


Ensayo de la búsqueda de la vida extraterrestre
El proyecto Pangea de la Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñado para dotar a los astronautas europeos de los conocimientos prácticos sobre la geología del planeta. Estos serán imprescindibles en las próximas misiones de exploración. Reciben entrenamiento de destacados expertos para poder obtener pruebas y registros de la existencia de vestigios de vida en otros planetas.

La NASA y la ESA buscarán vida en los túneles de lava de Marte y la Luna
Una microbióloga portuguesa del CSIC enseña a los astronautas a recoger muestras y secuenciar el ADN en ambientes extremos de la Tierra análogos a los que hay en el planeta y el satélite natural

Superluna azul con eclipse y luna de sangre: cuatro fenómenos en uno
Esta coincidencia ha ocurrido en la noche del 30 al 31 de enero y no se daba desde hace 150 años

La superluna, en imágenes
Este 31 de enero se dió un fenómeno que no se repetía desde hace 150 años; un eclipse lunar, una superluna, una luna de sangre y una luna azul

El eclipse lunar, la lluvia de estrellas y otros fenómenos astronómicos de 2018
A lo largo de este año se van a producir diferentes fenómenos como el eclipse total de luna o la lluvia de las Perseidas

Scott Kelly: “Volver a la Luna no es una propuesta seria”
El estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio se muestra crítico con la política espacial de Donald Trump

Un equipo científico enfría agua hasta 43 grados bajo cero sin congelarla
El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra

Cómo hallaron la sonda europea perdida en Marte durante más de una década
Fue un ciudadano de a pie, que había sido becario en la Agencia Espacial Europea, quien encontró la 'Beagle 2'

La NASA sustituye a una astronauta antes de convertirse en la primera afroamericana en misión internacional
La organización seguirá considerando a Jeanette Epps para futuras operaciones espaciales

Muere el astronauta John Young, el noveno hombre en pisar la Luna
"La NASA y el mundo han perdido a un pionero", ha lamentado el director interino de la agencia estadounidense

La NASA estudia una misión interestelar para 2069
El proyecto de explorar Próxima Centauri puede llevar casi un siglo

El coste psicológico de una misión a Marte
Científicos españoles analizan en un proyecto de la NASA cómo afectan los aspectos culturales y sociales de la tripulación en largas exploraciones espaciales

La primera superluna del 2018, en imágenes
El satélite aparece más brillante y grande de lo normal

El cohete que dejó una estela de asombro y belleza
El lanzamiento la semana pasada del 'Falcon 9' de Elon Musk sorprendió por su insólito efecto en la atmósfera. Un 'timelapse' lo ha capturado

El misterio de los tres soles vistos de China
El día de Nochebuena se dio un fenómeno astronómico conocido como parhelio, un efecto óptico que proyecta dos pequeños soles en el cielo

Copérnico, el proyecto para vigilar la Tierra desde el espacio
La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones

La empresa privada asalta el cosmos
Una constelación de emprendedores multimillonarios, firmas emergentes y algunas iniciativas públicas impulsan un disruptivo sector cuyo volumen de negocio se multiplicará por diez en los próximos 30 años

El solsticio de invierno: la noche más larga del año en el hemisferio norte
En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17.28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo

El solsticio de verano: cambio de estación en la noche más corta del año del hemisferio sur
La nueva estación comenzará en el día con más luz del año, a las 16.28 horas UTC y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada del otoño el próximo 20 de marzo

Solsticio: principio o fin
El bamboleo del planeta, que apenas dura un segundo, aún sobrecoge. Este fenómeno astronómico que marca la noche más larga del año dio origen a las fiestas paganas que precedieron a la Navidad

El primer visitante de fuera del sistema solar “se parece a la Torre Agbar”
Los científicos dibujan el perfil de Oumuamua tras confirmar que no es una nave extraterrestre

