
El centro de la Tierra es una bola de hierro de 650 kilómetros de radio
El análisis de 200 terremotos confirma la existencia de una quinta capa del planeta, la más profunda y desconocida

El análisis de 200 terremotos confirma la existencia de una quinta capa del planeta, la más profunda y desconocida

La comarca de la provincia de Hatay no registró ningún muerto, pese a situarse en una de las zonas más devastadas por el terremoto

A partir de marzo de 2023, todos los teléfonos celulares vendidos en el país deberán contar con servicio de radiodifusión celular para recibir mensajes de alerta en tiempo real ante sismos y otros potenciales desastres naturales

Las ciudades de Colombia con mayor peligro de sufrir un terremoto devastador son Cali, Quibdó, Tumaco y Popayán, en el Pacífico; Armenia, Pereira y Manizales, en el eje cafetero, y Bucaramanga, en Santander. Bogotá y Medellín tienen un riesgo medio

La gran ventaja es poder tener una vida sin soportar una tragedia atroz como el terremoto de Turquía y Siria o una guerra

Expertos en terremotos explican las claves científicas para entender correctamente el fenómeno sísmico sucedido estos días en la región
Los rescatistas celebraron entre gritos de alegría el descubrimiento bajo las ruinas de esta familia, un día y medio después de producirse el primer temblor

Los residentes de localidades afectadas por el terremoto se quejan de la tardanza en llegar de los equipos de rescate y la ayuda. La zona afectada en Turquía es tan extensa que los servicios de emergencia no dan abasto

Siria y Turquía continúan con los rescates en medio de edificios destrozados por los terremotos y con miles de personas que continúan desaparecidas

La coordinación de la solidaridad es clave para que sea efectiva en dos países muy diferentes por la guerra que soporta Siria desde hace más de 11 años

La confluencia de cuatro placas tectónicas y dos fallas de gran longitud propicia que se puedan producir seísmos de mucha intensidad, hasta 50 en el último siglo

El enviado especial de la Cadena SER a Turquía, Pablo Morán, relata en este vídeo la situación en la que ha quedado un barrio de la ciudad de Adana

Los servicios de salvamento siguen trabajando para intentar rescatar a los heridos y atrapados entre los escombros tras los seísmos

Cientos de miles de personas pasan la noche en sus vehículos o agolpados en polideportivos y refugios. Las autoridades temen que la cifra final de víctimas sea mucho más alta

El país, situado en la confluencia de placas tectónicas y cruzado por dos grandes fallas, ha sufrido 50 seísmos fuertes en el último siglo. Los expertos reclaman mejorar las construcciones y la preparación de la población

El terremoto del lunes profundiza el drama de este país, que arrastra desde hace casi 12 años una guerra civil que ha dejado medio millón de muertos y 6,6 millones de refugiados

El Ministerio de Interior presenta un conjunto de 15 ilustraciones con las que los ayuntamientos podrán informar a los ciudadanos de las rutas de evacuación y las zonas seguras en caso de olas gigantescas

El vicepresidente y vocal de asuntos internacionales de Médicos del Mundo, José Félix del Hoyo, explica cómo la actuación temprana y la ayuda humanitaria pueden aumentar el número de supervivientes del temblor

Los equipos de rescate tratan de localizar a las personas atrapadas bajo los escombros en el sureste turco y norte sirio tras dos seísmos, el primero de una magnitud de 7,8 y el segundo de 7,5. Erdogan afirma que su país vive “la mayor tragedia” desde el gran terremoto de Erzincan, en 1939

El seísmo, el segundo en 24 horas, no ha provocado daños materiales ni personales, según Emergencias del 112 de Andalucía

El sismo provocó el colapso de la escuela y la muerte de 26 personas, entre los que se encontraban 19 niños. Hasta el momento hay dos detenidos y dos condenados por la construcción del centro educativo

El Instituto Geológico y Minero y cuatro universidades sostienen que continuados movimientos sísmicos entre los siglos X y XI debilitaron primero y derrumbaron después los palacios y edificaciones de la ciudad califal
La sonda fue la primera en captar terremotos en el planeta y desvelar que el planeta tiene regiones volcánicas activas

Las autoridades informan que no se registraron incidentes ni afectaciones a los sistemas de transporte a causa del sismo

Francisco Arturo Pérez se encontraba prófugo tras la orden de arresto por presunto homicidio tras el desplome del centro educativo, ocurrido durante el sismo del 19 de septiembre de 2017

Tras soportar varios sismos, los murales del antiguo edificio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes padecen degradación, deformaciones y fracturas

La periodista Gabriela Warkentin analiza con el científico mexicano los discursos pseudocientíficos tras los últimos sismos

El terreno donde estaba el edificio que se derrumbó y mató a 49 oficinistas fue expropiado para construir un monumento a las víctimas. Cinco años después, el proyecto sigue en la incertidumbre mientras las familias de los fallecidos exigen que se construya en su lugar viviendas y un centro de prevención de desastres naturales

Expertos en sismología desmantelan con datos esta teoría difundida en redes sociales después de los temblores

El seísmo, una réplica del anterior del 19 de septiembre, despierta a los vecinos durante la madrugada. Un hombre ha muerto tras sufrir un infarto y una mujer, después de una caída

Los animales pudieron participar en el programa de entrenamiento sin importar su raza

Los últimos datos de Protección Civil registran dos fallecidos por el sismo de 7,7 grados que sacudió al país este lunes

Protección Civil registra exhalaciones con cenizas y advierte de la posibilidad de su dispersión en todas las demarcaciones de la capital

Las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas acumulan el 80% de los sismos mexicanos
Un seísmo de 7,7 grados ha sacudido el Estado de Michoacán con réplicas en el centro del país, a poco menos de una hora del simulacro organizado para conmemorar los terribles terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017

Los vecinos de la capital mexicana viven entre nervios y risas el sismo de 7,7, minutos después del simulacro que conmemoraba los de 1985 y 2017

La capital mexicana ha vuelto a sentir un fuerte temblor en la misma fecha que en 1985 y 2017. Los expertos señalan probabilidades de entre 0,000751% y 0,00000024%

Los altavoces de Ciudad de México emitirán la alerta sísmica este 19 de septiembre para proceder ante un hipotético sismo de magnitud 8.1
El seísmo ha tenido su epicentro en el mar de Alborán, muy cerca de la costa africana

Los modelos magnetohidrodinámicos permiten conocer con enorme precisión las consecuencias de la dinámica del núcleo externo