En este acto de aniquilar a quien sea poniéndole ‘mute’ como si fuera un aparato más que nos pertenece, estamos implícitamente declarando nuestra manera de pensar como la única justificada, la única con derecho a existir, la única válida
Chevron se alista para aumentar su actividad en el país en el marco de la posible flexibilización de sanciones que adelanta la administración demócrata en Estados Unidos
El Sambil La Candelaria, en pleno centro de Caracas, se había convertido en centro de refugiados y guarida de indigentes. Con discreción, el Gobierno venezolano da continuidad a la devolución de bienes nacionalizados
El desplome en las legislativas y la falta de un candidato a la presidencia evidencian la crisis del movimiento político que llevó al poder a Iván Duque
El alto tribunal aceptó un ‘habeas corpus’ a favor de la excarcelación en respuesta a una solicitud de un abogado que pedía la liberación del expresidente por motivos humanitarios
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en Colombia, lleva 25 años resistiendo a múltiples horrores, asesinatos, quema de cultivos, violencia sexual o usurpación de tierras. La solidaridad de casi un centenar de alcaldías de municipios europeos y españoles, desde Burgos a Rivas o Barcelona, ha sido un apoyo clave
El Centro Internacional para la Agricultura Tropical inaugura un banco de semillas con la mayor colección de fríjol, yuca y forrajes tropicales en el mundo
El eventual vencedor de la carrera presidencial en Colombia tendrá que formar una coalición a partir de la fragmentación del Congreso, que se le presenta más difícil tanto a la izquierda como al centro que a la derecha
En su primera presentación ante la prensa internacional, el nuevo presidente de Chile advierte que “los cambios profundos son lentos”. “Hay que actuar sin arrogancia”, dijo
Las regiones aptas para sembrar cafetales se podrían reducir hasta un 50% a nivel global en los próximos 30 años. Colombia, tercer productor del mundo, busca mantenerse un paso por delante, mientras se exploran nuevas latitudes más propicias donde cultivar, como Argentina
W Radio y Caracol Radio se unen en una transmisión especial sobre los comicios de este domingo, en los que se elegirá al próximo Congreso y a los candidatos presidenciales de las tres grandes coaliciones políticas
El país va a las urnas en medio de una mayor apertura del sistema electoral, que permite listas de coaliciones más amplias en lo ideológico y programático
La verdadera grandeza de viajar es conocer historias humanas que te llenen. En Paraguay acabo de descubrir un colegio para niñas en lo más profundo de una reserva natural de bosque atlántico.
La trayectoria de los programas de adopción temporal es muy heterogénea en el país. Aún no existe un registro a nivel nacional, ni iniciativas que unifiquen los criterios. Cada provincia dispone de sus propias reglas. Contamos la experiencia de un programa público y de una organización de la sociedad civil en Buenos Aires
Boric llega al poder con un Gabinete con mayoría de mujeres. Las ministras del Interior, de la Mujer y la portavoz estarán en el primer anillo político como ‘guardianas’ de su Administración
La recuperación pospandemia será verde y feminista o no será, por eso urge construir economías más sustentables e inclusivas, que ayuden a las mujeres. Y también políticas. La nueva Carta Magna chilena puede ser ese modelo que aborde la desigualdad de género de manera integral
El País América|México / São Paulo / Bogotá / Buenos Aires / Caracas / Lima / Guayaquil / La Paz|
Entre sus demandas, las manifestantes de la región exigen justicia ante la violencia endémica contra las mujeres, el cumplimiento de sus derechos reproductivos, seguridad alimentaria y cambios políticos urgentes
Los ribeirinhos son una población tradicional de la Amazonia. Llegaron de otras zonas de Brasil durante la fiebre del caucho, en el siglo XIX, y cuando esta industria se estancó se quedaron y aprendieron a vivir en armonía con el ecosistema. Su existencia continúa fluyendo allí al ritmo de la naturaleza.
El ministro de Interior del país sudamericano, hombre de Cristina Kirchner en el Gabinete, advierte que el entendimiento con el Fondo solo soluciona problemas “en lo inmediato”. “Necesitamos que nos dejen crecer para poder cumplir”, dice
El cambio climático afecta a las personas de maneras diferentes, pero quienes llevan la peor parte son las mujeres, fundamentales para lograr un futuro más sostenible
Marcio Monzane, secretario regional de UNI Global Union, que agrupa a 20 millones de trabajadores en todo el mundo, denuncia la desprotección de los líderes sindicales en el país sudamericano y llama la atención sobre la violencia en época electoral
No pasaron ni 24 horas de la decisión de la Corte Constitucional sobre el aborto para que se desatara una cascada de afirmaciones falsas y promesas de campaña para destruir lo alcanzado
Un tigrillo improntado, búhos mancos, un loro que se arranca las plumas, una lechuza sin ala... En el Bioparque La Reserva, a una hora de la capital, los ejemplares incautados encuentran una segunda oportunidad