
Júpiter se verá más grande y brillante este sábado
El planeta estará en su punto más cercano a la Tierra, a 666 millones de kilómetros
El planeta estará en su punto más cercano a la Tierra, a 666 millones de kilómetros
Compañías como Nike, Kia, Toshiba o Ballymaloe ponen en órbita zapatillas, raquetas, smartphones y mermeladadas para anunciarse. Por favor, basta
La propuesta, que parece tener en mente Trump, es esparcir dióxido de azufre en las capas altas de la atmósfera para que actúen de sombrilla química
Hace miles de millones de años, el planeta rojo tenía una atmósfera tan densa como la terrestre y su superficie estaba cubierta de océanos
Un grupo de expertos defiendeque las propiedades geológicas, como la forma y la superficie, deberían determinar la constitución de un cuerpo celeste
El cambio de estación llega puntual para quedarse 92 días, cada vez más largos
El presidente firma una ley para aumentar el presupuesto de la NASA a 19.500 millones de dólares para este año
El mitad sur del continente abandona el verano y entra en la estación de la caída de la hoja
Pese a que el aumento de la temperatura media no parece excesivo, el mayor de los problemas es la velocidad con la que se ha dado el aumento desde los años 50 del siglo XX
Consejos para hacer una buena planificación, configuración de la cámara y edición
La reclamación de un gran meteorito por los herederos de quien lo encontró revela la obsolescencia de la ley y la desidia española con su patrimonio científico
Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad
Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D
El Observatorio Austral Europeo ha publicado imágenes actualizadas de la galaxia espiral NGC 1055, ubicada a 55 millones de años luz de la Tierra
"Esperamos hacer más de una misión de este tipo", afirma el presidente de la compañía
El Observatorio de Chile graba un 'timelapse' del movimiento de los astros
Este domingo 26 de febrero se producirá el primer eclipse de sol anular de 2017, visible sólo en el hemisferio sur
El primer eclipse de sol de 2017 alcanzará su máximo en el sur de Argentina y Chile
Emmanuel Jehin, 'número dos' del equipo de la universidad belga que ha realizado el descubrimiento de los nuevos exoplanetas, relata cómo ocurrió el hallazgo
El buscador dedica un 'doodle' al hallazgo de un sistema solar con siete planetas como la tierra
Una estrella enana y fría a 40 años luz cobija un sistema planetario que podría albergar vida
Al estar cerca de su débil estrella podrían albergar agua líquida, condición esencial para la vida
Una estrella nana i freda a 40 anys llum acull un sistema planetari que podria albergar vida
Un ensayo inédito del estadista británico y un descubrimiento de la NASA se alían para promover la fuerza de la razón científica
Ceres contiene compuestos orgánicos y otros elementos fundamentales para la vida, según la misión 'Dawn' de la NASA
La NASA ha publicado un vídeo que muestra partes de la Tierra grabadas en ultra alta definición
El político británico habla de exoplanetas y alienígenas en un ensayo de 1939 redescubierto ahora
El brillo de la luna llena de febrero se ha visto atenuado por la sombra de la Tierra y acompañado por el paso del cometa 45P, conocido como el cometa de Año Nuevo
El Prandtl-m podría ser la primera aeronave en Marte y un valioso instrumento para la investigación meteorológica en la Tierra
Los niveles de dióxido de carbono marcianos hace 3.500 millones de años no serían suficientes para que la temperatura del planeta permitiese la presencia de agua líquida
La duda que nos queda ahora por resolver es cómo eran su clima y atmósfera desde la formación del planeta hasta que se estableció el lago de Gale
El calentamiento global eleva dos grados la temperatura habitual del mar peruano
La sonda, que se encuentra en su misión final, arderá en la atmósfera del gigante gaseoso este 2017
El incendio de la capsula de la misión Apolo 1, en 1967, acabó con la vida de sus tres tripulantes
Científicos españoles estudian por primera vez las propiedades mecánicas de la roca espacial que causó cientos de heridos en Rusia
La NASA recrea en un vídeo cómo sería descender a la superficie del planeta enano
Hemos construido un mundo virtual y dejamos de mirar a las estrellas para encorvarnos sobre nuestras pantallas
Dos proyectos intentan batir el reto de altitud de estos aviones, hasta los 30.000 metros, y con cero emisiones
Una nueva hipótesis discute la teoría más aceptada sobre la formación del satélite a partir del choque entre la Tierra y un planeta en formación del tamaño de Marte
La NASA aprueba tres nuevas sondas para explorar asteroides, estrellas de neutrones y agujeros negros