Mejora la tendencia
La caída del paro ratifica el crecimiento, pero la recuperación sostenida exige más empleo fijo
La caída del paro ratifica el crecimiento, pero la recuperación sostenida exige más empleo fijo
La afiliación a la Seguridad Social crece en 115.013 trabajadores en un año hasta 16,2 millones El paro registrado baja en 16.620 personas en un mes
Afiliación a la Seguridad Social, paro registrado y tipo de contratos firmados
El número de desempleados ha descendido un 0,81% respecto al mes de febrero Un total de 624.467 personas están ahora desocupadas en Cataluña
El desempleo se redujo un 1% con 5.902 parados menos La reducción interanual es del 6,19%
Moreno Bonilla: "El Gobierno andaluz está mudo, pero empieza a estar también sordo"
El ministro avanza que las mejores perspectivas "tendrán que reflejarse en las previsiones" Grecia obtiene luz verde para un nuevo tramo de ayuda de 8.300 millones de euros
Es una de las cuatro comunidades donde aumenta el desempleo en el último mes
Hay 14.724 parados menos que en marzo de 2013, es decir un descenso del 5,06% Sin embargo los afiliados a la Seguridad Social descendieron un 0, 44%
El número de desempleados crece en 10.060 personas respecto a febrero
El número de desempleados baja de los 4,8 millones y el de trabajadores roza los 16,3 millones
La Seguridad Social ha vuelto a registrar los números rojos más altos de su historia, su déficit llegó al 1,16% del PIB
La embotelladora ha aceptado y validado 225 peticiones recibidas entre prejubilaciones y bajas voluntarias incentivadas
Zoido renuncia a convocatorias ya aprobadas de Andalucía Orienta, Epes y Edem El Ayuntamiento sostiene que la reforma local le impide activarlos
Mato asegura que Galicia reducirá paro registrado durante este año “Los datos dicen que en Galicia está entrando más gente de la que sale” “Pido al Gobierno que cumpla con la dependencia y no lo está haciendo”
Las empresas atribuyen el 67% de los expedientes a motivos económicos
Los expolíticos disponen ahora de situaciones bien diferentes
Una renta mínima a las familias sin recursos es la prioridad para el tercer sector
La cifra revisada se dará a conocer junto a la EPA del primer trimestre el próximo mes de abril
Entre 2012 y 2013 los siete bancos del Ibex 35 elevan un 42% el saldo de créditos impagados Entre todas las entidades ya tienen 24.540 millones El paro de larga duración explica la situación
Más de 1,2 millones de españoles buscan un segundo empleo y un 33% está dispuesto a aceptar cualquier tipo de jornada para completar sus ingresos
España ha dejado de destruir puestos de trabajo, pero la recuperación del empleo será lenta
El paro, la corrupción y la economía se mantienen con principales preocupaciones El 80% de los españoles cree que la situación será el año que viene igual o peor, según el CIS Un 34% quiere mantener el actual Estado autonómico Un 9,5 aspira a que las autonomías pudieran convertirse en Estados
El aumento de las cifras del paro, el caso Bárcenas y los recortes en sanidad hacen variar la percepción de los españoles sobre los principales problemas del país
La UE se une al FMI en su petición de más ajustes fiscales
La afiliación de febrero ratifica que la recesión ha terminado, pero la coyuntura es débil e inestable
Erkoreka dice que sirven de "acicate" para reactivar los programas de impulso al empleo
El parlamentario Bixen Itxaso critica que el Gobierno vasco no compare los datos
El secretario de Estado para la Seguridad Social asegura que con la "tarifa plana" la prioridad del Gobierno es salvar a las empresas
El desempleo baja un 5,5% respecto del mismo mes del año pasado
El número de desempleados se sitúa en 629.586 personas Las cuatro provincias catalanas suman menos parados que en febrero de 2013
El País Vasco supera los 176.000 desempleados, un 1,07% más que en enero
Si comparamos los datos con los del año pasado, la bajada fue de 12.752 personas
El desempleo baja en los últimos 12 meses un 3,6% (20.500 parados menos) Los cotizantes del sistema apenas ascienden un 0,3%, casi 8.000 más
La Seguridad Social contó con 61.557 afiliados más que el año anterior. El trabajo con jornada a tiempo parcial aumenta en febrero hasta el 22%
La cuestión es cuándo se notará el efecto del crecimiento del PIB sobre la tasa de paro
Seis de cada diez empleados se vieron inmersos en procedimientos donde la causa alegada era económica
En 2013 se superaron los seis millones de parados Desde 2005 se ha reducido el PIB per cápita
Los pontífices de los recortes son los que más se equivocan en las predicciones económicas