Las necesidades sanitarias de los países de ingresos bajos y medios están cambiando. Grandes transformaciones en materia de urbanización, comercio internacional y consumo, que en los países ricos llevaron décadas, se están produciendo más rápido
La descentralización de la asistencia es fundamental para reducir la distancia que recorren los pacientes desde las zonas rurales más aisladas hasta los hospitales
Madres enfermas de VIH/sida dejan su legado a sus hijos en los Memory Books, libros de memorias escritos gracias a la ayuda de una organización ugandesa
¿Hemos aprendido la lección? ¿Hemos extraído una nueva conciencia sobre la importancia de entender que el gasto en salud global es una inversión en el bienestar de todos?
En los últimos años ha avanzado mucho en la lucha y el tratamiento contra el VIH/sida pero queda una gran asignatura pendiente: la enfermedad en los más pequeños
Exigimos que el compromiso de España en la lucha mundial contra el virus sea mayor que la reflejada en el dato de las contribuciones a ONUSIDA en 2013: 500.000 ridículos euros
Alemania, Francia, Colombia o EEUU prohíben a los gays donar sangre por temor al vih
Grupos LGTB lanzan una campaña contra la Media Luna Roja turca por rechazar sangre de donantes gays
Los más pequeños necesitan ayuda para salir del aislamiento en el que viven por ser VIH positivos. Una médica de MSF que trabaja con grupos de apoyo en Zimbabue recoge sus testimonios
Los casos en hombres homosexuales han crecido un 33% en una década en la UE
Los expertos alertan de que la epidemia no se frena pese a los esfuerzos en prevención
Es hora de que los países desarrollados reconozcan que la mejor manera de proteger a sus ciudadanos del virus es ayudando a frenar la propagación del virus en África occidental