Trump quiere volver a enviar astronautas a la Luna 45 años después
El presidente firma una directiva, sin detalles de calendario y presupuesto, para una nueva misión al satélite y la eventual exploración de Marte

Un millonario busca extraterrestres dentro del asteroide interestelar
Los telescopios del SETI y del proyecto Breakthrough Listen buscan tecnología de una civilización inteligente a través de señales de radio

Trump vol tornar a enviar astronautes a la Lluna 45 anys després
El president nord-americà signa una directiva, sense detalls de calendari i pressupost, que prioritza una nova missió al satèl·lit

Hacia la Luna, ¿otra vez?
En comparación con el desafío de Kennedy hace más de medio siglo, la decisión de Trump de volver a la Luna adolece de visión y objetivos

45 años del ‘Apolo 17’: la última vez que los humanos pisaron la Luna
Donald Trump anunciará este lunes un cambio en la política espacial estadounidense, incluyendo el posible envío de una misión tripulada al satélite

Cómo descubrieron los científicos nuestro misterioso visitante procedente de otra estrella
Un objeto desconocido ha atravesado nuestro sistema solar a aproximadamente 160.000 km/h

Superluna 2017: cuándo y cómo ver la luna más grande del año
La madrugada del domingo al lunes 4 de diciembre podremos ver la mayor luna de 2017. La Luna estará más grande y brillante aunque será difícil apreciarlo a simple vista

Superluna 2017, en imágenes
El fenómeno de la Superluna se produce cuando hay una Luna llena y el satélite terrestre atraviesa el punto de su órbita más cercano al centro de la tierra. Te mostramos una selección de las fotos más impresionantes

Los besos de una pareja conquistan el mundo
Rob y Joli Switzer han repetido la misma pose en quince países diferentes

Así es Oumuamua, “el mensajero que llegó el primero”
El primer asteroide del espacio interestelar pasó junto a la Tierra y se marchó del Sistema Solar

El gran cometa que acabó con la astronomía otomana
Pocas personas pudieron observar con precisión el paso de este cometa en 1577

Así cambian los colores de la Tierra
La NASA publica un 'time-lapse' que muestra cómo ha cambiado el aspecto del planeta en los últimos 20 años

Los flujos de agua en Marte son en realidad de arena, según un estudio
El nuevo análisis de imágenes tomadas por la sonda 'MRO' supondría que el planeta es un lugar seco poco propicio para la vida

El ‘youtuber’ con 90.000 seguidores que explica a Pedro Duque que “la Tierra es plana”
Oliver Ibáñez afirma que el planeta "es plano e inmóvil porque así lo asegura el método científico"

Muy pronto será demasiado tarde
La degradación del planeta continúa, no solo no se reducen los problemas, sino que aumentan

‘El Sistema Solar’, un drama sobre la crianza y los secretos develados en Navidad
El filme dirigido por Baltazar Caravedo y Daniel Higashionna se estrenó en España y llega el jueves 16 al circuito comercial de Perú

Los marcianos existen
Varias agencias espaciales colaboran en una gran muestra de la Fundación Telefónica sobre el planeta rojo

Cuatro signos de que podría faltarle vitamina D (por más que tome el sol)
En 'el país del sol' tenemos los mismos niveles que en Escandinavia
Últimas noticias
Lo más visto
- El cierre de los pisos turísticos en Barcelona provocará una caída del precio del alquiler y la pérdida de hasta 16.000 empleos, según un estudio
- Hitler era un perezoso crónico, detestaba a los gatos y le explicaron mal la bomba atómica: todo lo que quería saber de Hitler y no sabía a quién preguntar
- Olivier de Schutter: “Un impuesto del 2% a los multimillonarios proporcionaría protección social a 820 millones de personas en países de bajos ingresos”
- El principal barco de la flotilla con ayuda para Gaza abandona la misión por un problema en el motor
- La Comunidad Valenciana y Cataluña lanzan con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias