de control independientes en materia de protección de datos son dos elementos muy importantes para la salvaguardia de nuestros derechos y libertades
El escritor bucea en su última publicación, Apuntes sobre un planeta estresado (Destino), por los peligros de vivir enganchados a la tecnología y critica especialmente cómo usamos las redes sociales
Un grupo de investigadores de una universidad noruega han desarrollado un sistema para proteger la privacidad de las personas en fotografías y vídeos utilizando esta tecnología
En solo cuatro años, Glovo se ha convertido en una de las plataformas de envío a domicilio con más crecimiento del mundo, compitiendo con gigantes internacionales
La plataforma recibe más de 50 millones de visitantes al mes y da cabida a más donantes que habitantes tiene España: 70 millones de bolsillos dispuestos a echar un cable
La artista polaca Karolina Halatek hace de su instalación HALO una experiencia inmersiva en forma de luz circular que envuelve al espectador
Casio lanza dispositivos con dibujos de mujeres como Hipatia de Alejandría, Marie Curie o Hedy Lamarr
¿No crees tener nada que temer? Según una investigadora de Oxford te equivocas, "a menos que seas un exhibicionista con deseos masoquistas de sufrir robo de identidad, desempleo, humillación pública y totalitarismo"
Irene Gaumé (Boston, EE UU, 1984) iba a ser escultora tradicional hasta que una serie de coincidencias le llevaron a descubrir el modelado 3D.
La compañía de Cupertino presenta la renovación de su producto estrella, el iPhone 11