La democracia permanente
Hay un elemento que daña el discurso complejo de la izquierda: el poder letal de la indiferencia
Hay un elemento que daña el discurso complejo de la izquierda: el poder letal de la indiferencia

Andalucía, el territorio clave, sigue sin definirse por ningún candidato La experiencia del 35º Congreso hace que la cautela sea dominante ahora Nada está escrito. No hay bloques monolíticos ni zonas inaccesibles
Aprender de los errores no es deslealtad a uno mismo. Es lo que la gente espera
El exministro del PSOE sostiene que "sin un partido abierto a la sociedad nada se puede liderar"
La magnitud de la derrota revela un problema ideológico y falta de conexión con los más formados
El PSOE parece esclerotizado. Debe recuperar credibilidad con un proyecto socialdemócrata

Con su recuperación desde 2009, el socialismo alemán se convierte en ejemplo para el PSOE
Los socialistas europeos buscan respuestas a la crisis que los arrolla
Tras asomarse al abismo hace cuatro años, IU crece un 70% en votos y vuelve a respirar El desplome del PSOE le ha abierto la puerta de un nuevo electorado

Puente de Vallecas resiste como bastión histórico de la izquierda en la capital con asociaciones de barrio y sociales como la que defiende la escuela pública
Quizás el castigo al PSOE resulta excesivo tras haber antepuesto el interés general al propio. Pero es democracia, y a los socialistas solo nos queda aceptarlo

Cayo Lara descarta la colaboración con los socialistas para hacer oposición al PP
Es una constante de la mayoría de las elecciones que en realidad no hay nadie que las gane, sino alguien que las pierde

El poder de los mercados pone a prueba a la izquierda Los socialdemócratas debaten cómo afrontar un cambio social que cuestiona parte de su discurso
El reto consiste en hacer viable la "unidad en la diversidad" que inspira a la UE y en articular unos Estados Unidos de Europa con instituciones plenamente democráticas y capaces de actuar contra los mercados opacos

"El reto es hacer viable la “unidad en la diversidad”de la UE y unos Estados Unidos de Europa"
Autodescartado el PP, por razones obvias, los partidos de la izquierda se disputan su voto

El expresidente de Brasil aboga por "pensar más en las próximas generaciones que en las próximas elecciones".

Los participantes en la conferencia plantean recetas socialdemócratas para salir de la crisis

El candidato socialista francés promete apoyar a su homólogo español en la “difícil” batalla del 20-N

La conferencia Global Progress reúne en Madrid a 16 mandatarios mundiales

55 líderes políticos mundiales redefinen conceptos como educación pública, igualdad, crisis... La Fundación Ideas quiere que éste sea el primer volumen de un Diccionario más completo
Decir la verdad y tener un fuerte liderazgo son algunos de los trucos para el candidato socialista
La inequidad en la distribución de la riqueza ha dejado de ser el factor de movilización electoral
Las primarias socialistas francesas son un soplo de aire fresco en la enrarecida atmósfera de los partidos

Los socialdemócratas venezolanos reciben el cadáver de su dirigente histórico Carlos Andrés Pérez, fallecido en 2010 en Miami, con vítores y cánticos

PRD, PT y Convergencia harán un sondeo para elegir un candidato común para las presidenciales de 2012
Europa inicia un contundente avance hacia los impuestos progresivos que el PP rechaza de pleno
El siglo XXI y sus nuevas formas de producir y de crear riqueza exigen un socialismo distinto

Los socialistas debaten durante tres días los puntales del que será el programa de Rubalcaba
La izquierda debe definir con claridad su propio perfil y distanciarse del discurso dominante
La reforma laboral y el impuesto de patrimonio son vaivenes que dañan a los socialistas
La experiencia de Portugal nos enseña que la llegada de un Gobierno conservador no te saca de la crisis El PP parece hacer méritos para que creamos que no quiere el fin de ETA
Si IU juegan sus bazas de manera inteligente hacen un doble favor: frenar el avance de la derecha y forzar al PSOE a recuperar sus viejas banderas socialdemócratas.

Rubalcaba cuenta con destacados dirigentes históricos del partido
En esta crisis los progresistas han de poner el énfasis en ayudar a la clase media para rescatar así a los desfavorecidos. Lo que pueden ofrecerle es promover la igualdad de oportunidades frente a las élites
Cambiamos de “administradores”, no de líderes políticos propiamente dichos