
Francia devolvió a España casi 16.000 migrantes en solo cinco meses
Los números se han disparado coincidiendo con una mayor presión migratoria desde Canarias y con el blindaje que los franceses mantienen en los pasos compartidos

Los números se han disparado coincidiendo con una mayor presión migratoria desde Canarias y con el blindaje que los franceses mantienen en los pasos compartidos

El parón de rodajes por la pandemia provoca, junto con una demanda insaciable de ficciones, un espectacular auge en productos internacionales
Mientras repuntan los casos, en las provincias de Valencia, Madrid y Barcelona se reducen menos los desplazamientos que en otras grandes áreas metropolitanas del continente. Así lo sugieren los datos de Google, a partir de la geolocalización de millones de móviles

Desde el inicio de la campaña se han administrado más de 7 dosis por cada 100 personas en el mundo. La cifra se eleva hasta 116 en Israel, 17 en España, Italia y la mayor parte de Europa. En 55 países no se ha empezado o no existen datos

EE UU, Francia y Alemania aumentan sus exportaciones de material militar mientras caen las de Rusia y China

Solo 14 miembros de la UE invierten más del 2% del PIB en I+D

Tras meses de tropiezos y retrasos, Europa quiere dar un salto industrial sin precedentes, para llegar a producir más 2.000 millones de dosis al año. Entramos en la planta de producción de vacunas más grande del continente

Miles de migrantes permanecen varados en las islas. EL PAÍS analiza la crisis migratoria del archipiélago a través de las historias de personas que desembarcaron allí entre finales de 2019 y 2020

Agricultura plantea recortar el pago básico de la PAC a los beneficiarios que cobren más de 60.000 euros para que lleguen más fondos a los pequeños productores

El coronavirus moldea la ficción televisiva, con producciones más cortas y contenidos amables

Un total de 20 grandes empresas producen un tercio del conjunto de emisiones de Europa que causan el calentamiento del planeta

La cifra se alcanza con la vacuna en el horizonte, pero también con las peores cifras de muertes diarias desde que el virus comenzó su expansión

Las mujeres apenas reciben el 27% de las ayudas agrícolas y los jóvenes menores de 25 años el 1,4%

Vuelve a niveles de incidencias de mediados de septiembre, pero sigue en alerta roja para el semáforo de la UE

Solo Rumania y la República Checa tienen más fallecidos por habitante. La llegada temprana de la segunda ola dibuja una curva que llegaría a Navidad con unas 8.000 muertes oficiales más

Un 10% de contagios puede ser responsable del 80% de los casos. En España solo el 12% de los positivos se asocia a brotes conocidos

Las nuevas restricciones ante el aumento de contagios limitan los contactos sociales a las personas que viven bajo un mismo techo. Es el último recurso antes de confinar
El aumento de fallecidos medido por EL PAÍS con cifras de registros civiles de 20 países sitúa a Perú en cabeza y coloca a siete países europeos entre los 10 primeros
La mortalidad por la Covid-19 en varones de 70 años triplica la de las mujeres. No es excepcional, ellos viven de media menos

París, Roma o Berlín optan por modelos diferentes para abordar las consecuencias en el mercado turístico e inmobiliario

Europa pierde a uno de sus principales socios en términos económicos y demográficos

EL PAÍS analiza con 'Le Figaro' (Francia), 'Le Soir' (Bélgica) y 'Gazeta Wyborcza' (Polonia) la situación epidemiológica y la fuente de las teorías antivacunas

Pese a que recetas como la 'musaka' o el 'gulash' han traspasado las fronteras nacionales, persisten diferencias notables en los hábitos alimentarios entre el norte y el sur de de la UE

En los 28 países de la Unión, 113 millones de personas viven en hogares en riesgo de pobreza o de exclusión social

Solo cinco comunidades españolas tienen un PIB por habitante por encima de la media europea
Los 28 no conseguirán reducir a la mitad los fallecidos de 2010. España se sitúa entre los países con menos víctimas

El 8,8% da a luz por primera vez pasados los 40 años, más tarde que en cualquier otro país europeo

Bulgaria, Letonia y Rumanía presentan el mayor número de muertes por cada 100.000 habitantes