Cuando el VIH se resiste
Un nuevo estudio muestra que los medicamentos habituales no son efectivos en uno de cada cuatro pacientes en Mozambique. El reto es hacer accesible el diagnóstico y el tratamiento de segunda línea en los países en desarrollo
Un nuevo estudio muestra que los medicamentos habituales no son efectivos en uno de cada cuatro pacientes en Mozambique. El reto es hacer accesible el diagnóstico y el tratamiento de segunda línea en los países en desarrollo
Si la resistencia a los medicamentos se extiende, todo lo que se ha ganado en estos años de lucha contra el VIH/sida en África podría verse amenazado
L’hospital barceloní validarà la prova pilot de la plataforma virtual monitoritzant 4.000 malalts de diversos països europeus
El hospital barcelonés validará la prueba piloto de la plataforma virtual monitorizando a 4.000 enfermos de varios países europeos
El cantante emplaza a los políticos a invertir más dinero en la investigación y prevención de una enfermedad que confía que verá erradicada
El epidemiólogo de la OMS Jesús María García Calleja opina que la enfermedad podría eliminarse "en la mayoría de los países" y dejar de ser "una amenaza en la salud pública"
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea aporta inquietud al emitir una sentencia que permite excluir a los homosexuales de la donación
Impedir que los homosexuales donen sangre es discriminatorio y no tiene justificación científica
España nunca ha prohibido a los gais donar sangre
El tribunal de la UE exigeix que hi hagi evidència científica i que la decisió sigui proporcionada
El tribunal de la UE exige que haya evidencia científica y que la decisión sea proporcionada
El caso del primer niño expulsado del colegio por ser seropositivo abrió en 1987 en el País Vasco el camino de la normalización de los afectados por el VIH
El proyecto Nanopilot, financiado por la UE, servirá para montar en San Sebastián una planta piloto para producir nanofármacos
La atención psicológica mejora la adherencia al tratamiento y la vida de los afectados Cuando el paciente es un niño, ¿cómo se le explica la enfermedad?
El científico Jay A. Levy propone diversificar la investigación en un artículo en el que contesta a "seis mitos" sobre el VIH
És la primera vegada que aquest abordatge obté resultats que es mantenen durant quatre setmanes
Es la primera vez que este abordaje obtiene resultados que se mantienen durante cuatro semanas
Este punto es amplio. Establece desde poner fin al VIH, la malaria o la tuberculosis hasta reducir la mortalidad materna e infantil
En Camboya, un doctor sin licencia podría haber contagiado el VIH a parte de sus pacientes a los que les puso inyecciones con material reutilizado, según ha reconocido
Camboya es el país de la región que más ha reducido las infecciones. Pero los pacientes prefieren la medicina privada barata al sistema de salud pública cualificado
Tres horas en una clínica nocturna en la que se hacen pruebas para la detección del VIH
Expertos en sida alertan de que los nuevos contagiados de sida son cada vez más jóvenes y "despreocupados"
Si EE UU logra obligar a India a endurecer sus leyes sobre patentes de medicamentos, el cambio dañaría a los países en desarrollo y consagraría un sistema corrupto
La oposición lo acusa de desproteger a los ciudadanos más débiles, sean enfermos o menores a las que dificulta abortar
¿Debe dar paso el actual panorama de avance en las enfermedades infecciosas a un cambio estratégico hacia la lucha contra las crónicas?
Las llamas pueden producir anticuerpos muy peculiares, de una sola cadena de proteínas, que son capaces de combatir el virus. Una esperanza en la lucha contra esta enfermedad
21 años después del genocidio, el boom del sector tecnológico abandera la transformación social del país
Un estudio abre una nueva puerta para el diagnóstico y tratamiento del sida: los anticuerpos de los camélidos sudamericanos
En un paraje aislado de Etiopía, una antigua leprosería convertida en hospital, en el que trabaja personal sanitario español, lucha contra la lepra, el VIH, la tuberculosis y la malnutrición... La asistencia a sus casi 100.000 pacientes peligra por la falta de fondos
El hospital rural de Gambo batalla día a día con enfermedades como la lepra, la tuberculosis o el VIH
Además del 30% que no está diagnosticado, otro 20% se pierde entre quienes no van al médico, no le hacen caso o no les funciona la medicación
El jefe de enfermedades infecciosas de la Paz, que dirigió el equipo que atendió a Teresa Romero, dice que la crisis del ébola fue un tsunami
La prueba de la carga viral es un avance para el seguimiento de los pacientes con VIH, fundamental para el control de su salud, así como de la propia epidemia. Así funciona en Zimbabue
El 37% de los médicos ha visto su tarea dificultada por el decreto de los recortes de 2012
El Supremo confirma la pena. El hombre alegaba vulneración de la presunción de inocencia
En los próximos 15 años, la vida de los habitantes de los países pobres del planeta mejorará como nunca antes. Así lo afirman en su Carta Anual, Bill y Melinda Gates, en la que repasan los mayores logros en salud, agricultura, educación o innovación tecnológica
Por qué 2015 será clave en la lucha contra el VIH, según Bonaventura Clotet, director de uno de los laboratorios que más cerca está de esta meta
Impulsados por la Fundación Gates, más de 30 grandes artistas se han puesto al servicio de una causa de la mano de la Fundación Gates: la vacunación
Quienes luchan para prevenir la difusión del VIH/SIDA tienen una nueva herramienta en su arsenal: los antirretrovirales. La pregunta es cómo hacerla llegar a quienes más la necesitan: hombres gais en países en desarrollo.
El CDC, organismo gubernamental estadounidense encargado de velar por la salud pública, patrocina un videojuego para informar sobre la enfermedad