La vicepresidenta defiende la idea de que su proyecto “no va de partidos ni de siglas, sino de escuchar a la sociedad” y defiende una reforma fiscal para que la democracia llegue también a la economía
Yolanda Díaz presenta Sumar como movimiento ciudadano que busca “un nuevo contrato social”
Ada Colau se convierte en uno de los principales referentes institucionales de Sumar, y la vicepresidenta cuenta en su equipo de confianza con políticos catalanes de varias generaciones
La vicepresidenta presenta este viernes su proyecto político sin la presencia de los ministros de Unidas Podemos pero con representantes de partidos, sindicatos y asociaciones
El ruido en el Gobierno acaba promoviendo un abstencionismo pasivo en capas afines. Los debates ideológicos y culturales dominan el discurso, cuando la población necesita respuestas creíbles ante la inseguridad en la que vive inmersa
Sin llegar aún a la oleada de protestas de la juventud punk contra el laborismo en los 70, toda una generación de izquierdas española ha empezado a pensar en privado que “contra Rajoy vivíamos mejor”
PSOE y Unidas Podemos rebajan la tensión pero la portavoz del Gobierno avisa de que el gasto en Defensa es una decisión del presidente que no se negocia
La recién nombrada sustituta de Mónica Oltra pide tiempo para empezar a tomar decisiones y cree que hay margen para tejer alianzas a la izquierda del PSOE antes de las próximas elecciones
La dirigente valenciana estaba llamada a ser una de las aliadas territoriales de la vicepresidenta en su futuro proyecto político
Viñeta de Peridis del 10 de junio de 2022
La plataforma izquierdista española puede ser un valioso contrapunte al modelo con aroma soberanista y populista de Mélenchon para ese espacio político
La vicepresidenta segunda del Gobierno coincide con Mónica Oltra (Compromís), Íñigo Errejón (Más Madrid), Nacho Álvarez (Podemos) y los lideres sindicales de CC OO y UGT
Si hay algo positivo en el perfil de Yolanda Díaz es que ya sabe que eso de gobernar es algo más espinoso y complejo de lo que suelen contener las consignas
“Vamos a sumar siempre al proceso de profundización democrática”, afirma Irene Montero
Un equipo de personas próximo a la vicepresidenta segunda registra una asociación para organizar el llamado “proceso de escucha”, la gira por España para reunirse con diferentes colectivos que servirá de base a su plataforma
Los nuevos datos del INE, relativos a 2018, revelan las brechas entre Norte y Sur del país y las desigualdades internas en las grandes ciudades